El C-HR 2024 es un SUV de 4,36 metros de longitud. Es la segunda generación de este modelo, que fue lanzado en 2017 (información) y actualizado en 2020 (información). Frente a él tiene varias novedades, como nuevos sistemas de impulsión (uno de ellos híbrido enchufable), posibilidad de tracción total, más equipamiento y un importante cambio estético exterior e interior. Toyota ha puesto este modelo al día en prácticamente todos los aspectos y, por ello, se percibe más moderno. También ha mejorado ligeramente el refinamiento de marcha. Algunas alterantivas son el Honda HR-V, el Hyundai Kona, el Kia Niro, el Mazda MX-30 o el Volvo XC40.
Desde noviembre de 2023 están en venta la gama regular del C-HR. El precio parte de 31 750 euros euros en versión híbrida de 140 caballos y el nivel de equipamiento Active. Es un precio inferior al de otros SUV híbridos de tamaño parecido, como el Honda HR-V, el Hyundai Kona o el Suzuki S-Cross (listado, ordenado por precio, de coches con carrocería de tipo SUV entre 4,3 y 4,4 m de longitud y que disponen de un sistema híbrido). Toyota sigue comercializando las versiones especiales de lanzamiento Premiere Edition que puso a la venta en julio a un precio muy elevado en parte justificado por su equipamiento (todos los precios del Toyota C-HR 2024).
Interior
El espacio interior sigue siendo muy parecido al del modelo precedente. Tiene una amplitud normal para cuatro ocupantes aunque, debido al diseño de la carrocería, parece más pequeño de lo que realmente es. Como novedad hay un techo solar para mejorar la luminosidad en el habitáculo. Este techo está oscurecido con lo cual no deja pasar gran parte de la radiación solar; igualmente lleva un aislamiento para evitar la pérdida de calor en invierno. No lleva una cortinilla enrollable. En su lugar hay una extraíble para cubrirlo cuando la radiación solar es excesiva.
El aspecto del interior cambia respecto al modelo precedente. Hay dos pantallas, una para la instrumentación y otra para el sistema multimedia, claramente más moderna que la del modelo precedente. Hay más información en el apartado Impresiones del interior.
Algunas funciones del vehículo se pueden controlar desde el teléfono móvil haciendo uso de la aplicación MyT (My Toyota), como es el caso del climatizador y del bloqueo y desbloqueo de las cerraduras. Desde el teléfono móvil también será posible aparcar el C-HR con el conductor en el exterior del vehículo (función no disponible inicialmente) así como abrir las puertas y poner el vehículo en marcha (previsto para 2024).
Los asistentes a la conducción se pueden actualizar inalámbricamente, algo que no era posible en el C-HR anterior. Puede tener un sistema denominado Control de aceleración errónea a baja velocidad, que según Toyota «ralentiza cualquier uso repentino e inapropiado del acelerador si hay riesgo de colisión con el vehículo que circula delante». También puede tener como novedad el Asistente de eficiencia predictiva (Toyota lo llama Sistema Proactivo de Asistencia a la conducción o PDA) que reduce la velocidad cuando circula por delante un vehículo o al entrar a una rotonda. Estos dos dispositivos ya los estrenó el Corolla 2023. El sistema de reconocimiento de peatones y ciclistas funciona durante el día y la noche.
Sistemas de impulsión
Los sistemas de impulsión híbridos no enchufables son similares a los que ya tiene el Corolla (Toyota se refiere a ellos como de quinta generación). Se denominan 140H y 200H, y tienen 140 y 196 caballos de potencia total. Este último se puede pedir con tracción total AWD-i, que se consigue con un motor eléctrico posterior de 41 caballos.
El consumo medio es de 4,7 l/100 km en el caso del C-HR 140H y de 4,8 en el 200H, que son valores inferiores a los anteriores modelos 125H y 180H. El depósito de carburante de todos los C-HR 2024 se mantiene en 43 litros.
La versión 200H es claramente más veloz que la 140H, aunque esta puede ser totalmente suficiente para un uso urbano y para viajar por vías sencillas. En ambos casos, la suspensión tiene un ajuste muy bien conseguido que ayuda a que la conducción sea más refinada que en el modelo anterior. Hay más detalles en el apartado Impresiones de conducción.
La versión híbrida enchufable recibe la denominación de 220PH. Comparte motor de combustión con la versión híbrida 200H (un 2,0 litros de 152 CV) y se diferencia porque tiene un motor eléctrico de 163 CV (en lugar de 111) así como una batería mucho más grande (13,8 kWh en lugar de 0,91, que en ambos casos es de iones de litio). Su potencia total combinada es de 223 CV y la autonomía eléctrica es de 66 kilómetros.
Este C-HR PHEV tiene tres niveles de recuperación eléctrica durante las retenciones. También dispone de una función que activa el modo eléctrico de forma automática al entrar en una zona de bajas emisiones. Para ello tiene que haber suficiente carga en la batería y la navegación debe estar activada.
El Toyota C-HR mide 4,36 metros de longitud, por lo cual es 3 cm más corto respecto al modelo precedente. La distancia entre ejes es la misma: 2,64 m. La suspensión trasera es de tipo multibrazo: hay tres situados en sentido transversal a la marcha y uno longitudinal. En el caso de la versión de tracción total, hay modificaciones en el subchasis porque ahí es donde va sujeto el motor eléctrico. Las llantas pueden ser de hasta 20 pulgadas de diámetro.
Premiere Edition y GR Sport Premiere Edition
Los C-HR de lanzamiento tienen el mismo precio a igualda de sistema de impulsión ya que disponen básicamente de lo mismo salvo por algunos pequeños detalles. El Premiere Edition primero tiene una tapicería de cuero sintético perforado de mayor calidad y con costuras en color anaranjado (Sulphur). El GR Sport Premiere Edition, unas llantas de 20 pulgadas en lugar de unas de 19. El resto de diferencias son simplemente estéticas. El GR Sport Premiere tiene un planteamiento deportivo y su carrocería está disponible en dos combinaciones de doble tono: Plata Polar con negro (para el techo y la parte posterior de la carrocería) y Rojo Emoción con negro. El Premiere Edition tiene un toque más elegante y también tiene un acabado de doble color, que en este caso es Azul Mediterráneo y negro o Blanco Perlado y negro.