Esta es la segunda generación del Kia Niro (información de la primera), un vehículo a medio camino entre un SUV y un turismo, por lo que puede ser denominado como crossover. Se puede elegir con tres sistemas de propulsión: híbrido convencional (desde 26 236 €), híbrido enchufable (desde 35 362 €) y eléctrico (desde 39 859 €). Precio, equipamiento y ficha técnica de toda la gama Kia Niro 2022.
Su carrocería mide 4,42 metros de longitud, 1,83 m de anchura y 1,57 m de altura. Es, por lo tanto, mayor en todas las dimensiones que el modelo precedente (lo que más crece es la longitud; ficha técnica comparativa). Por tamaño y tipo de carrocería, son muchas las alternativas contra las que se tiene que enfrentar (listado de todas ellas), aunque si nos atenemos solo a aquellas que tienen sistemas de impulsión híbridos (enchufables o no) o completamente eléctricos, son bastantes menos (listado).
El Kia Niro tiene un aspecto claramente más moderno que el anterior, tanto en el exterior como en el interior. Esta característica no va en contra de su facilidad de uso, pues la ergonomía sigue estando muy cuidada. Nos ha parecido sencillo familiarizarse con su uso y manejo. Los botones físicos del volante (imagen) y los de la consola (los hay táctiles y físicos) no abruman y parecen bien organizados. La pantalla del sistema multimedia (imagen) responde bien a la órdenes y su estructura de menús permite encontrar fácilmente lo que se desea (al menos lo más importante).
La carrocería del Kia Niro es práctica de utilizar en lo esencial: las puertas son grandes, el acceso al habitáculo es cómodo y la visibilidad alrededor es correcta (salvo en tres cuartos traseros, ya que el montante es muy grueso). También es un coche muy amplio, un poco más que el modelo anterior y por encima de la media (mediciones propias del interior). Los tres Kia Niro (híbrido, híbrido enchufable y eléctrico) no son iguales por dentro en términos de espacio. El eléctrico es el que tiene más maletero (475 litros—más uno pequeño de 20 litros situado en la parte delantera— mientras que el híbrido tiene 451 litros y el híbrido enchufable 348) y menor altura en las plazas traseras desde el suelo hasta el techo debido al espacio que ocupa batería que alimenta el motor eléctrico. Sobre estos y otros detalles damos información detallada en el apartado de impresiones del interior.
Tres sistemas de impulsión
El Niro eléctrico tiene 204 CV y una batería de 64,8 kWh de capacidad. La autonomía WLTP es 460 km; muy parecida a la del anterior modelo (455 km) con una batería también de capacidad casi idéntica (64 kWh). En un coche muy agradable de conducir y también veloz. Como en otros coches eléctricos, en la mayor parte de las condiciones no es sencillo acercarse al dato de autonomía homologada (más información en el apartado Impresiones de conducción).
Los Niro híbridos e híbridos enchufables tienen un motor de 1,6 litros de cilindrada y 105 CV. Aunque estos datos coinciden con los que tenía el motor del modelo anterior, el nuevo tiene una mayor relación de compresión (14:1 en lugar de 13:1). Va unido a una caja de cambios automática de seis marchas y doble embrague (6DCT). Esta transmisión tiene modificaciones en los rodamientos y los engranajes para que tenga menos fricción. Pero lo más llamativo es que carece de marcha atrás; esta función la hace el motor eléctrico.
El Kia Niro híbrido convencional lleva un motor eléctrico síncrono de 44 CV y la potencia máxima combinada de su sistema de impulsión es de 141 CV, como en el modelo al que reemplaza. La versión híbrida enchufable tiene un motor eléctrico de 84 CV y una potencia combinada de 183 CV. Según Kia, el Niro PHEV puede recorrer hasta 65 kilómetros utilizando únicamente energía eléctrica, aunque es un dato que aún está pendiente de homologar. La batería de alta tensión va situada debajo del asiento trasero, pero no resta espacio para los ocupantes respecto a la versión híbrida normal.
Equipamiento
Del habitáculo, Kia dice que el salpicadero tiene un diseño asimétrico que «combina formas horizontales y diagonales para materializar las claves de diseño de Opposites United». Hay dos pantallas, una de 10,25 pulgadas para la instrumentación (solo en algunas versiones, imagen) y otra centrada en el salpicadero que puede ser de 8,0 o 10,25 pulgadas. Opcionalmente también hay disponible un sistema de información proyectada en el parabrisas en una superficie de 10,0 pulgadas. Ahí se pueden consultar datos del sistema de navegación, de los asistentes a la conducción y la velocidad del vehículo.
Como en otros modelos recientes de Kia, como el Sportage 2022, entre los asientos hay un selector circular para elegir las distintas posiciones de marcha de la transmisión (imagen). Kia dice que el revestimiento del techo está hecho de papel pintado reciclado y los asientos están hechos con fibras provenientes del eucalipto.
Los Niro híbridos enchufables disponen de un modo de conducción denominado Greenzone, que según la navegación, reconoce cuándo el vehículo está circulando por zonas residenciales, hospitales o colegios y pasa a moverse únicamente por energía eléctrica. El conductor también puede seleccionar en el navegador unos puntos para que en ellos el sistema de impulsión no haga uso del motor de combustión.
El Kia Niro 2022 está disponible con tres niveles de equipamiento, los mismos que tenía el modelo precedente: Concept, Drive y Emotion. No hay, ni se espera que esté, el acabado GT Line que Kia ofrece en otros modelos y que le da un aspecto más deportivo al coche. Desde el nivel más básico, el Niro tiene de serie elementos como las llantas de aleación (de 16 o 18 pulgadas), la cámara trasera de ayuda al estacionamiento, el climatizador automático, los sensores de proximidad traseros, las barras de techo o los pilotos con iluminación de tipo LED.
Opcionalmente, en algunas versiones se pueden pedir dos paquetes de equipamiento llamados Design y Luxury. Design incluye la instrumentación mediante pantalla de 10,25 pulgadas, las lunas oscurecidas y un cargador inalámbrico para dispositivos móviles compatibles. En el segundo se incluyen unos asientos delanteros eléctricos, con memorias, ventilados y calefactados (y los traseros calefactados), techo solar, un equipo de sonido del especialista Harman/Kardon y el asiento del pasajero con posibilidad de abatirlo casi por completo (Kia lo llama «de tipo relax»). Aquí se puede consultar el equipamiento de serie y opcional de toda la gama Niro.
Entre los sistemas de seguridad y ayuda a la conducción, el Niro dispone de asistente de advertencia de salida segura del habitáculo y bloqueo de las puertas traseras (SEA) en caso de que un vehículo se aproxime por la parte de atrás. También puede tener un asistente de tráfico trasero cruzado o un programador de velocidad activo basado en la información del navegador con control de curvas (NSCC-C), que puede reducir la velocidad del vehículo en las curvas.
Kia dice que ha tomado algunos de los rasgos estéticos de este modelo han sido tomados del HabaNiro Concept (un prototipo presentado en abril de 2019), como el pilar trasero que es grueso y va pintado en un color distinto al del resto de la carrocería y que albergan unos pilotos en forma de bumerán. El Niro 2022 está disponible con nueve colores para la carrocería y tres para el pilar C.