El Volkswagen ID.4 es un nuevo modelo eléctrico con carrocería de tipo SUV de 4,58 m de longitud. La primera versión disponible, que tiene mucho equipamiento y una autonomía de entre 498 y 501 kilómetros (WTLP), ya está a la venta desde 45 485 euros (todos los precios). Aun así, las entregas comenzarán a principios de 2021. Se situa por encima del ID.3 y está basado en el prototipo ID. CROZZ.
Tiene la misma plataforma modular para vehículos eléctricos (MEB) que tiene el ID.3. La distancia entre ejes es de 2,77 metros, grande en relación a la longitud del coche. Al inicio de la comercialización, Volkswagen ofrece una versión de 204 caballos y tracción trasera, con dos niveles de equipamiento, denominados First Edition y First Edition Max. La batería de esta versión tiene 77 kWh de capacidad (más adelante las habrá de menor capacidad), admite hasta 125 kW de potencia en carga rápida con la que, según Volkswagen, se pueden obtener 320 km de alcance en 30 minutos.
En este listado aparecen sus principales alternativas del mercado. Las más evidentes son el Škoda Enyaq iV, con el que comparte numerosos elementos y que está a la venta con el mismo motor por un precio muy similar (45 000 euros) o el Ford Mustang Match, que tiene 258 CV, algo menos de autonomía (450 km) y cuesta 48 473 euros; ficha técnica comparativa. Hay otros modelos que se distancian por precio y potencia, como el BMW iX3 (286 caballos; desde 83 250 euros) y el Jaguar I-PACE (400 CV; desde 80 570 euros).
Por ahora hay cuatro colores de carrocería, todos metalizados: Blanco Glaciar, Amarillo Honey, Azul Stonewashed, y Gris Magnese; así como un paquete de personalización, denominado Style, que añade retrovisores y techo en color negro más pilares, barras del techo y embellecedor superior en gris. Más adelante el ID.4 se podrá elegir con otros niveles de potencia, capacidades de batería y uno (el trasero) o dos ejes motrices.
El motor de la versión disponible inicialmente es el mismo del ID.3, de tipo síncrono con rotor de imanes permanentes. Da 204 caballos de potencia máxima y 310 Nm de par máximo. Las prestaciones con este motor son una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y una velocidad punta de 160 km/h. El conductor puede elegir dos modos de circulación, uno que al dejar de acelerar deja que el coche avance por su inercia (D, de Drive), y otro que activa la regeneración eléctrica para frenar recuperando energía (B, de Brake).
Volkswagen enfatiza la amplitud que facilita su condición de eléctrico (es algo que también ocurre en otros coches eléctricos en relación a sus homólogos de motor térmico), que permite disponer de un espacio diáfano y de un maletero de 543 litros, que es un volumen bueno aunque no excepcional para un SUV de este tamaño (aunque es mucho mejor que el del Mustang Match, que sólo tien 402 litros, y algo menor que el del Enyaq iV, que tiene 585 l). Con los respaldos traseros plegados, el volumen crece hasta los 1575 litros. El techo puede ser, opcionalmente, panorámico de cristal, y la iluminación ambiental, configurable en 10 o 30 colores en función del nivel de equipamiento.
Todo el sistema de luces del coche es mediante ledes, de tipo matricial en los faros, para generar haces adaptativos a las condiciones del tráfico y de la vía, y con una disposición particular en los pilotos, de manera que genere efecto tridimensional (imagen) y que algunas funciones como la luz de bienvenida sea personalizable.
Bajo el parabrisas hay un sistema de luces, denominado ID. Light, que sirve para apoyar la señalización al conductor en conjunto con los asistentes, indicar direcciones o advertir ante situaciones de peligro. La pantalla del sistema multimedia es el lugar desde donde se controlan muchas de las funciones del coche. Puede ser de 10 o de 12 pulgadas (para el First Edition y el First Edition Max, respectivamente) y, como es habitual en otros modelos actuales, este va complementado por un asistente de voz que admite órdenes con un lenguaje natural y que, en el caso del ID.4, se activa con la orden «Hola ID». Otro elemento, ya disponible en el ID.3, es un dispositivo de información proyectada en el parabrisas que genera imágenes en realidad aumentada. Volkswagen ha empleado superficies táctiles para la mayoría de mandos (imagen e imagen).
El ID.4 puede recibir actualizaciones a través de una red de datos, bien para mejorar el funcionamiento de las aplicaciones instaladas, bien para adquirir otras adicionales. Los servicios en línea se centralizan a través de la plataforma We Connect Start mediante la conexión con el teléfono móvil del propietario e incluyen datos sobre navegación, tráfico, estaciones de carga y sobre el propio vehículo, para gestionar la recarga y la climatización del habitáculo.
El coeficiente aerodinámico del ID.4 es relativamente bajo, de 0,28. Para ello, Volkswagen emplea soluciones que se están popularizando entre los fabricantes, como esconder las manetas de las puertas, que aparecen automáticamente mediante un mecanismo eléctrico.
Entre el equipamiento disponible, bien de serie, bien opcional, están diferentes tapicerías, como una de microfibra denominada ArtVelours (es la que llevan los ID.4 con nivel First Edition), molduras en color negro piano y blanco eléctrico (en el First Edition Max, no las hay en blanco), asientos con regulación eléctrica y masaje. La piel es de tipo sintético (Volkswagen lo anuncia como «materiales veganos»).
El ID.4 cuenta con asistentes a la conducción que le dotan de nivel 2 de autonomía en la conducción. Para evitar que el conductor suelte el volante y deje el gobierno de este en manos de los asistentes, este tiene la superficie capacitiva (basta con tocarlo para que detecte las manos y no hay que aplicar una leve fuerza de giro). Algunos de los asistentes son: programador de velocidad activo (con adaptación a la información del navegador y del tráfico), asistente de mantenimiento de carril con aviso de abandono involuntario y detección de obstáculos con frenada de emergencia (con una función de frenada en mitad de un giro, por ejemplo al torcer en una esquina y encontrarse repentinamente con un peatón, y otra que ayuda a esquivar obstáculos).
La altura libre al suelo del ID.4 es, según Volkswagen, de 21 centímetros, una distancia grande incluso para tratarse de un SUV. Un Volkswagen Tiguan, por ejemplo, tiene 19 cm. Las llantas anunciadas por el momento tienen 20 y 21 pulgadas de diámetro (para First Edition y First Edition Max, respectivamente). Para mejorar la capacidad de tracción tiene un diferencial con bloqueo electrónico (actúa como uno de tipo autoblocante). La desmultiplicación de la dirección es variable.
La batería de 77 kWh tiene una estructura protectora compuesta por perfiles de aluminio con un marco de alta resistencia, y cuenta con doce módulos con 24 celdas de tipo bolsa. Hay más información de la plataforma y la batería del ID.4 en este artículo.
Volkswagen anticipó este modelo con el prototipo ID. CROZZ, cuya longitud es 4,63 m, su anchura 1,89 m y su altura 1,61 m. El ID.4 tiene 4,59 m de longitud, 1,85 m de anchura y 1,61 m de altura. Se fabricará y venderá en Europa, EE.UU. y China.