El Ford Mustang Mach-E no es el primer coche eléctrico de Ford —en 2011 comercializó el Focus Electric, que luego renovó en 2017—, pero sí el primero que concibe y desarrolla desde un comienzo como tal. Su carrocería de estilo crossover mide 4,71 metros de longitud, prácticamente lo mismo que la de un BMW iX3 y un Tesla Model Y.
A pesar de su nombre, no es un vehículo de sensaciones deportivas como el Ford Mustang tradicional, pero sí uno de los SUV/crossover más entretenidos de conducir en una carretera de curvas (sin importar el tipo de motor). Tiene una suspensión cómoda en términos generales y un habitáculo bien aislado del ruido. Hemos probado la versión de 351 caballos (impresiones de conducción), así como la GT de 487 (impresiones de conducción del Mach-E GT).
Este Mustang Mach-E de 351 CV cuesta 64 903 euros, por lo que es 903 € más caro que un Tesla Model Y, que tiene exactamente la misma potencia y 33 km menos de autonomía (ficha comparativa). La autonomía homologada para esta versión es de 540 km. Por nuestra experiencia, con una conducción normal y sin prescindir de elementos de confort, se queda en torno a 440 km (más información en Consumo y recarga).
El Mach-E más asequible tiene 269 CV, tracción trasera y una autonomía homologada de 440 km; cuesta 47 263 €. Un Škoda Enyaq iV 80X tiene una potencia similar (265 CV), tracción total, 470 km de autonomía y cuesta 737 € menos (ficha comparativa). El Kia EV6 de 228 CV es 909 € más caro que esta versión del Mustang Mach-E, pero su autonomía homologada es 70 km superior (ficha comparativa). La autonomía del Tesla Model 3 Autonomía estándar plus, una berlina de 238 CV, es casi idéntica a la del Mustang Mach-E (ficha comparativa).
A la hora de configurar el Mustang Mach-E hay que elegir, primero, si se quiere tracción trasera (un motor) o total (dos motores) y, segundo, si se quiere la batería de Rango Estándar (76 kWh) o la de Rango Extendido (99 kWh). De combinar estas opciones salen cuatro versiones. A continuación, un cuadro resumen de la gama con las características principales:
Gama Ford Mustang Mach-E (2020) | ||||
Versión | Tracción | Batería total/utilizable* (kWh) | Potencia (CV) | Autonomía (km) |
Mach-E RWD Rango Estándar | Trasera | 76/68 | 269 | 440 |
Mach-E RWD Rango Extendido | Trasera | 99/88 | 294 | 610 |
Mach-E AWD Rango Estándar | Total | 76/68 | 269 | 400 |
Mach-E AWD Rango Extendido | Total | 99/88 | 351 | 540 |
Mach-E GT AWD | Total | 99/88 | 487 | 500 |
* en la primavera de 2022, Ford lanzará una actualización de software para aumentar la capacidad útil de la batería. Será de 70 kWh en la de Rango Estándar y de 91 kWh en la de Rango Extendido.
El Mustang Mach-E GT AWD (487 CV) se diferencia del resto por tener una serie de ajustes en el chasis orientados a mejorar sus cualidades dinámicas en curva. Lleva por ejemplo una suspensión de dureza variable (MagneRide; en el resto de versiones es siempre de dureza fija) y unos neumáticos y frenos de mayor tamaño. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 200 km/h (180 km/h en los demás Mustang Mach-E). Cuesta 72 755 €, 2755 € más que el Tesla Model Y Performance de 480 CV, modelo al que aventaja ligeramente en autonomía (500 km frente a 480; ficha comparativa).
La batería de Rango Estándar tiene una capacidad total de 76 kWh y aprovechable de 68 kWh, mientras que estos valores en la batería de Rango Extendido son 99 y 88 kWh respectivamente. No obstante, hacia la primavera de 2022, Ford tiene previsto lanzar una actualización de software que incrementará la capacidad aprovechable. Pasará de 68 a 70 kWh en el caso de la batería de Rango Estándar y de 88 a 91 kWh en el de Rango Extendido.
La potencia pico de recarga en corriente continua es de 115 kW para la Estándar y de 150 kW para la Extendida. Con corriente alterna la potencia máxima es la misma para ambas, 11 kW. Ford no ofrece un cargador embarcado de 22 kW.
En el habitáculo del Mustang Mach-E pueden viajar un máximo de cinco personas, como en cualquiera de sus alternativas con la excepción del Model Y, en el que se puede pedir una tercera fila para llevar a dos pasajeros más (niños principalmente). El interior es espacioso, está bien rematado y cuenta con una gran cantidad de huecos portaobjetos. La pantalla central llama mucho la atención por su tamaño (15,5 pulgadas) y por ser prácticamente la única cosa que hay en el salpicadero. Aunque está un poco alejada del conductor, su manejo termina resultando sencillo por el diseño de los menús. Más información en las impresiones del interior.
Hay dos maleteros, uno delante de 81 litros (imagen) y otro detrás de 402 (imagen). No todos los vehículos eléctricos tienen esta característica. Por ejemplo, el BMW iX3 y el Volkswagen ID.4 cuentan únicamente con uno, el trasero (con 510 y 543 litros respectivamente), mientras que un Tesla Model Y sí que tiene dos (Tesla no ha proporcionado los datos de capacidad) y un Volvo XC40 Recharge también (31 litros delante y 414 litros detrás).
En todos los Mustang Mach-E son de serie los siguientes elementos: asientos delanteros calefactados y con ajustes eléctricos, navegador GPS, superficie para la carga inalámbrica de teléfonos móviles, cámara de visión trasera, programador de velocidad activo, faros de ledes y retrovisores con plegado eléctrico.
Las opciones disponibles son, además de cinco colores para la carrocería, dos paquetes: Paquete Tecnología (sistema de aparcamiento asistido, cámaras para visión de 360º, portón del maletero eléctrico con apertura manos libres y sistema de sonido Bang & Olufsen de 10 altavoces y 560 W) y Paquete Tecnología+ (que es igual que el anterior pero añade el techo panorámico de cristal).
Entre las versiones de tracción trasera (RWD) y las de tracción total (AWD) hay algunas diferencias. Por ejemplo, las versiones RWD llevan llantas de 18 pulgadas, las pinzas de freno en color gris y los retrovisores en color de la carrocería, mientras que las AWD llevan llantas de 19 pulgadas, las pinzas en rojo y los retrovisores en negro. También hay alguna diferencia en el interior, como la tapicería (con costuras rojas en los AWD) y los pedales (de aluminio en los AWD).
Al inicio de la comercialización, Ford ofertó una versión de lanzamiento denominada First Edition, con tracción en las cuatro ruedas, la batería de mayor capacidad y 351 CV. Se distinguía del resto por el color «Azul Grabber» de la carrocería (es este azul, aunque el coche de la foto es un Mustang Mach-E GT), así como por llevar de serie lo que en el resto son opciones, como el sistema de audio Bang & Olufsen y el techo panorámico de cristal.
La distancia libre al suelo del Ford Mustang Mach-E es de tan solo 14,6 cm, muy parecida a la de un Jaguar I-Pace (14,2 cm) y muy inferior a la habitual en un SUV. La de un BMW iX3 es de 17,9 cm y la de un Škoda Enyaq iV, 18,6 cm.
El seguro a todo riesgo sin franquicia para el Mustang Mach-E de mayor autonomía (tracción trasera con batería de Rango Extendido) tiene un coste anual de 1162 euros con la compañía Qualitas Auto. Esta es, según el comparador de seguros de km77, la aseguradora que ofrece la póliza más asequible para esta versión y un conductor varón de 37 años, soltero, con residencia en Madrid, que recorre unos 25 000 km al año y que dispone de una plaza de garaje individual.