Seleccionar página


Cuando compramos el Model 3 para la prueba de larga duración pensaba(mos) que en algún momento podríamos ir de un sitio a otro sin intervenir en el coche. De hecho pagamos la opción «Autopilot mejorado» de la que contamos esto en el blog de la prueba:

Por 5300 €, Tesla activa esta función de la cual dice: «Con el piloto automático mejorado, su coche podrá girar, acelerar y frenar por usted en casi cualquier carril. También cambiará de carril automáticamente en la mayoría de autopistas para adelantar coches o para desplazarse hacia cruces y salidas. Y con las frecuentes actualizaciones inalámbricas, siempre podrá acceder a nuestras características y funciones más avanzadas».

Con el paso de los años, el mal llamado —porque da a entender algo que no hace— Autopilot ha ido cambiando, perdiendo y ganando funciones. Tesla ha reorganizado varias veces qué incluye cada paquete (Autopilot básico, Autopilot Mejorado o FSD), generando cierta confusión. Actualmente, a las funciones de conducción asistida Tesla las llama FSD (del inglés, Full Self-Driving), que sigue siendo una denominación trampa.

También durante este periplo, Tesla ha ido publicando vídeos de algunos de sus coches circulando automáticamente en EE. UU. Los vídeos son espectaculares, sin duda. También hay vídeos no oficiales en los que se muestra que el FSD no es infalible.


Entretanto, (algunos) usuarios europeos de Tesla se lamentan de que sus coches no puedan ir de A a B sin que ellos los conduzcan. Europa y sus regulaciones. Porque sí, en Europa somos muy de regular y prohibir (seguramente en muchas ocasiones sea así por el bien común). Y mientras los propietarios europeos de Tesla siguen «cabreados», una marca ha conseguido el permiso para que dos de sus modelos puedan circular en algunas vías muy concretas mientras el conductor se desentiende del volante: Mercedes-Benz con los Clase S/EQS.

Ojo, que lo desentenderse del volante no significa echarse una cabezada, porque el conductor debe ser siempre capar de recuperar los mandos ante la indicación del vehículo; pero mientras no haya aviso, puede leer o pensar en las avutardas.

Y aquí viene una diferencia clave entre el sistema autorizado de Mercedes y el BlueCruise de Ford o el FSD de Tesla: mientras el primero es un nivel 3 de conducción autónoma, los otros son nivel 2: el conductor siempre debe estar atento, nada de leer o escribir en Whatsapp. En esta página hay información detallada sobre esa clasificación por niveles.

Un Model 3 por El Retiro

Tesla, en plena campaña pro-FSD, está publicando vídeos de sus coches circulando «solos» por algunas ciudades europeas. Solos no, mejor dicho por sí solos, porque sentado al volante, aunque sin tocarlo (pero con las manos cerca por si las moscas), hay un ser humano. Tesla indica (o advierte) de lo siguiente:

Estos vídeos se han grabado a bordo de un Tesla Model 3 de producción, equipado con el mismo hardware que incorporan actualmente los vehículos entregados a los clientes. La única diferencia es el software, que corresponde a una versión de prueba en fase de desarrollo.

De lo que no cabe duda es que, aparentemente, el Model 3 se desenvuelve por sí solo aparentemente muy bien. El recorrido elegido por Tesla no es facilón, más bien lo contrario: los alrededores del parque de El Retiro de Madrid, un lugar con mucho tráfico de vehículos y personas.

Tesla no es la única que graba y publicita vídeos así, por internet abundan vídeos de coches chinos en situaciones parecidas.

El no hay huevos de Elon

Tras esta exhibición de Tesla (que no hemos visto en Europa con ningún otro coche de producción en serie), hay un trasfondo tecnológico, una apuesta —diría que personal— de Elon Musk: sus coches ven el mundo a través de la vista (parece lógico…) mediante cámaras, software de reconocimiento visual y el aprendizaje de redes neuronales. El resto dicen que sin el complemento de radares y lídar, es imposible llegar a un nivel avanzado de conducción autónoma. Al menos si se desea tener redundancia de sensores (por aquello de la seguridad y tal…).

El Lidar que Volvo monta en el EX90.

En la nota de prensa de Tesla en la que mencionan el vídeo de Madrid dice lo siguiente:

Tesla está trabajando actualmente con los organismos reguladores para obtener la aprobación de la Conducción Autónoma Total (Supervisada) en Europa, con el objetivo de implementarlo en los vehículos existentes y nuevos lo antes posible. El sistema FSD Supervisada ya está disponible en EE.UU., Canadá, México y China.

Y tú, ¿serías capaz de ir en el Model 3 del vídeo relajado sin lanzar las manos al volante cada poco?