Lo dijimos en la prueba que publicamos hace unos años: el Honda Civic Type R es un coche único en el mercado. Es una fuente de constante satisfacción por su tacto de conducción. Su dirección, el manejo del cambio de marchas y la suspensión están afinados como en pocos deportivos actuales.
Lo cierto es que no es muy potente para lo que se estila hoy en día. Tiene «solo» 329 CV, pero sus prestaciones son más que sobradas para perder puntos con rapidez y pasárselo como un enano.

La mala noticia del día es que Honda ha tomado la decisión de cesar su comercialización en Europa a finales de 2025. No sabemos si habrá un sucesor (y si lo hay, tampoco sabemos si será combustión pura o híbrido), pero sí que para conmemorar los 28 años de la saga Civic Type R (nacida en 1997), Honda lanzará una edición especial limitada a 40 unidades para Europa llamada Type R Ultimate Edition.
Esta edición no aporta cambios a nivel de motor, suspensión ni nada encaminado a mejorar el rendimiento (tampoco es necesario). Es solo estética, pura y dura. El Civic Type R tiene una carrocería pintada en color blanco Championship con el techo en negro y el remate de una banda roja a lo largo del capó y las zonas bajas de las puertas. En el portón del maletero hay atornillado un alerón de fibra de carbono y un poco más abajo, una placa que dice «Ultimate Edition».
Por dentro, la consola central está terminada en fibra de carbono y hay un sistema de iluminación ambiental con luz roja. Los compradores del Honda Civic Type R Ultimate Edition recibirán además unas alfombrillas específicas, una funda para cubrir el vehículo y una caja que contendrá una placa con el número de serie dentro de las 40 unidades y un llavero de fibra de carbono.

Es el puto rey, del fabricante que domina la F1 y la Indy…y que hace feliz a sus clientes en el día a día
bombardeen bruselas
Y luego van algunos defendiendo a capa y espada los motores BMW que son mil veces mejores que los de un civic, enfin
Y hablando en plata..de cuanto estamos hablando…
Sinceramente, el precio es lo de menos, los europeos pagan lo que sea por cualquier cosa del grupo VAG y luego siempre tenemos lengua para criticar coches mucho mas fiables y con consumos mucho mas ajustados, debe ser que preferimos que nos timen en casa…
En trancción delantera y con 4 cilindros en línea pocas alternativas pienso que existen a día de hoy, sinceramente, es una pena y mas para los fanáticos de la marca, como es mi caso.
Te pueden gustar o no, pero son diferentes y eso los hace únicos.