La marca de lujo del grupo Hyundai, Genesis, ha anunciado su llegada al mercado español a partir de 2026. Lo hará con una gama de tres modelos eléctricos —una berlina y dos SUV— tratando de posicionarse como alternativa a Audi, BMW, Lexus, Mercedes-Benz o Volvo. Hyundai no quiere perder la oportunidad de atacar esta parcela del mercado justo ahora que estamos en plena oleada de marcas chinas.
Genesis no es una marca nueva. Nació en Corea del Sur en 2015 como la división premium de Hyundai, pero ha funcionado de manera independiente desde entonces. Su filosofía gira en torno al concepto de lujo coreano. Quizás hayáis visto algún modelo de esta marca por España. Son rara avis: se tratan de unidades importadas de manera puntual para clientes especiales (como el embajador de Corea).
Gama inicial en España
Genesis iniciará su andadura en el mercado español con tres modelos eléctricos:
Genesis GV60
El Genesis GV60 es el modelo más compacto de la marca. Mide 4,52 metros de longitud, 1,89 m de anchura y 1,58 m de altura. Basado en la plataforma E-GMP del grupo Hyundai, comparte base con el Hyundai Ioniq 5 y el Kia EV6.

Genesis GV70 Electrified
El GV70 Electrified es un SUV que mide 4,71 m de longitud, 1,91 m de anchura y 1,63 m de altura. Tiene dos motores eléctricos (uno por eje) que ofrecen una potencia combinada de 490 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,2 segundos. La batería de 77,4 kWh le proporciona una autonomía homologada de 455 km. También admite carga rápida a 240 kW, lo que permitiría recargar 100 km en menos de 10 minutos.

Genesis G80 Electrified
La berlina grande de Genesis en su versión eléctrica, el G80 Electrified, mide 5,00 m de longitud, 1,92 m de anchuray 1,47 m de altura, con una batalla de 3,01 m. Está impulsada por dos motores eléctricos con una potencia total de 370 CV y un par de 700 Nm. Su batería de 87,2 kWh permite una autonomía de hasta 520 km WLTP, y como los otros dos modelos, su sistema eléctrico de 800 V admite carga ultrarrápida (240 kW).

¿Será Genesis la nueva Lexus?
Genesis llega a España en un momento en el que los fabricantes tradicionales se enfrentan a nuevos retos: electrificación, digitalización y nuevos modelos de negocio. Y, por su puesto, a la llegada masiva de marcas procedentes de China.
Pero su llegada a España no supone su desembarco en Europa porque desde 2021 está presente en Alemania, Suiza y el Reino Unido. España no será la única ampliación de mercado: junto a nuestro país, Genesis también aterrizará en Francia, Italia y Países Bajos.
Habrá que ver cómo evoluciona su implantación y si logra posicionarse frente a rivales con décadas de reputación en Europa. No es la primera marca de lujo de un grupo importante que intenta pelear por los clientes premium: Infinti y Lexus (Nissan y Toyota) ya lo hicieron hace años. La primera con el desenlace ya conocido: su desaparición de nuestro continente.
Otra más al hoyo. La gente que quiere premium es para lucir antes sus vecinos, no porque quiere algo mejor. Esta marca no la conoce ni su padre aquí, por lo que no cumple lo anterior.
Creo que van a probar fortuna con producto que ya existe en otros mercados.
El riesgo de equivocarse es reducido, y siempre pueden testear cómo recibe el cliente europeo su producto, aprovechando una red de distribución sólida y desarrollada.
Personalmente, no creo que funcione bien por los precios que seguramente propongan, pero lo veo una propuesta acertada.
#1 Pues a ver cómo explicas el éxito de Lexus. Si una marca que hace buenos coches (y Hyundai los hace), es capaz de dar esa imagen y generar ese picorcito (que ya hace Hyundai con los N), ¿por qué no lo va a conseguir?
Díficil, más no imposible.
Cuantas mas marcas mejor, a mi no me llaman ahora, cuando salgan a la venta y los pruebe, daré mi opinión, pero creo que van a ser similares a muuuuuuchuos de los que estan saliendo y ya he probado.
Aburriditos coches electricos, pesados que no se pueden cargar en ningun sitio, y encima en ciudad, teniendo alternativas mucho mejores, no veo que triunfen a corto plazo pero lo dicho hasta que no salgan no podré dar una opinión como si puedo darla con respecto entre toyota y lexus, coches exactamente iguales, con diferentes estilos
el GV60 cuesta desde 52.000 Dolares.
No penseis que va a costar eso es Europa con impuestos etc, y costando el EV6 o el ioniq5 60.000€ y estos son coches de lujo, teóricamente, nada de deportividad ni conducción pasional.
Solo confort, ya hay muchas marcas confortables a la venta por la mitad de precio y electricas
Hace años que se venden en Alemania y se ven poquísimos. Aquí, en España, tal vez ahora que la “alemanitis” va un poco de capa caída puedan tener algo más de aceptación que hace cinco años, pero lo tienen muy complicado.
En la gama 30-40 mil euros los chinos van a hacer mucho daño, cada día veo un Jaecoo o un Ebro nuevo y el MG ES5 también apunta maneras, pero en gamas “premium” o de representación pesa mucho la marca y Génesis (no China, pero recién llegada a nuestro mercado) aquí tiene mucho trabajo por delante
Lamento ser pesimista pero no creo que tenga mucho éxito.
Porque? Por qué el mercado está saturado de marcas y porque la gente que compra marcas de lujo no lo hace buscando una gran calidad como la que tiene Génesis.
Lo hace por presumir.
Y Génesis no impresiona tanto como otras.
Por lo demás la gama no es mala.
PRESUMIR NO SE DE QUÉ ,EN ESPAÑA CASI TODOS LOS AUTOS ALEMANES PREMIUM TIENEN MAS AÑOS QUE MATUSALEN
al comentario del tal Franco el 16 Jun 2025 a las 12:10, le querria decir que la ignorancia es normal en según que personas. Que por que el no conozca Genesis, no quiere decir que sea una marca de lujo a la altura en acabados y tecnologia de Lexus e incluso de las alemanas.
Es una marca que conozco de hace años y es alucinante el trato de los materiales que tiene. Todo suena a la perfeccion, puertas, ventanas. Una pasada.
Hay uno de estos por donde vivo: https://www.km77.com/coches/hyundai/genesis/2014/sedan/informacion
Enhorabuena Xavier. Me alegro que creas que los materiales y la calidad es top. Un pin para ti y otro Iara génesis. Pero repito, la gente no quiere materiales premium. La gente, en general, quiere aparentar. Y la gente, en general (de nuevo), que es la que compra la mayoría de los coches y da dinero a las empresas, no conoce esta marca. Ergo no va a tener tirón porque no podrá aparentar con un coche de esta marca, con la competencia absurda que hay ahora mismo y las marcas premium de siempre que ya tiene renombre. Y si, la conozco seguramente mejor que tú dado mi trabajo en el sector de la automoción. Adiós
He probado el GV80 durante varios días, y es un cochazo.
La información que estáis dando esta desactualizada. Los 3 modelos que vienen a España han recibido ya un facelift en otros mercados y vienen con cambios en diseño, nuevo interior, baterías con mayor densidad, etc.
Y lo sé porque me dedico a esto y Genesis Europa aún no ha dado especificaciones de estos 3 modelos, pero ya ha a empezado a vender el nuevo GV60 en UK con batería de 84 kWh.
A los escépticos, a ver que tal el precio que al final esto es España, pero cuando probéis uno os sorprenderá. En Estados Unidos el GV70 y el GV80 (que no viene aquí) son ya mas caros que sus homólogos de Mercedes, Audi o BMW y aún así venden más que estos.