Seleccionar página


La marca de lujo del grupo Hyundai, Genesis, ha anunciado su llegada al mercado español a partir de 2026. Lo hará con una gama de tres modelos eléctricos —una berlina y dos SUV— tratando de posicionarse como alternativa a Audi, BMW, Lexus, Mercedes-Benz o Volvo. Hyundai no quiere perder la oportunidad de atacar esta parcela del mercado justo ahora que estamos en plena oleada de marcas chinas.

Genesis no es una marca nueva. Nació en Corea del Sur en 2015 como la división premium de Hyundai, pero ha funcionado de manera independiente desde entonces. Su filosofía gira en torno al concepto de lujo coreano. Quizás hayáis visto algún modelo de esta marca por España. Son rara avis: se tratan de unidades importadas de manera puntual para clientes especiales (como el embajador de Corea).

Gama inicial en España

Genesis iniciará su andadura en el mercado español con tres modelos eléctricos:

Genesis GV60

El Genesis GV60 es el modelo más compacto de la marca. Mide 4,52 metros de longitud, 1,89 m de anchura y 1,58 m de altura. Basado en la plataforma E-GMP del grupo Hyundai, comparte base con el Hyundai Ioniq 5 y el Kia EV6.

Genesis GV70 Electrified

El GV70 Electrified es un SUV que mide 4,71 m de longitud, 1,91 m de anchura y 1,63 m de altura. Tiene dos motores eléctricos (uno por eje) que ofrecen una potencia combinada de 490 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,2 segundos. La batería de 77,4 kWh le proporciona una autonomía homologada de 455 km. También admite carga rápida a 240 kW, lo que permitiría recargar 100 km en menos de 10 minutos.

Genesis G80 Electrified

La berlina grande de Genesis en su versión eléctrica, el G80 Electrified, mide 5,00 m de longitud, 1,92 m de anchuray 1,47 m de altura, con una batalla de 3,01 m. Está impulsada por dos motores eléctricos con una potencia total de 370 CV y un par de 700 Nm. Su batería de 87,2 kWh permite una autonomía de hasta 520 km WLTP, y como los otros dos modelos, su sistema eléctrico de 800 V admite carga ultrarrápida (240 kW).

¿Será Genesis la nueva Lexus?

Genesis llega a España en un momento en el que los fabricantes tradicionales se enfrentan a nuevos retos: electrificación, digitalización y nuevos modelos de negocio. Y, por su puesto, a la llegada masiva de marcas procedentes de China.

Pero su llegada a España no supone su desembarco en Europa porque desde 2021 está presente en Alemania, Suiza y el Reino Unido. España no será la única ampliación de mercado: junto a nuestro país, Genesis también aterrizará en Francia, Italia y Países Bajos.

Habrá que ver cómo evoluciona su implantación y si logra posicionarse frente a rivales con décadas de reputación en Europa. No es la primera marca de lujo de un grupo importante que intenta pelear por los clientes premium: Infinti y Lexus (Nissan y Toyota) ya lo hicieron hace años. La primera con el desenlace ya conocido: su desaparición de nuestro continente.