El Fiat Panda es un turismo de cinco puertas de tamaño pequeño. El que mostramos en este artículo corresponde al año-modelo 2021, una actualización ligera del que fue presentado en el año 2012 (más información). Una de las diferencias más notables del Fiat Panda respecto a otros coches de tamaño similar es que su carrocería es mucho más alta.
Está disponible desde 8491 euros con un motor de gasolina de 69 CV asociado a un sistema de hibridación ligera (le corresponde el distintivo medioambiental ECO de la DGT). Con esta versión, y según nuestra base de datos, es el coche más barato a la venta en el mercado español. El siguiente es el Dacia Sandero, que es considerablemente más grande, más o menos igual de potente y tiene menos equipamiento (ficha comparativa). De los coches de tamaño similar, el que más se le acerca por precio es el Kia Picanto 1.0 DPi de 67 CV, que cuesta 11 279 euros (casi 2800 euros más; ficha comparativa). Con el acabado Cross, de aspecto más campero, el precio de partida es de 11 333 euros. Todos los precios.
Los cambios estéticos son muy pequeños. Son distintos los parachoques, los pilotos y el diseño de las llantas de aleación. Además, la carrocería puede ir pintada en varios colores inéditos. En el habitáculo el cambio más llamativo está en el salpicadero, donde Fiat ha rediseñado la parte superior del mismo para dar cabida a la nueva pantalla del sistema multimedia. También hay cambios en los asientos y el volante (Fiat dice que están hechos con materiales reciclados).
Hay cinco niveles de equipamiento: Panda (el básico), City Life, Sport, CityCross y Cross. Cada uno de ellos se diferencia del resto por algunos elementos estéticos, así como de equipamiento (imágenes de algunos). Fiat dice que el City Life tiene la mejor relación entre precio y producto. El Sport es el que tiene las llantas más grandes posibles (de 16 pulgadas), aunque no es exactamente una versión «deportiva» en la medida que lo fue el Fiat Panda 100 HP, que tenía varios cambios en la suspensión (además de estéticos) respecto al resto de versiones. Los Panda City Cross y Cross tienen elementos que le confieren aspecto de todoterreno. Ambos acabados se pueden elegir con tracción delantera, pero sólo el Cross puede llevar tracción a las cuatro ruedas (conectable). El Panda Cross y el Suzuki Ignis son los turismos de menor tamaño del mercado con tracción total.
Todos los Fiat Panda, salvo los básicos, tienen un sistema multimedia (Uconnect) compuesto por una pantalla táctil de 7 pulgadas (imagen) «preparado» para Apple CarPlay y compatible con Android Auto. También hay un soporte específico para el teléfono.
El motor de gasolina de 69 CV, que es el que ya tenían algunas de las últimas versiones del anterior Panda, tiene 1,0 litros de cilindrada, tres cilindros y va asociado a un sistema de hibridación ligero que sirve para apoyar al motor de gasolina y para arrancarlo. La caja de cambios es manual de seis relaciones. Además, en la gama hay otro motor de gasolina de dos cilindros turboalimentado con 86 CV (Twinair) que solo se puede pedir con el acabado Cross y con el sistema de tracción total; es el único de la gama al que le corresponde el distintivo medioambiental C de la DGT.