El Volvo XC40 es SUV de 4,43 metros de longitud que tiene un habitáculo amplio y fabricado con materiales de buena calidad (impresiones del interior). Cuando se conduce, transmite una elevada sensación de confort y seguridad. Es un coche en el que se viaja muy bien y en el que los pasajeros acusan poco el paso de los kilómetros (impresiones de conducción).
La versión más asequible (XC40 T2) tiene un motor de gasolina de 129 CV y está en venta por 31 450 euros. Por 2000 euros más está disponible la versión T3, también de gasolina, pero con 163 CV (precios de toda la gama Volvo XC40). Es un extra de dinero que creemos que vale la pena pagar si habitualmente se viaja con carga o por zonas que no sean llanas porque el T2 puede sentirse falto de respuesta en esas situaciones. El XC40 T3 es más barato que las versiones comparables de alternativas como el Audi Q3, el BMW X1 y el Mercedes-Benz GLA (ficha comparativa).
La gama XC40 es extensa y la nomenclatura que Volvo utiliza para identificar las versiones puede crear confusión. A las Diesel las identifica con la letra «D», a las de gasolina con la «T» y a las de gasolina con un sistema de hibridación ligera a 48 voltios les corresponde la letra «B». Acompañando a esta letra va siempre un numero, que es mayor cuanto mayor es la potencia.
Por otra parte están las versiones híbridas enchufables, que llevan una «T», un número y a continuación la palabra «Twin Recharge» (artículo de las versiones XC40 Twin Recharge). Por último está el XC40 eléctrico, cuya denominación es P8 Recharge (artículo del Volvo XC40 P8 Recharge).
En cuanto a las cajas de cambio, hay tres: manual de seis relaciones, automática de ocho y la transmisión de una sola relación que lleva el XC40 eléctrico. Hay dos sistemas de tracción, delantera y total. La tabla que hay debajo de este párrafo muestra todas las posibles combinaciones de motor, caja de cambios y sistema de tracción a fecha de este artículo.
Versión | Potencia (CV) | Cambio | Tracción | Etiqueta DGT |
Gasolina | ||||
T2 | 129 | Manual 6 vel. / Aut. 8 vel. | Delantera | Verde (C) |
T3 | 163 | Manual 6 vel. / Aut. 8 vel. | Delantera | Verde (C) |
Gasolina con hibridación ligera a 48 voltios (Mild Hybrid) | ||||
B4 | 197 | Automático 8 vel. | Delantera / Total | ECO |
B5 | 250 | Automático 8 vel. | Total | ECO |
Diesel | ||||
D3 | 150 | Manual 6 vel./ Aut. 8 vel. | Delantera / Total | Verde (C) |
Híbrido enchufable | ||||
211 | Automático 8 vel. | Delantera | CERO | |
261 | Automático 8 vel. | Delantera | CERO | |
Eléctrico | ||||
408 | Automático 1 vel. | Total | CERO |
Los motores de combustión de los XC40 T2, T3, T4 Twin Recharge y T5 Twin Recharge tienen tres cilindros y 1,5 litros de cilindrada. En cambio, las versiones B4, B5 y D3 llevan uno de cuatro cilindros y 2,0 litros de cilindrada. Todos los XC40 tiene la velocidad máxima limitada a 180 km/h.
Cuando el XC40 se puso a la venta por primera vez, a finales de 2017, estaba disponible además con un motor de gasolina de 190 CV (T4), otro de 247 CV (T5) y uno Diesel de 190 CV (D4). Estas versiones dejaron de comercializarse a lo largo de 2019. En la sección de Cambios de la información se puede consultar la evolución de la gama.
El habitáculo da la sensación de estar fabricado con esmero y cuidado por el detalle. Los materiales de recubrimiento, así como los ajustes entre las distintas piezas, causan una buena impresión tanto a la vista como al tacto. No son unos acabados tan lujosos como los de un Volvo XC60 y XC90, pero en general son mejores que los de la mayoría de modelos de tamaño y precio similar. De acuerdo con nuestras mediciones, el XC40 es un vehículo amplio, en el que cuatro adultos de hasta 1,85 metros de altura viajarán con comodidad y desahogo. El maletero, en cambio, no es de los más grandes (460 litros en el mejor de los casos), aunque tiene unas formas muy aprovechables. Hay más información sobre estos y otros detalles en el apartado de Impresiones del interior.
El diseño del salpicadero es muy parecido al que tienen el XC60 y el XC90. Desde una pantalla, orientada verticalmente, se manejan la mayoría de funciones del vehículo, además del sistema multimedia (imagen). Por sus menús hay que desplazarse utilizando siempre la superficie táctil, dado que no hay botones para hacerlo. El cuadro de instrumentos también es una pantalla (imagen).
Hay elementos decorativos que se alejan de la línea habitual de Volvo. Por ejemplo, el techo puede ir pintado en un color distinto al del resto de la carrocería (imagen) y la moqueta del coche puede ser de un tono rojizo llamado Lava Orange (imagen).
La suspensión es independiente en las cuatro ruedas, mediante un sistema McPherson delante y con un sistema multibrazo detrás. Hay tres tipos de configuración para la suspensión. La de serie, una deportiva (con muelles, amortiguadores y barras estabilizadoras diferentes) y una —llamada Four-C— con amortiguadores de respuesta variable regulados electrónicamente.
Algunos de los asistentes a la conducción que lleva son: Pilot Assist (combina el programador de velocidad activo con el sistema de mantenimiento en el carril), City Safety (frenado automático de emergencia), Run-off Road (este dispositivo detecta una posible salida de la calzada y tensa los cinturones de seguridad delanteros; adicionalmente, un mecanismo en la banqueta del asiento (imagen) absorbe parte de la energía que llega a la columna vertebral de los ocupantes en caso de que el coche pase bruscamente de una altura a otra al impactar con el suelo) y un conjunto de cuatro cámaras (generan una imagen cenital del coche y sus alrededores que es de ayuda durante las maniobras; imagen). En la consola hay una zona de recarga inalámbrica (imagen) para teléfonos móviles compatibles.
Este Volvo lleva un sistema llamado «Care by Volvo» que permite estrenar coche cada dos años con una tarifa mensual en la que están incluidos el seguro e impuestos. Este servicio se contrata directamente desde internet y también permite solicitar otras atenciones (lavado del vehículo o mantenimiento, por ejemplo) o que el coche sirva como punto de entrega de paquetería. Volvo dice que no es una modalidad de renting al uso dado que el precio es único, sin tener en cuenta la edad ni la ubicación (en todos los países de la eurozona un mismo coche costará igual), y porque tiene servicios adicionales como la posibilidad de compartir el coche sin necesidad de dejar la llave, dado que se usará una llave digital, o la posibilidad de cambiar temporalmente de vehículo ante necesidades puntuales.
De acuerdo con el comparador de seguros de km77.com, la compañía que ofrece una póliza a todo riesgo más asequible para un XC40 D4 de 190 CV es Mapfre (636 euros al año). Es una póliza con una relación entre calidad y precio muy buena (8,02 puntos sobre 10 posibles) y de buena calidad (7,02 puntos). El tomador de este ejemplo es un hombre casado de 35 años, con más de 10 de carné, que reside en Madrid, aparca en un garaje comunitario y recorre unos 30 000 km al año. Volvo anticipó el aspecto del XC40 con el prototipo Concept 40.
El XC40 está construido sobre la plataforma modular CMA (del inglés «Compact Modular Architecture»). Es diferente a la que Volvo emplea en el XC60 y el XC90, denominación «SPA». El XC40 es el primero Volvo de la historia en llevar un motor con tres cilindros.