La versión eléctrica del Volvo XC40 tiene 408 CV, tracción total y una autonomía de 416 km. Volvo la denomina XC40 P8 AWD Recharge. Esta última palabra significa Recarga y es el término que Volvo emplea para referirse a sus modelos eléctricos e híbridos enchufables (estos últimos se denominan Twin Recharge). El XC40 eléctrico ya está a la venta por 54 624 euros (precio y ficha técnica).
Por tamaño, sus principales alternativas son el Lexus UX 300e y el Mercedes-Benz EQA. Ambos son menos potentes, tienen tracción delantera y son ligeramente más baratos. El Mercedes-Benz tiene aún más autonomía que el Volvo (424 km) y el Lexus tiene mucha menos (315 km; ficha técnica comparativa del Volvo XC40 P8 AWD Recharge y sus rivales). Los modelos de potencia comparable son más grandes y mucho más costosos. Un Tesla Model Y de 351 caballos cuesta 64 000 euros y un Mercedes-Benz EQC, de idéntica potencia que el Volvo, 78 600 (ficha comparativa). En este listado aparecen todos los SUV eléctricos de más de 200 CV ordenados por precio.
La batería tiene 78 kWh, de los cuales son utilizables 75. Se puede recargar con corriente alterna a una potencia máxima de 11 kW (tarda siete horas y media en una recarga completa) y de 150 kW en corriente continua (en este caso requiere 40 minutos para pasar del 0 al 80% de carga).
El sistema eléctrico consigue unas prestaciones fabulosas pero tiene algunos inconvenientes. Por ejemplo, el XC40 es mucho más pesado —la diferencia con el XC40 T5 es de 466 kg (pesa 2150 kg)— y el maletero posterior pierde 37 litros (tiene 413) respecto a cualquier otro XC40. Esto último se compensa gracias a la presencia de un maletero adicional de 31 litros que va ubicado bajo el capó.
Según Volvo, el XC40 eléctrico es el primer modelo de la marca que tiene un nuevo conjunto de radares, cámaras y sensores ultrasónicos para recoger los datos que emplean los sistemas de ayuda a la conducción. La información que provean estos elementos es analizada y procesada por un programa informático diseñado por la empresa Zenuity. También es el primer Volvo que puede recibir actualizaciones a distancia y que estrena el nuevo sistema de infoentretenimiento, que funciona con el sistema operativo Android.
Volvo dice que ha diseñado una estructura novedosa para proteger a los ocupantes y la batería en caso de accidente. Se trata de una jaula de aluminio extruido que va ubicada en la parte central de la carrocería y crea una zona deformable alrededor de ella. En estas imágenes técnicas se muestra la estructura del sistema de impulsión.
El XC40 P8 AWD Recharge ya aparece en nuestro comparador de seguros. Si el tomador reside en Madrid, tiene 38 años, aparca el coche en un garaje individual y realiza hasta 10 000 km al año, la póliza a todo riesgo sin franquicia más económica la ofrece la compañía Direct Seguros por 438 euros.