Desde el año 2000, en km77 realizamos una prueba de consumo en autovía con los coches que probamos. El objetivo es obtener un dato de consumo de carburante que sirva para llevar a cabo comparaciones y ofrecer así una información que, creemos, es de interés para quien se esté planteando la compra de un vehículo. También pensamos que es un dato de mayor utilidad que el consumo medio homologado que dan los fabricantes, que suele alejarse del real.
Hacemos siempre el mismo trayecto por la misma autovía, aunque en el año 2008 redujimos la duración de la prueba a la mitad aproximadamente; también la velocidad, que bajamos de 140 km/h a 120 km/h. Desde entonces y hasta hoy, es un recorrido de ida y vuelta de 143,4 kilómetros que completamos en 71,5 minutos (1 hora, 11 minutos y 30 segundos), o lo que es lo mismo, a una velocidad media real de 120 km/h.
Conducimos con suavidad, en la marcha más larga posible y tratando de mantener la carga del motor lo más estable posible. Para ello, la media de velocidad no la conseguimos yendo constantemente a 120 km/h, sino que compensamos los tramos más lentos (subidas, un camión adelantando, zona de obras, etc.) con otros más rápidos (bajadas). Nunca utilizamos el programador de velocidad y activamos, siempre que esté disponible, el modo de conducción más eficiente.
Como esta prueba está hecha en exterior y en una carretera abierta al público, hay variables que no podemos controlar, como el tiempo meteorológico (temperatura, lluvia, viento, etc.), el tráfico o las obras. Nuestro propósito es hacerla siempre en las condiciones más favorables posibles, es decir, en días no lluviosos ni ventosos y a unas horas en las que, por lo general, el tráfico sea bajo. Tenemos menos margen de maniobra con la temperatura. Si es invierno, hará frío, si es verano, hará calor. Para aminorar un poco el efecto de la temperatura en el consumo energético del vehículo, el compresor del aire acondicionado permanece desconectado durante toda la prueba.
Debajo de este párrafo mostramos el perfil de elevación de toda la ruta; el tramo de vuelta es el mismo que el de ida, pero lo recorremos en sentido inverso. Se observa que apenas hay zonas llanas y que los cambios de altitud son constantes. El punto de inicio se halla a 852 metros sobre el nivel del mar (es prácticamente el punto más bajo). El punto más alto corresponde al túnel del puerto de Somosierra, que está a 1443 msnm.

Es un recorrido exigente, con rampas en algunos momentos de más del 6 %, por lo que no es raro que en los vehículos de menor potencia o con relaciones del cambio muy largas, haya que utilizar una marcha que no sea la más alta con el fin de no perder mucha velocidad y desviarnos en exceso de la media objetivo.
¿Cuáles son los coches que menos han gastado?
Entre 2008 y 2022, hemos recorrido esos 143,4 kilómetros en el tiempo de una hora y once minutos con más de 1000 vehículos. Hacer una tabla con todos ellos sería inmanejable, por lo que a continuación mostramos los cinco coches que menos y más han consumido. En la tabla 1 y tabla 2 están aquellos que actualmente se comercializan (con motor Diesel y gasolina correspondientemente), mientras que en la tabla 3 y tabla 4 todos sin excepción (nuevos y antiguos, también divididos por tipo de motor. En la tabla 5 se encuentran los modelos eléctricos.
Información actualizada a fecha de 24-01-2023.
Coches actuales (Diesel)
Tabla 1. Los vehículos actualmente a la venta con motor Diesel que menos (en verde) y más (en rojo) han consumido en el recorrido.
Marca y modelo | Consumo l/100 km | Cambio vel. | Neumáticos dimensiones |
---|---|---|---|
1. BMW 218d Active Tourer 150 CV (2022) | 4,8 | Aut. 7 | Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 225/45 R19 |
Skoda Octavia Combi 2.0 TDI 116 CV (2020) | 4,8 | Man. 6 | Bridgestone Turanza T005 225/45 R18 |
Volkswagen Golf 2.0 TDI 150 CV DSG (2020) | 4,8 | Aut. 7 | Bridgestone Turanza T005 225/40 R18 |
2. Mercedes-Benz C 220 d Berlina 200 CV (2021) | 5,0 | Aut. 9 | Pirelli PZero 225/40 R19 | 255/35 R19 |
SEAT León Sportstourer 2.0 TDI 150 CV DSG (2020) | 5,0 | Aut. 7 | Bridgestone Turanza T005 225/40 R18 |
3. BMW 420d Coupé (2021) | 5,2 | Aut. 8 | Pirelli Cinturato P7 225/45 R18 |
Citroën C4 BlueHDi 130 CV EAT8 (2021) | 5,2 | Aut. 8 | Michelin e-Primacy 195/60 R18 |
4. Mercedes-Benz CLA 200 d Shooting Brake 150 CV (2020) | 5,4 | Aut. 8 | Bridgestone T005 225/40 R19 |
Mercedes-Benz GLA 200 d 150 CV (2020) | 5,4 | Aut. 8 | Continental EcoContact 6 235/50 R19 |
Audi A7 Sportback 50 TDI quattro 286 CV (2018) | 7,3 | Aut. 8 | Pirelli PZero 255/40 R20 |
Toyota Hilux Doble Cabina 2.4 150D 4×4 150 CV (2016) | 7,6 | Aut. 6 | Bridgestone Dueler H/T 840 265/60 R18 |
Audi Q8 50 TDI quattro 286 CV (2019) | 8,4 | Aut. 8 | Hankook Ventus S1 evo3 SUV 285/45 R21 |
Maserati Levante Diesel 275 CV (2016) | 8,5 | Aut. 8 | Pirelli Scorpion Winter M+S 265/40 R21 |
BMW X5 xDrive30d 265 CV (2019) | 8,7 | Aut. 8 | Pirelli PZero 275/35 R22 | 315/30 R22 |
Hyundai Staria 2.2 CRDi 177 CV (2022) | 8,8 | Aut. 9 | Kumho Portran KC53 235/55 R18 |
Toyota Land Cruiser 2.8D 204 CV (2021) | 9,5 | Aut. 6 | Bridgestone Dueler A/T 693 III 265/55 R19 |
Mercedes-Benz X 250 d 4MATIC Doble Cabina 190 CV (2018) | 9,9 | Aut. 7 | Continental PremiumContact 6 255/60 R18 |
SsangYong Rexton D22 4×4 202 CV (2022) | 9,9 | Aut. 8 | Kumho Crugen Premium 255/50 R20 |
Coches actuales (gasolina)
Tabla 2. Los vehículos actualmente a la venta con motor de gasolina que menos (en verde) y más (en rojo) han consumido en el recorrido.
Marca y modelo | Consumo l/100 km | Cambio vel. | Neumáticos dimensiones |
---|---|---|---|
Mazda3 5p SKYACTIV-G 2.0 122 CV (2019) | 5,5 | Man. 6 | Toyo Proxes R51A 215/45 R18 |
Toyota Aygo X Cross 72 CV (2022) | 5,5 | Man. 5 | Michelin e-Primacy 175/65 R17 |
Volkswagen Golf 1.0 eTSI 110 CV DSG (2020) | 5,7 | Aut. 7 | Goodyear Eagle F1 225/45 R17 |
Skoda Scala 1.0 TSI 116 CV (2020) | 5,8 | Man. 6 | Bridgestone Turanza T005 205/50 R17 |
Skoda Scala 1.5 TSI 150 CV DSG (2019) | 5,8 | Aut. 7 | Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 205/45 R18 |
Volkswagen Golf 1.5 TSI 150 CV DSG (2020) | 5,8 | Aut. 7 | Bridgestone Turanza T005 225/45 R17 |
Volkswagen Taigo 1.0 TSI 95 CV (2022) | 5,9 | Man. 5 | Bridgestone Turanza T005 205/60 R16 |
Ford Fiesta 1.0 EcoBoost MHEV 155 CV (2022) | 5,9 | Man. 6 | Continental EcoContact 6 205/45 R17 |
Kia Ceed 1.6 T-GDI MHEV 160 CV (2022) | 5,9 | Aut. 7 | Michelin Primacy 4 S2 225/45 R17 |
Ford Mustang GT 5.0 V8 Bullit 460 CV (2018) | 11,5 | Man 6. | Michelin Pilot Sport 4S 255/40 R19 | 275/40 R19 |
Mercedes-AMG GT 63 S 4 puertas Coupé 639 CV (2019) | 11,6 | Aut. 9 | Michelin Pilot Sport 4S 275/35 R21 | 315/30 R21 |
Ford Mustang GT 5.0 V8 450 CV (2018) | 11,7 | Man 6. | Michelin Pilot Sport 4S 255/40 R19 | 275/40 R19 |
Alfa Romeo Stelvio Quadrifoglio 510 CV (2017) | 11,8 | Aut. 8 | Pirelli PZero 255/45 R20 | 285/40 R20 |
Mercedes-AMG GT C Roadster 557 CV (2017) | 12,4 | Aut. 7 | Dunlop SportMaxx Race 265/35 R19 | 305/30 R20 |
Mercedes-AMG GT R Coupé 585 CV (2017) | 12,6 | Aut. 7 | Michelin Pilot Sport Cup 2 265/35 R19 | 325/30 R20 |
Land Rover Defender 5p 110 P400 AWD (2020) | 13,0 | Aut. 8 | Pirelli Scorpion Verde Winter 255/60 R20 |
Ford Ranger Raptor V6 3.0 EcoBoost 292 CV (2023) | 14,2 | Aut. 10 | BFGoodrich All Terrain T/A K02 285/70 R17 |
Mercedes-AMG G 63 585 CV (2018) | 16,0 | Aut. 9 | Goodyear Asymmetric SUV 295/40 R22 |
Clasificación absoluta (Diesel)
Tabla 3. Los cinco vehículos con motor Diesel, a la venta y descatalogados (*), que menos (verde) y más (rojo) han consumido en el recorrido.
Marca y modelo | Consumo l/100 km | Cambio vel. | Neumáticos dimensiones |
---|---|---|---|
Volkswagen Passat BlueMotion 1.6 TDI 120 CV (2015)* | 4,5 | Man. 6 | Continental ContiEcoContact 5 215/60 R16 |
BMW 218d Active Tourer 150 CV (2022) | 4,8 | Aut. 7 | Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 225/45 R19 |
Mazda3 4p SKYACTIV-D 1.5 105 CV (2016)* | 4,8 | Man. 6 | Michelin Pilot Sport 3 215/45 R18 |
Skoda Octavia Combi 2.0 TDI 116 CV (2020) | 4,8 | Man. 6 | Bridgestone Turanza T005 225/45 R18 |
Volkswagen Golf 2.0 TDI 150 CV DSG (2020) | 4,8 | Aut. 7 | Bridgestone Turanza T005 225/40 R18 |
Opel Corsa 3p 1.3 CDTI 75 CV (2015)* | 4,9 | Man. 6 | Continental ContiEcoContact 5 195/55 R16 |
Toyota Land Cruiser 5p 180D Auto (2014)* | 10,2 | Aut. 6 | Bridgestone Dueler H/T 840 265/60 R18 |
Land Rover Discovery 3.0 TDV6 258 CV Aut. 7 plazas (2017)* | 10,3 | Aut. 7 | Continental ContiCrossContac LX Sport 275/55 R20 |
Toyota Land Cruiser 3.0 D4D VX 190 CV (2010)* | 10,8 | Aut. 5 | Bridgestone Dueler H/T 840 265/60 R18 |
Mitsubishi Montero 5p 3.2 DI-D 200 CV (2010)* | 11,2 | Aut. 5 | Dunlop AT20 Grandtrek 265/60 R16 |
Mercedes-Benz G 350 BlueTEC L 211 CV (2012)* | 13,9 | Aut. 7 | – |
Clasificación absoluta (gasolina)
Tabla 4. Los cinco vehículos con motor de gasolina, a la venta y descatalogados (*), que menos (verde) y más (rojo) han consumido en el recorrido.
Marca y modelo | Consumo l/100 km | Cambio vel. | Neumáticos dimensiones |
---|---|---|---|
Mazda3 5p SKYACTIV-G 2.0 122 CV (2019) | 5,5 | Man. 6 | Toyo Proxes R51A 215/45 R18 |
Opel Astra 5p 1.2 Turbo 145 CV (2020)* | 5,5 | Man. 6 | Bridgestone Turanza T005 225/40 R18 |
Toyota Aygo X Cross 72 CV (2022) | 5,5 | Man. 5 | Michelin e-Primacy 175/65 R17 |
Skoda Fabia 1.0 TSI 95 CV (2018)* | 5,7 | Man. 5 | Kumho Ecsta HS51 215/45 R16 |
Suzuki Swift 1.2 SHVS 90 CV (2017)* | 5,7 | Aut. 7 | Bridgestone Ecopia EP150 185/55 R16 |
Volkswagen Golf 1.0 eTSI 110 CV DSG (2020) | 5,7 | Aut. 7 | Goodyear Eagle F1 225/45 R17 |
Mercedes-Benz SLS AMG 571 CV (2011)* | 11,8 | Aut. 7 | Continental SportContact 5P 265/35 R19 | 295/30 R20 |
Mercedes-AMG GT C Roadster 557 CV (2017) | 12,4 | Aut. 7 | Dunlop SportMaxx Race 265/35 R19 | 305/30 R20 |
Mercedes-AMG GT R Coupé 585 CV (2017) | 12,5 | Aut. 7 | Michelin Pilot Sport Cup 2 265/35 R19 | 325/30 R20 |
Land Rover Defender 5p 110 P400 AWD (2020) | 12,6 | Aut. 8 | Pirelli Scorpion Verde 255/60 R20 |
Mercedes-AMG G 63 585 CV (2018) | 15,6 | Aut. (9) | Goodyear Asymmetric SUV 295/40 R22 |
Coches eléctricos
Tabla 5. Los cinco vehículos eléctricos que menos (verde) y más (rojo) han consumido en el recorrido.
Marca y modelo | Consumo kWh/100 km | Neumáticos dimensiones |
---|---|---|
Tesla Model 3 AWD Batería Gran Autonomía 351 CV (2018) | 17,3 | Michelin Pilot Sport 4 235/45 R18 |
BMW i4 eDrive40 340 CV (2022) | 18,0 | Hankook Ventus S1 evo3 245/40 R19 |
Hyundai IONIQ 6 228 CV 77 kWh (2023) | 18,3 | Nexen NFera Sport EV 225/55 R18 |
Tesla Model S Plaid 1020 CV (2022) | 18,6 | Michelin Pilot Sport 4S 265/30 R21 | 295/30 R21 |
Kia e-Niro 204 CV 65 kWh (2022) | 19,0 | Continental EcoContact 6Q 215/55 R17 |
Volkswagen ID.3 204 CV 58 kWh (2020) | 19,1 | Bridgestone Turanza Eco 215/45 R20 |
Citroën ë-C4 136 CV (2021) | 19,5 | Michelin e-Primacy 195/60 R18 |
Renault Mégane E-TECH EV60 218 CV (2022) | 19,7 | Goodyear EfficientPrip Performance 215/45 R20 |
Hyundai Kona 204 CV 64 kWh (2018) | 19,8 | Nexen Nfera SU1 215/55 R17 |
Kia e-Soul 204 CV 64 kWh (2019) | 20,1 | Nexen Nfera SU1 215/55 R17 |
BMW i7 xDrive60 544 CV (2022) | 24,3 | Pirelli PZero 255/40 R21 | 285/35 R21 |
Porsche Taycan Turbo S 768 CV (2020) | 24,3 | Pirelli PZero NFO Elec 265/35 R21 | 305/30 R21 |
Volvo C40 Recharge Twin 408 CV (2022) | 24,6 | Pirelli PZero Elect 235/45 R20 |
Porsche Taycan Turbo S Corss Turismo 768 CV (2020) | 24,9 | Goodyear Asymmetric 3 265/35 R21 | 305/30 R21 |
Volvo XC40 Recharge Twin 408 CV (2022) | 25,2 | Pirelli PZero Elect 235/45 R20 | 255/40 R20 |
Maxus Euniq 5 177 CV (2022) | 25,4 | Continental UltraContact UC6 215/55 R17 |
Aiways U5 204 CV (2021) | 25,5 | Cooper Discoverer HTT M+S 235/50 R19 |
Volkswagen ID. Buzz 204 CV 77 kWh (2022) | 26,5 | Continental EcoContact 6Q 235/50 R20 | 265/45 R20 |
Jaguar I-PACE EV400 400 CV (2018) | 27,3 | Goodyear Asymmetric 3 SUV 245/50 R20 |
Audi e-tron SPortback 50 quattro 313 CV (2020) | 28,5 | Continental PremiumContact 6 265/45 R21 |
Toyota PROACE Verso 136 CV (2021) | 33,2 | Michelin Primacy 4 225/55 R17 |
¿Podríais facilitar la misma tabla separando los coches gasolina y diesel?
Tal y como lo facilitáis no se aprecia cuáles son los 5 vehículos de gasolina más eficientes, no los 5 modelos diesel que más consumen.
Apoyo la moción
Y si resulta que los diésel siguen siendo los que menos CO2 producen y con los dispositivos actuales de urea también son los que menos NOx producen… ¿Dónde quedan las medidas gubernamentales para descarbonizar el país?
@3 Pero cuál genera más impuestos, el SUV de gasolina o el compacto diésel?
Pues ya sabe porque no hay ninguna campaña en favor de los coches diésel, ligeros y de bajo SCx.
@ Käfer Buena idea. Ya está la tabla actualizada. Muchas gracias y un saludo.
El consumo limitado y el ahorro de combustible es cada vez más necesario en una época en la cual nos estamos dando cuenta que se aproxima un cambio climático. Debemos compartir auto y rentar el uso del mismo para que se respete el medio ambiente.
Hola, gran trabajo km77. ¿Hay una tabla de híbridos enchufables?