A principios de 2021, Dacia sustituirá el Dacia Logan y los Sandero y Sandero Stepway por modelos completamente nuevos, con otra plataforma y otra carrocería que la que venían empleando hasta la actualidad. En una presentación a coche parado, para la prensa, hemos podido ver y tocar el interior del Sandero y del Sandero Stepway, pero no el Logan, aunque gran parte de lo que hemos escrito sobre el Sandero es aplicable al Logan.
El diseño del nuevo Logan va en consonancia con el del nuevo Sandero. Ambos modelos estrenan unos faros y pilotos de ledes con un patrón en «Y» exclusivo para que sean fáciles de reconocer (imagen del faro e imagen del piloto). Dacia dice que la superficie acristalada del nuevo Logan es ligeramente menor. Algunas alternativas por tipo de carrocería al Logan son el Citroën C-Elysée, el Fiat Tipo 4 puertas o el Hyundai i30 Fastback. Por ahora no hay precios para la gama Logan de 2021; el modelo anterior se llegó a vender desde 8396 €, por lo que era el coche de este tamaño más asequible.
La longitud crece 3,6 centímetros (mide 4,39 centímetros) y también aumenta la distancia entre ejes, aunque en la información suministrada Dacia no precisa en cuánto.
La diferencia fundamental entre el Logan y el Sandero es el tercer cuerpo de la carrocería y el tamaño del maletero, que es de 528 litros, 200 litros más que en el Sandero y 18 litros más que en Logan anterior. No hay ningún otro turismo con carrocería de tres volúmenes de menos de 4,5 metros de longitud con un maletero (imagen) mayor que el del Logan. Los competidores por tamaño del Dacia Logan con un maletero de mayor tamaño son el Citroën C-Elysée, cuyo volumen de maletero es de 506 litros, el Škoda Scala, 467 litros y el Hyundai Ioniq, con 456 litros.
Opcionalmente, se puede adquirir un aparentemente práctico organizador para el interior del gran maletero (imagen), para evitar el desplazamiento de los objetos cuando no vaya lleno, que será lo habitual.
La gama de motores es idéntica a la del Sandero. Todos son de gasolina, de tres cilindros y de un litro de cilindrada, denominado SCe 65, no lleva turbocompresor y va unido a una caja manual de cinco velocidades. El TCe 90 sí está turboalimentado y puede ir acompañado por una caja manual de seis velocidades o una automática tipo CVT (variador continuo). La tercera opción, también con turbocompresor, puede combinar la gasolina con el GLP.