Lynk & Co es una marca de la empresa china Geely, propietaria de Volvo. Su primer modelo es el 01, un vehículo con aspecto de todoterreno de 4,54 metros de longitud del que hay una versión híbrida y otra híbrida enchufable. Su comercialización comenzó en 2017 en China. En España ya se puede reservar por 500 euros. En primavera de 2021, Lynk & Co cobrará el importe restante y le facilitará al cliente una fecha aproximada de entrega.
El precio total del 01 es 35 000 euros para el híbrido de 197 CV y 40 500 para el híbrido enchufable de 261 (ficha comparativa). Ambos tienen tracción delantera y una caja de cambios automática de siete relaciones. En otros mercados hay versiones con tracción total (imagen). Lynk & Co también ofrece el servicio llamado abono mensual, que es una fórmula de alquiler que se renueva mes a mes por un precio de 500 euros.
Los rivales más importantes para el Lynk & Co híbrido son el Honda CR-V 2.0 i-MMD, el Toyota RAV4 y el Lexus UX 250h. El precio del 01 es superior al de las versiones básicas de esos modelos (listado, ordenado por precio, de todoterrenos híbridos entre 4,4 y 4,7 m de longitud entre 180 y 220 caballos) y su equipamiento es más abundante. El precio del Lynk & Co híbrido enchufable es más bajo que el de cualquier otro vehiculo de similares características (listado, ordenado por precio de todoterrenos híbridos enchufables entre 230 y 280 caballos de potencia y longitud comprendida entre 4,4 y 4,7 metros). Tiene 69 kilómetros de autonomía (WLTP) en modo eléctrico, más que la mayor parte de híbridos enchufables del mercado (listado de todos los híbridos enchufables ordenados de mayor a menor autonomía eléctrica). El maletero del 01 tiene 495 l de capacidad, que especialmente en el caso del híbrido enchufable es un dato superior a la media.
Lo más novedoso del Lynk & Co 01 tiene que ver con la comercialización y el uso compartido. El coche se compra por internet y la entrega del coche se hace en el domicilio del comprador, lugar donde se irá a recogerlo para las tareas de mantenimiento. Lynk & Co no tendrá concesionarios al uso, sino una serie de centros de reuniones de clientes (ya hay uno en Ámstedam). El vehículo está preparado para que su propietario lo pueda compartir con otros usuarios (de forma gratuita o estableciendo una tarifa por uso), operación que se gestiona desde una aplicación en el teléfono móvil.
El Lynk & Co 01 tiene un motor de gasolina de tres cilindros y 1,5 litros de cilindrada: da 143 caballos en el híbrido y 179 en el híbrido enchufable. La parte eléctrica es muy distinta entre ambos modelos, ya que el híbrido tiene un motor de 54 caballos y una batería de una capacidad útil de 0,7 kWh, mientras que el enchufable tiene un motor eléctrico de 82 caballos y una batería de 14,1 kWh (se puede recargar en una toma de 3,7 kW en menos de cinco horas). En ambos casos la batería va situada «en el centro del túnel del coche (imagen)».
El sistema de impulsión es similar al que llevan los Volvo XC40 Twin Recharge, con la diferencia de que la batería de este es de menor capacidad (8,5 kWh brutos). El Lynk & Co también comparte con el Volvo XC40 la plataforma modular (imagen).
En el interior hay dos pantallas grandes (una que hace de cuadro de instrumentos —12,3 pulgadas— y otra en el salpicadero —12,7 "—). El sistema multimedia está conectado a internet para descargar actualizaciones, aplicaciones y para guardar información de forma remota (en la nube), aunque también hay información que se puede guardar en el vehículo ya que tiene un disco duro de 64 GB. Hay dos cámaras que Lynk & Go denomina «de viaje» y que sirven tanto para grabar el interior como el exterior para posteriormente compartir esas imágenes en redes sociales. Otros elementos de equipamiento son los faros de ledes (con varias funciones de iluminación, aunque la marca no dice que sean de tipo matricial), el portón trasero automático o el asiento del conductor con ajustes eléctricos y memoria (la tapicería, denominada ECONYL, está hecha con materiales reciclados). En este enlace hay un listado más completo del equipamiento de serie.
Entre otros asistentes a la conducción está el programador de velocidad activo con sistema de centrado en el carril y asistente en autovía y en atascos. También hay presencia de obstáculos en el ángulo muerto, detección de fatiga o alerta de tráfico trasero cruzado.
En su web Lynk & Co dice que el 01 es «una colaboración global de expertos en diseño, ingeniería, programación y conectividad de líderes de la industria como Volvo, Microsoft, Ericsson y Alibaba». El modelo 01 se fabrica en Yuyao, China.