La actualización del Opel Corsa F (sexta generación; lanzada al mercado en 2019, más información) incluye importantes cambios estéticos en el frontal, una actualización del equipamiento tecnológico —multimedia y faros entre otros— y novedades en la gama de motores. Su comercialización dará comienzo a lo largo de los próximos meses.
Comenzando por los motores, la gama eléctrica (denominada Corsa-e) recibe una nueva versión de 156 CV que se une a la ya existente de 136 CV. La autonomía del Corsa-e 136 CV es de 357 kilómetros, mientras que la del Corsa-e 156 CV es de 402 km. La de este último es mayor gracias a mejoras en la gestión de la carga batería, al incremento de su capacidad útil, al empleo de una bomba de calor para la climatización y a un reajuste de desarrollo de la transmisión.
En cuanto a los motores de combustión, las versiones de gasolina 1.2 Turbo de 101 y 131 CV estarán disponibles con un sistema de hibridación ligera de 48 voltios (lo que las acreditará para llevar el distintivo medioambiental ECO) y un cambio automático de doble embrague. La versión básica atmosférica de 75 CV seguirá disponible sin ningún cambio (etiqueta C).
En el plano estético, los mayores cambios se concentran en el frontal, con la incorporación del Opel Vizor. Opel Vizor es la unificación a lo ancho de los faros y la parrilla dando la sensación de que el coche tiene un antifaz negro (imagen). Es la seña de identidad de las últimas creaciones del fabricante alemán, como el Astra (imagen), el Mokka (imagen) o el Grandland (imagen). El logotipo frontal de Opel será plateado o negro en función del nivel de equipamiento.
También reciben cambios los parachoques, y en el portón del maletero el nombre del modelo «Corsa» está escrito en letras más grandes y centradas, un estilismo que Opel empleó por primera vez en el Corsa 40º Aniversario.
En lo que respecta al interior, hay nuevas tapicerías, nuevo volante y nuevo mando selector del cambio (imagen del nuevo e imagen del anterior). La instrumentación mediante pantalla de 7 pulgadas ha recibido una pequeña actualización gráfica (pero sigue sin ocupar todo el espacio que podría, imagen) y la pantalla central continua estando disponible en dos tamaños: 7 y 10 pulgadas. La novedad a este respecto está en que en caso de pedir la pantalla de 10 pulgadas, el procesador y el software son los mismos empleados en el Astra (familia Snapdragon Cockpit Platform de Qualcomm). Es un sistema con un rendimiento superior al que tenía el anterior Corsa, con un sistema de reconocimiento de órdenes vocales más avanzado (comienza a escuchar automáticamente tras decir «Hey Opel»), con capacidad para actualizarse vía internet y compatible con los protocolos inalámbricos de Apple CarPlay y Android Auto.
Opel ha mejorado los faros matriciales«Intelli-Lux LED matrix Light». Antes contaban con ocho ledes de apagado selectivo (cuatro por faro), ahora tienen catorce (siete por faro). Gracias a ello es posible adaptar mejor el haz de luz a las condiciones cambiantes de la carretera y proporcionar así una iluminación más potente durante más tiempo. Otra novedad en el apartado de seguridad y ayuda a la conducción, es el incremento de resolución de la cámara de visión trasera.