El Mercedes-AMG A 35 4MATIC es una versión del Mercedes-Benz Clase A puesta a punto por la división de vehículos deportivos AMG. Tiene un motor más potente que el de cualquier otro Clase A (306 CV) y modificaciones significativas en diversas partes estructurales para hacer que su tacto de conducción sea más preciso y directo. A mediados de 2019, Mercedes-Benz comercializará una variante todavía más rápida, el AMG A 45 4MATIC, con dos niveles de potencia (versión normal y versión S, esta última con más de 400 CV).
Está disponible únicamente con un cambio automático de siete relaciones de doble embrague y con un sistema de tracción a las cuatro ruedas. Su precio de venta, 57 675 euros, es 6000 euros superior al de un Audi S3 Sportback quattro (310 CV) y un BMW M140i xDrive (340 CV). Un Volkswagen Golf R (310 CV) es 12 600 euros más barato. De todos ellos, el BMW es el más rápido acelerando de 0 a 100 km/h y el único con un motor de seis cilindros. Ficha técnica comparativa.
En los pocos kilómetros que lo he conducido, el AMG A 35 4MATIC me ha dado unas impresiones similares a las de un Audi S3 y un Volkswagen Golf R. Es un vehículo en el que rápidamente se confía en sus reacciones porque responde preciso y expedito a las órdenes del conductor. Su motor da una aceleración grande y el sistema de tracción total gestiona perfectamente los excesos de gas para que no se produzcan pérdidas de tracción, ni desviaciones en la trayectoria indicada con el volante. Con todas las ayudas electrónicas activadas, me parece complicado provocar un sobreviraje y, en caso de conseguirlo, este queda rápidamente neutralizado.
Cuando se va rápido en una carretera de curvas, exige concentración porque el motor permite llegar y salir de ellas con mucha velocidad, pero en las mismas condiciones, no demanda el mismo nivel de alerta o tensión de un BMW M140i de tracción trasera, que es más propenso a que el eje trasero deslice. El BMW será más gratificante para aquellos que encuentren excitantes las reacciones tendentes hacia el sobreviraje. Quienes prefieran percibir mayor sensación de control y eficacia, se encontrarán más cómodos a los mandos del AMG A 35 4MATIC (o del S3 y Golf R).
El motor del AMG 35 4MATIC comparte el bloque de aluminio de cuatro cilindros y 1991 cm³ de cilindrada del Clase A 250 (código M 260), pero tiene numerosos cambios para hacer que la potencia ascienda de 224 a 306 CV (ficha técnica comparativa). Por ejemplo, el turbocompresor es de doble entrada en vez de entrada simple —lo que en teoría mejora la respuesta a bajas revoluciones— y puede generar sobrepresiones más altas.
El intercooler es de aire/agua en vez de aire/aire. Entre las ventajas del primero está una superior eficiencia en el control térmico de la temperatura del aire de admisión. Otra es su menor tamaño, lo que permite colocarlo más cerca del colector de admisión, acortar la longitud de los conductos de aire y, por tanto, disminuir las pérdidas de carga. El sistema de escape también es diferente y al final hay una válvula de mariposa que, en función de su posición, cambia el sonido que producen los gases de escape.
La caja de cambios automática de doble embrague se denomina comercialmente SPEEDSHIFT DCT AMG 7G. La fabrica Mercedes-Benz, es similar a la del A 250 y distinta a la de los Clase A de menor potencia, que son del especialista GETRAG. Tiene una función llamada RACE START pensada para salir desde parado con la máxima aceleración posible y un modo de funcionamiento manual (M) en el que los cambios a marchas más largas sólo se producen si el conductor acciona las levas que hay tras el volante (es decir, que aunque el motor llegue al corte de inyección, el cambio no inserta la siguiente marcha hasta que el conductor no da la orden).
El sistema de tracción total «AMG Performance 4MATIC» es de tipo conectable automáticamente. El acoplamiento del eje delantero con el trasero se hace mediante embrague multidisco controlado electrónicamente y situado en el eje trasero. La distribución de par entre ambos ejes de ruedas varía entre 100/0 y 50/50 (delante/detrás). Tiene dos modos de funcionamiento, Comfort y Sport. El primero funciona cuando el ESP está completamente activado. El modo Sport se activa cuando se activa el modo deportivo del control de estabilidad (ESP Sport Handling) y cuando se desconecta por completo (ESP OFF).
La suspensión delantera es de tipo McPherson, igual que en el Clase A, pero tiene diversas modificaciones. Por ejemplo, la geometría de los elementos de unión con las ruedas es diferente con el fin, según Mercedes-AMG, de reducir las interferencias en la dirección cuando se acelera con fuerza. Este cambio modifica también a la alineación de las ruedas, tanto la caída como la convergencia. Los casquillos son más rígidos y el brazo transversal inferior está hecho de aluminio (es más ligero que el que tienen los Clase A).
Para incrementar la resistencia a la torsión del eje delantero, hay una plancha de aluminio atornillada directamente al subchasis de la suspensión y unida con dos brazos diagonales a la carrocería.
En el eje trasero hay un esquema multibrazo (con cuatro brazos), como en el Clase A 250, pero de nuevo está modificada. Mercedes-AMG ha eliminado los tacos de goma que el Clase A tiene en los puntos de unión del subchasis con la carrocería y todos los casquillos, como en el eje delantero, y los ha sustituidos por otro de mayor rigidez.
Los amortiguadores pueden ser de dureza fija o variable. Estos últimos reciben el nombre de AMG RIDE CONTROL y permiten al conductor elegir entre tres niveles de dureza.
Hay cinco programas de conducción: Slippery (resbaladizo), Comfort, Sport, Sport+ e Individual. El modo Slippery y el Sport+ son exclusivos del AMG A 35 4MATIC. El primero está indicado para circular por superficies muy deslizantes. El Sport+ presenta, entre otras características, una función que eleva momentáneamente el régimen del motor durante las reducciones, como ocurre cuando se realiza la maniobra de punta tacón en un vehículo con cambio de marchas manual. Los modos se seleccionan con el mando denominado AMG DYNAMIC SELECT.
El diferencial posterior es libre, no tiene bloqueo. Para simular el efecto de un diferencial de deslizamiento limitado (que tendrá la futura versión AMG A 45 4MATIC) y con ello ayudar a que el coche gire más ágilmente en las curvas, hay una función del ESP llamada AMG DYNAMICS. Lo que hace es incrementar la guiñada frenando la rueda interior al viraje. Tiene dos modos de funcionamiento, uno llamado Básico (activo en los programas de conducción Slippery y Comfort) y otro Avanzado (para Sport y Sport+). En este último su intervención es más notable. Con el programa de conducción Individual se puede elegir entre Básico y Avanzado.
Los frenos del eje delantero están compuestos por pinzas fijas de 4 pistones y discos de acero de 350 milímetros de diámetro; en el eje trasero hay pinzas flotantes de 1 pistón y discos de freno de 330 milímetros de diámetro. Todos los discos tienen sistema de ventilación y están perforados. Las medidas de los neumáticos de serie son 235/40 R18, delante y detrás (en opción hay unos de 235/35 R19).
El sistema multimedia MBUX es el mismo que pueden llevar el resto de modelos del Clase A (más información de este sistema en las impresiones del interior del Clase A). Lo que es distinto para el AMG A 35 4MATIC es que la pantalla de la instrumentación tiene menús con tres estilos de visualización específicos, más un menú especial AMG, donde el conductor puede elegir entre varias pantallas especiales para esta versión, como Calentamiento, Configuración, Fuerza G y Datos del motor.
También es específico para esta versión la función AMG Track Pace, que almacena y muestra datos de telemetría. Entre otras cosas, contrasta los datos del tiempo por vuelta, o por sectores, en un circuito de carreras (Nürburgring o Spa Francorchamps, ya están guardadas; también es posible grabar sus propios circuitos), además de registrar datos de aceleración y deceleración.
En opción hay un paquete aerodinámico llamado AMG Aerodynamics Package. Con él, cambia ligeramente el diseño de los parachoques (en el delantero con pequeñas aletas; imagen), de las taloneras y añade un alerón trasero de gran tamaño (imagen). Otro paquete opcional es el AMG Night Package, con el que algunas partes cromadas de la carrocería (como el marco de las ventanillas y las salidas de escape) pasan a ser de color negro.
Durante los primeros 18 meses de comercialización del AMG A 35 4MATIC habrá disponible una versión especial denominada Edition 1. Cuesta 8865 euros más (66 540 euros), incluye los paquetes AMG Aerodynamics Package y AMG Night Package y las llantas de 19 pulgadas pintada con un color exclusivo llamado «Tech Gold». El color de la carrocería es «Denim Blue» y en la parte baja de las puertas y en las carcasas de los retrovisores hay unas franjas pintadas en el mismo color «Tech Gold» de las llantas. En esta galería de imágenes se pueden ver los detalles.