CUPRA Terramar (2025) - Espíritu CUPRA diluido en un coche muy recomendable | Información general

El CUPRA Terramar es un SUV de 4,52 metros de longitud que comparte el buen tacto de conducción de otros modelos de la marca, que tiene un habitáculo amplio y que está bien acabado (impresiones del interior e impresiones de conducción). Hay cinco versiones —de gasolina, hibrido ligero e híbrido enchufable— con potencias comprendidas entre 150 y 272 CV (datos técnicos de toda la gama). Hemos probado la enchufable de mayor potencia (272 CV), que tiene una autonomía eléctrica homologada de 120 km (unos 80 km en condiciones «reales»; Consumo y recarga). 

Todos los Terramar llevan una caja de cambios automática DSG (de seis o siete relaciones) y algunos son tracción delantera y otros, tracción integral (4Drive). El precio de venta parte de 40 100 euros (Terramar 1.5 eTSI 150 CV; listado de precios), lo que lo sitúa como uno de los modelos más caros de su segmento, al nivel de un Alfa Romeo Tonale y un Volkswagen Tiguan, pero no tanto como un BMW X2 y un Mercedes-Benz GLA (listado comparativo).

Foto de - cupra terramar 2025

El Terramar tiene un tacto de conducción ágil. Lejos de ser un deportivo, entra en las curvas y cambia de apoyo con una facilidad superior a la media del segmento. Todas las versiones tienen lo que CUPRA denomina suspensión deportiva y dirección progresiva. Algunas pueden tener, además, amortiguadores de dureza variable DCC de dos válvulas y dieciséis niveles de ajuste. Las versiones VZ (e-Hybrid de 272 CV y TSI de 265) se pueden adquirir con un sistema de frenos Akebono compuesto por pinzas delanteras de seis pistones y discos de 375 mm de diámetro (340 los de serie).

Hay varios modos de conducción: Comfort, Performance, CUPRA (para los VZ), Offroad (para los de tracción total). El control de estabilidad se puede ajustar en un modo más permisivo (Sport) en todos los casos y en las versiones VZ se puede desconectar. Las ruedas pueden ser de entre 18 y 20 pulgadas de diámetro. 

Interior y equipamiento

Todos los Terramar llevan de serie dos grandes pantallas en el salpicadero, una configurable de 10,25 pulgadas para la instrumentación y otra de 12,9 para el sistema multimedia (imagen), ambas muy buenas tanto por facilidad de uso como por personalización y visibilidad. En opción se puede montar un sistema de información proyectada en el parabrisas

El sistema multimedia es compatible, de serie, con Apple CarPlay y Android Auto (sin cables en ambos casos). Algunas funciones del vehículo se pueden controlar a distancia con la aplicación MyCupra. Se puede manejar la climatización, gestionar la carga de la batería (en el caso de las versiones PHEV) y abrir o cerrar las puertas, entre otras cosas. En la consola central hay una superficie de recarga inalámbrica de 15 W que va ventilada para evitar que los teléfonos se calienten en exceso.

Foto de - cupra terramar 2025

Para los asientos hay disponibles tres tapicerías: Deep Ocean (material tipo SEAQUAL, es decir, un tejido de hilos de poliéster elaborados a partir de plásticos recuperados de playas, océanos y mares), Moon Light (tapicería Dinamica, esto es, otro tejido de poliéster confeccionado a partir de plásticos reciclados, como botellas de tipo PET) y High Canyon (cuero natural curtido mediante taninos de origen vegetal). Sea cual sea la tapicería seleccionada, los asientos siempre llevan el reposacabezas integrado con el respaldo (imagen). 

Entre el equipamiento opcional hay elementos como el paquete Pure Performance (incluye la suspensión con amortiguadores de dureza regulable; estos son de serie en las versiones VZ), el paquete Winter (asientos delanteros con calefacción), el paquete Skyline (techo solar de cristal de grandes dimensiones) y el sistema de audio de alta calidad Sennheiser. Además, para los Terramar VZ se puede solicitar un equipo de frenos del especialista Akebono. En las fichas de equipamiento se puede consultar el listado de elementos incluidos de serie y en opción. 

Los asistentes a la conducción disponibles para el Terramar son los habituales en otros coches de su tamaño y precio: sistema de mantenimiento de carril, alerta por presencia de vehículos en el ángulo muerto, sistema de reconocimiento de señalesprogramador de velocidad activo y faros matriciales de ledes, entre otros elementos.

El maletero del Terramar tiene 508 litros de capacidad en las versiones de gasolina con y sin hibridación ligera (incluida la versión de tracción total) y de 400 en las híbridas enchufables. Ambos son datos normales, pero alejados de los mejores en su segmento (listado).

Foto de - cupra terramar 2025

Otros datos

El CUPRA Terramar se fabrica en la planta que Audi tiene en Györ (Hungría), donde actualmente se hacen el Audi Q3 y el Audi Q3 Sportback. Utiliza la plataforma MQB Evo, la misma del Volkswagen Tiguan, modelo que mide prácticamente lo mismo (ficha comparativa).

La carrocería mide 4,52 metros de longitud, 11 centímetros más que la del CUPRA Ateca. Terramar y Ateca convivirán en el mercado hasta 2026, fecha en la que está previsto que se deje de fabricar el Ateca, dado que no tiene versiones híbridas. El CUPRA Formentor mide 4,45 metros de longitud y actualmente se comercializa con motores de gasolina, Diesel e híbridos enchufables (listado de versiones del Formentor).

Durante las primeras semanas tras su lanzamiento, en septiembre de 2024, hubo una versión limitada a 1337 unidades que recibió el nombre de America's Cup. Se diferenciaba por detalles decorativos en el exterior e interior. El nombre Terramar es el de un circuito ovalado y peraltado que hay en Sant Pere de Ribes (Barcelona). El autódromo de Terramar está en desuso deportivo desde los años 50.