La versión híbrida enchufable del CUPRA Formentor tiene 245 caballos de potencia máxima y la tracción es a las ruedas delanteras. Está en venta por 43 350 euros y con el nivel de equipamiento VZ, de orientación deportiva.
Tiene casi el mismo sistema de impulsión que el Audi Q3 45 TFSIe y que el SEAT Tarraco 1.4 e-HYBRID, compuesto por un motor de gasolina de 1,4 litros de cilindrada (1.4 TSI) de 150 CV, otro eléctrico de 116 y un cambio automático de seis relaciones. En los tres casos, la batería tiene una capacidad de 13 kWh y se puede recargar a un máximo de 3,7 kW, potencia a la que tarda 3,7 horas en pasar del 0 al 100% de carga; en un enchufe doméstico son necesarias 5,8 horas para el mismo proceso. El Volkswagen Tiguan eHybrid tiene un sistema similar, con la diferencia de que su batería es menos capaz: 9,2 kWh. La autonomía eléctrica en ciclo WLTP es 55 km.
Por tamaño exterior, el Formentor es mucho más parecido al Q3 y al Tiguan que al Tarraco, que es de mayor tamaño. El Cupra, que tiene una batería mayor que el Tiguan, es mucho más ligero (107 kg). Ese debe ser el motivo por el cual acelera mejor al menos hasta 100 km/h (ficha comparativa).
El precio del Cupra es muy parecido al del Tiguan y más bajo que el del Tarraco y sobre todo que el del Audi (ficha comparativa). Respecto a la competencia, se sitúa en un lugar intermedio entre los que son menos potentes (como un Ford Kuga 2.5 PHEV) y los que lo son más (como un Volvo XC40 Recharge T5) (listado, ordenado por precio de SUV híbridos enchufables de 4,4 a 4,7 m de longitud con potencia comprendida entre 220 y 270 CV).
La versión híbrida enchufable del Cupra Formentor tiene un maletero de 345 litros, frente a los 420 del resto de la gama. El nivel de equipamiento VZ incluye, entre otras cosas, una suspensión deportiva con amortiguadores de dureza variable o la posibilidad de montar asientos de tipo backet.