El Nissan Qashqai 2021 ha ganado en calidad percibida, espacio para los pasajeros y capacidad de maletero.
El diseño del salpicadero no es revolucionario, ni tiene ninguna singularidad que llame la atención, pero su aspecto es moderno, está bien ordenado y transmite mayor sensación de calidad que antes. Además, en contra de la corriente actual de integrar en la pantalla central el manejo del climatizador, el Qashqai 2021 sigue teniendo mandos mecánicos para su regulación. Un acierto. También me parece acertado que haya tomas USB de dos tipos, A y C.
Hay dos tipos de instrumentación, una de estilo «tradicional» (con dos indicadores grandes de aguja y una pantalla central multifunción de 7 pulgadas) y otra que es una pantalla de 12,3 pulgadas donde se muestra toda la información (imagen). También hay dos tipos de pantalla para el sistema multimedia, una de ocho pulgadas y otra de nueve (imagen).
Los asientos delanteros son confortables, pueden tener regulaciones eléctricas, función de calefacción y ventilación e, incluso, masaje. La regulación de la columna de la dirección permite ahora colocar el volante en una posición más vertical, más paralelo al cuerpo, algo que algunos redactores de km77.com echaban en falta en el anterior Qashqai.
Las puertas que dan acceso a la fila posterior abren en un ángulo de casi 90 grados (Nissan dice que son, exactamente, 85; imagen), lo cual resulta muy útil para aquellas personas que tengan que meter una sillita de bebé y a su respectivo ocupante. El espacio en esta fila ha crecido. Hay casi dos centímetros más para las piernas, casi cinco más para la cabeza y uno más de anchura entre puertas. Ahora, una persona de 1,85 metros de estatura se puede sentar con la espalda bien pegada al respaldo y el cuello estirado.
La banqueta posterior no se puede deslizar en sentido longitudinal (en un Škoda Karoq, pagando la opción correspondiente, sí se puede) y los respaldos no se pueden reclinar (en el Karoq esto también es posible, además de en el Hyundai Tucson y el Kia Sportage).
El volumen del maletero depende del sistema de tracción y de si se lleva el equipo de sonido más costoso (de la marca Bose). En el caso más desfavorable (tracción total y equipo Bose) tiene 450 litros y, en el más favorable (tracción delantera y equipo de sonido de serie), 504 litros. Estos son unos datos de maletero que le dejan casi a la par de un KIA Sportage (439-503 l), pero por debajo de un Hyundai Tucson (546-620 litros). Un Peugeot 3008, un Škoda Karoq y un Seat Ateca tiene un maletero ligeramente mayor (520 l).
Nissan cita como novedades la instalación de un portón con apertura automatizada y función manos libres (dando un puntapié por debajo del parachoques, se abre o cierra), un sistema de iluminación más potente con dos plafones, una toma de 12 V y una alfombrilla reversible para el piso que por un lado es de goma y por el otro de moqueta.