La tercera generación del Audi Q3 incorpora mejoras técnicas y un diseño completamente nuevo (información de las generaciones anteriores). Mide 4,53 metros de longitud, 1,86 de anchura y 1,59 de altura, es por lo tanto un poco más largo, ancho y alto que el Audi Q3 2019 (ficha comparativa). Esté disponible con un precio de partida de 46 590 €.
La gama del Audi Q3 2026 incluye versiones con motor de gasolina, Diesel e híbrido enchufable. La oferta comienza con el 1.5 TFSI MHEV de 150 CV, de gasolina con hibridación ligera. Por encima, dos variantes del motor 2.0 TFSI con 204 y 265 CV, ambas con tracción total quattro. Para quien valore la economía de uso, Audi ofrece dos posibilidades: la versión Diesel 2.0 TDI de 150 CV (sin hibridación alguna) y el Q3 e-hybrid, una versión híbrida enchufable de 272 CV con una autonomía eléctrica de 120 km.
Las alternativas al Audi Q3 2026 son modelos como el BMW X1 y X2, el Lexus UX, el Mercedes-Benz GLA, el MINI Countryman y el Volvo XC40.
¿Qué cambia en el Audi Q3 2026?
La carrocería tiene un diseño totalmente nuevo, semejante al de otros modelos recientes de Audi. El coeficiente aerodinámico se ha reducido Cx a 0,30 (antes 0,32), y se han introducido mejoras en la insonorización, como el acristalamiento acústico en las ventanillas delanteras.
Para la suspensión hay tres opciones: la de serie, una deportiva y otra con unos amortiguadores de doble válvula controlados electrónicamente. Esta última permite al conductor seleccionar la firmeza; Audi dice que la diferencia de funcionamiento entre el programa más confortable y el más firme es mayor que en la anterior generación de Q3.
Los faros pueden ser, opcionalmente, los Matrix LED digitales con micro-LED, una tecnología que permite funciones adaptativas y proyección de señales en el asfalto. Audi estrena en este Q3 la tecnología micro-LED: el módulo de cada faro cuenta con 25 600 micro-LED, «cada uno de los cuales tiene un tamaño de alrededor de 40 micrómetros, que equivale aproximadamente a la mitad del grosor de un cabello humano». Algunas de las funciones de estos faros son avisar cuando se activa la advertencia por cambio involuntario del carril o proyectar un copo de nieve cuando la calzada puede estar resbaladiza. Para los pilotos también hay una opción avanzada: OLED digitales. Cuentan con varias firmas luminosas configurables. En este caso, hay una tira luminosa que une los dos pilotos y los aros de Audi van iluminados en rojo.
En el salpicadero hay una doble pantalla digital: instrumentación de 11,9 pulgadas y sistema multimedia de 12,8 pulgadas (con el sistema operativo Android Automotive). Hay control por voz con inteligencia artificial. El Q3 también puede tener un proyector de información sobre el parabrisas.
La consola hay una zona, con tapa, pensada para dejar el móvil cargando (bien con carga inalámbrica de 15W o bien mediante las dos tomas USB C). La palanca selectora del cambio ya no está ahí, Audi la ha llevado a la derecha del volante. El volumen del maletero es menor que antes: 488 litros en vez de 530. La capacidad se puede aumentar hasta 575 litros si se adelanta la segunda fila de asientos y los respaldos se colocan en vertical.
Gama de motores
La gama del Audi Q3 2026 incluye motores de gasolina, Diesel e híbridos enchufables, todos con cambio automático:
- 1.5 TFSI MHEV 110 kW (150 CV): microhíbrido de gasolina. Etiqueta ECO.
- 2.0 TDI 110 kW (150 CV): Diesel. Etiqueta C.
- 2.0 TFSI quattro 150 kW (204 CV) y 195 kW (265 CV): de gasolina con tracción total. Etiqueta C.
- e-hybrid 200 kW (272 CV): híbrido enchufable con motor eléctrico de 116 CV y batería de 25,7 kWh (19,7 kWh útiles). Tiene 120 km de autonomía eléctrica. Puede cargarse a 50 kW en corriente continua. Etiqueta 0 emisiones.
Asistentes a la conducción
El Audi Q3 2026 tiene los asistentes ya habituales en un vehículo moderno —como programador de velocidad activo, mantenimiento en el carril, reconocimiento de señales y advertencia de vehículos en el ángulo muerto y de tráfico cruzado— además de algunas funciones menos populares, como el cambio de carril automático para adelantar en autovía o el asistente de emergencia que detiene el Q3 en el arcén si el conductor no responde a los avisos.