KIA e-Niro (2019) | Información general

El e-Niro es la variante eléctrica de la gama Niro. Hay dos versiones; la menos potente con un motor eléctrico de 136 CV cuesta un mínimo de 35 485 euros, y la más potente, con 204 CV, 40 485 euros (fichas técnicas y de equipamiento). A cada versión le corresponde un tamaño de batería: la menos potente tiene una de 39,2 kWh, que le da una autonomía estimada de 289 km; y la mayor, de 64 kWh, para 455 km. Estos datos de autonomía están estimados según el ciclo WLTP.

Este modelo es parecido al Hyundai Kona Eléctrico (más información) por el tipo de carrocería (aunque es 18 centímetros más largo) y sobre todo por los sistemas de impulsión. El Kona está disponible desde 39 500 euros con el motor de 136 CV y desde 43 500 euros con el de 204 CV. El e-Niro me ha parecido preferible al Kona Eléctrico, ya que por menos dinero ofrece un habitáculo más espacioso (información en las impresiones del interior), un consumo similar y un equipamiento muy parecido.

Foto de - kia niro 2016

El modelo más barato de Tesla cuesta 6000 euros más que el e-Niro más caro de la gama (ficha técnica comparativa). Aun así, pensamos que cualquier Tesla es, con mucha diferencia, más recomendable para viajar debido a la red propia de cargadores rápidos de la marca (los denominados Supercargadores, de 150 kW de potencia). Ahora bien, salvando el asunto de los cargadores rápidos (los que no pertenecen a Tesla aún son escasos en España y normalmente mucho más lentos, de 50 kW), el Niro es uno de los coches eléctricos más recomendables para todo tipo de uso, pues ofrece una relación muy buena entre autonomía, precio, practicidad y calidad de acabado.

Dado que el e-Niro mide 4,38 m de longitud, los modelos eléctricos actualmente en venta en España que pueden ser alternativa no son muchos: el Nissan Leaf (4,49 m), el Hyundai IONIQ Eléctrico (4,47 m), el Peugeot e-2008 y el Volkswagen e-Golf (4,27 m). En este listado aparecen ordenados por precio. Si la fuente de energía no es determinante para la decisión, pero sí el tipo de carrocería, los SUV que hay a la venta en el mercado con un tamaño parecido y tracción delantera aparecen en este listado, como el Audi Q3 o el Hyundai Tucson, y los turismos, como el Ford Focus o el Mazda3, en este otro.

Hemos probado la versión de más potencia, con el motor de 204 CV. Resulta rápida porque acelera mucho desde parado y también cuando ya está en movimiento, por ejemplo en adelantamiento. Es generalmente eficiente, pues su consumo puede ser bajo en uso normal, especialmente en el entorno urbano. Además, el confort de marcha es elevado porque tiene un rodar silencioso. En las Impresiones de conducción contamos los detalles.

Foto de - kia niro 2016

En un cargador de corriente alterna de 5,2 kW hemos tardado unas 14 horas en realizar una carga completa, mientras que en un cargador de corriente continua de 50 kW, que son los cargadores rápidos que más abundan, son necesarios unos 75 minutos para recargar entre el 0 y el 80% de la batería. Hay más información sobre tiempos de carga y otros muchos asuntos en el apartado Consumo y recarga.

En la carrocería hay diferencias con respecto a la gama Niro (2016), de la que deriva. Este, a su vez, es ligeramente distinto al Niro (2019), que es una pequeña actualización del modelo. En el e-Niro es distinta la calandra: dado que el motor no requiere de la misma refrigeración, carece de la tradicional rejilla y tiene una cubierta en su lugar, donde va la toma de recarga (imagen). También cambian ambos parachoques (por lo que la longitud del coche crece 20 mm), algunas molduras exteriores de color azul, los faros, las luces diurnas y los pilotos (todos con luz de tipo LED), las protecciones laterales y las llantas, que pueden ser de 16 o 17 pulgadas de diámetro. Aunque Kia dice que el aspecto del e-Niro está basado en el del Niro EV prototipo, lo cierto es que se parece menos a este que a cualquier otra versión de la gama Niro. Hay diez colores disponibles para el exterior.

En el habitáculo hay apliques en el mismo color azul del exterior, un mando selector de marchas mediante botones en lugar de palanca, la misma pantalla multimedia de siete pulgadas de las versiones más equipadas (con un apartado específico que permite gestionar la recarga o la activación del climatizador para acondicionar el habitáculo antes de partir), nuevos huecos en la consola y un testigo sobre el salpicadero que indica el nivel de carga. La iluminación ambiental es personalizable en seis colores y hay dos tipos de tapicería disponible, una de tela y otra de piel sintética. La capacidad de maletero es de 451 litros, mejor que la de cualquier otra versión de la gama Niro (en el 1.6 HEV es de 401 l y en el 1.6 PHEV de 324 l).

El e-Niro está disponible con tres niveles de equipamiento: Concept, Drive y Emotion; el primero solo está disponible con la versión menos pontente. En esta ficha se pueden consultar los elementos que son de serie y opcionales en cada uno de ellos. En el nivel Emotion, el equipo de serie es realmente abundante. Entre los elementos de seguridad y asistencia al conductor disponibles están el frenado automático de emergencia, el programador de velocidad activo con función de parada y rearranque en atascos y el asistente de mantenimiento de carril (funciona entre 0 y 130 km/h). Un elemento que echamos mucho de menos y que sí llevan la mayoría de sus alternativas (entre ellas, el Kona Eléctrico) es una bomba de calor para la calefacción, un elemento mucho más eficiente (y costoso) que el sistema por resistencias que lleva el e-Niro. Sobre el equipamiento de la gama Niro comentamos más cosas en la información general de la gama (más detalles). 

Foto de - kia niro 2016

Algunas características técnicas que distinguen al e-Niro del Niro PHEV son, por ejemplo, el sistema de frenos, que actúa para mejorar el paso por curva del coche en el e-Niro, haciendo frenadas selectivas en las ruedas interiores al giro. Hay detalles constructivos del coche en la Información técnica.

Para el e-Niro, Kia recomienda unos intervalos de mantenimiento de un año o 15 000 km, lo que antes ocurra. Cada concesionario que hemos contactado nos ha dado unos precios diferentes para este servicio. El más económico lo hemos encontrado en Vigo (42,70 euros en los años impares y 121,56 en los pares), mientras que el más costoso lo hemos encontrado en Barcelona (78,50 euros en los años impares y 146,69 en los pares). 

Nuestro comparador de seguros arroja un precio mínimo de 289 euros para una póliza a todo riesgo de un e-Niro con la batería de 64 kWh y nivel de equipamiento Drive. Hemos elegido como tomador a un hombre de 32 años que reside en la ciudad de Madrid, realiza hasta 20 000 km al año y aparca habitualmente en un garaje colectivo. 

KIA e-Niro (2019) | Impresiones del interior

Con respecto al resto de la gama Kia Niro, el interior del e-Niro presenta pocas diferencias. En ellas se van a centrar estas impresiones. En este otro artículo del Niro Híbrido ya hacemos un análisis muy profundo del habitáculo de este coche.

Lo que el lector apreciará peor en las fotos, pero que puede condicionar de forma notable el uso del vehículo, es que, debido a la presencia de la batería, en las plazas traseras se ha reducido el espacio entre la banqueta y el piso del habitáculo. Esto implica que las piernas van más dobladas que en el resto de versiones del Niro, aunque es un problema que aparece en mayor o menor medida en muchos coches eléctricos. Yo mido algo más de 1,80 metros de altura y creo que acabaría cansado de esa posición en un viaje largo.

Foto de - kia niro 2016

En las demás cotas, el e-Niro es un vehículo apropiado para llevar dos ocupantes altos atrás y que estos viajen con comodidad. Es claramente más espacioso que el Hyundai Kona eléctrico (tabla comparativa de mediciones del interior), un vehículo con el que comparte una gran cantidad de elementos y que, a fecha de publicación de este artículo, es su alternativa más evidente. Otro punto a favor del e-Niro es que, a diferencia del Kona, puede llevar unas salidas de ventilación traseras (imagen).

Por lo demás, los cambios más relevantes se dan en la consola, cuya parte inferior cambia mucho. En el e-Niro se ha sustituido la palanca selectora del cambio por una rueda giratoria (imagen) mediante la que se seleccionan las posiciones R, N y D. Para activar P, se ha de presionar un botón que hay encima de la rueda. Esta va colocada en una plataforma que está ligeramente inclinada hacia arriba (imagen), por lo que queda muy a mano del conductor. Kia ha reubicado algunos botones alrededor de esta rueda que en el resto de versiones del Niro van más atrás en la consola: los de la calefacción del volante y climatización de los asientos (estos pueden ir calefactados y ventilados), el de los modos de conducción, el del freno de estacionamiento y el de los sensores de aparcamiento.

La reestructuración de la parte baja de la consola ha dejado libre un hueco, de dimensiones generosas (imagen), que Kia ha rematado con unas tiras de goma que evitan que los objetos se muevan durante la conducción. A mí me resultó muy práctico para llevar, por ejemplo, mi cámara de fotos a mano, dentro de su funda. Además, entre la rueda selectora del cambio y el apoyabrazos hay gran hueco, cubierto por una persiana, que aloja unas piezas desplegables que permiten fijar dos botellas (imagen).

Foto de - kia niro 2016

La zona principal del maletero tiene el mismo aspecto y volumen que en el resto de la gama Niro. El volumen total de la versión eléctrica es el mayor (451 litros) porque debajo de la bandeja que cubre el piso hay un separador con varios huecos (imagen) que sirven, entre otras cosas, para alojar las bolsas con los cables de recarga. Debajo hay otra bandeja que contiene el kit de reparación de pinchazos (imagen; la rueda de repuesto no está disponible ni siquiera en opción). Cuando se abaten los respaldos de los asientos traseros, el espacio resultante no es totalmente plano, sino que queda un pequeño escalón (imagen).

Kia ofrece algunos elementos para sujetar la carga, como la red que aparece en esta imagen, que se engancha a los cuatro ganchos que hay en los extremos del piso. La bandeja cubreequipaje es fácil de poner y quitar de su posición y, cuando no se desea usar, se puede transportar en un hueco destinado a tal efecto en el doble fondo del maletero (imagen); este es un detalle que siempre se agradece.

Como otros productos de Kia, el e-Niro deja una buena impresión de calidad interior. No se escuchan ruidos por desajustes entre piezas y los materiales de recubrimiento son agradables, aunque quizás no todo lo esperable para un coche de este precio.

Arrastre aquí el vehículo a comparar
Seleccione un coche
Comparar