DS renueva el 7, un SUV de 4,59 metros de longitud. Hay cambios en el diseño exterior, en el equipamiento y en la gama de motores. Con los cambios, ha perdido la denominación Crossback para llamarse DS 7 a secas. Está en venta desde 42 800 euros con un motor Diesel de 131 caballos. La versión híbrida enchufable de 224 caballos tiene un precio de partida de 51 500 euros. La gama se completa con otras dos versiones de 300 y 360 caballos, también híbridas enchufables (todos los precios del DS 7 2023).
Su aspecto exterior cambia más por delante que por detrás y sigue igual en el habitáculo. Son nuevos los faros, los pilotos, la parrilla y el paragolpes delantero (imagen). Quizás, lo más llamativo del DS 7 2023 sea las luces diurnas (imagen), compuestas por cinco tiras que recorren los extremos del paragolpes de arriba abajo (DS LIGHT VEIL, con un total de 22 ledes); la tira exterior es la que hace también de intermitente. Los tapizados para los asientos son distintos a los que tenía el DS 7 Crossback 2018.
Versiones
Además de una versión Diesel BlueHDi 130 (131 CV), hay tres versiones híbridas enchufables —a las que DS llama E-TENSE 225, E-TENSE 4x4 300 y E-TENSE 4x4 360— con 224, 300 y 360 CV respectivamente. Todas existían en la gama anterior, salvo la más potente.
La versión de 224 CV tiene un motor de gasolina de 181 CV, uno eléctrico de 110 CV y tracción delantera. Las otras dos híbridas tienen tracción total, un motor de gasolina da 200 CV y dos eléctricos que desarrollan 110 y 113 CV (la distinta potencia máxima de las versiones 300 y 360 se debe a la gestión electrónica, porque los tres motores son idénticos).
El DS 7 E-TENSE 4x4 360 acelera de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos. Por características, esta versión compite con el Audi Q5 55 TFSIe quattro-ultra y el Volvo XC60 Recharge T6 eAWD (ficha comparativa). Su chasis tiene una puesta a punto específica realizada por DS PERFORMANCE con una suspensión que rebaja 15 milímetros la altura de carrocería y unas vías más anchas (24 mm delante y 10 mm detrás). Los discos delanteros son de 300 mm de diámetro y tienen pinzas específicas (DS no indica qué tienen diferente).
Todas las versiones híbridas tienen la misma batería de 14,2 kWh (la anterior era de 13,2) con la que consiguen una autonomía eléctrica homologada de entre 58 y 67 km (depende de la versión). La potencia máxima de recarga es de 7,4 kWh y no hay posibilidad de recarga en corriente continua.
Equipamiento
La novedad más importante es el nuevo sistema multimedia DS IRIS. Tiene nuevos menús (imagen pantalla 2023 e imagen pantalla 2017), mayor calidad de imagen su pantalla de 12 pulgadas y nuevas posibilidades, entre ellas el sistema de reconocimiento de instrucciones por voz. Además, la conexión con Android Auto y Apple CarPlay es inalámbrica, sin necesidad de cable.
Los faros tienen el sistema que DS llama PIXEL LED VISION 3.0. El módulo de alumbrado principal (el más exterior de los tres que hay en cada faro; imagen) tiene 84 ledes de control individual. Según DS, el haz de luz es más potente, homogéneo, tiene más alcance (380 metros) y anchura (65 metros a menos de 50 km/h).
En el equipamiento disponible se mantienen los sistemas de visión nocturna y la suspensión DS ACTIVE SCAN SUSPENSION, que prepara los amortiguadores gracias a los datos recogidos por la cámara delantera («lee» lo que hay entre 5 y 25 metros por delante del coche).