El Tesla Model 3 es una berlina eléctrica de 4,69 metros de longitud y cinco puertas que sobresale por la autonomía que le proporciona su batería —de entre 448 y 580 km en el ciclo de homologación WLTP— y las prestaciones. No hay a la venta otro turismo eléctrico de tamaño parecido.
En enero de 2021 Tesla revisa a la baja las tarifas de este modelo. El precio parte de 49 000 euros para la versión Tracción trasera Autonomía Plus (que anteriormente ya tenía este precio, pero en diciembre de 2020 subió), es decir, con 238 caballos y 448 kilómetros de autonomía (batería de 60 kWh de capacidad útilizable). La versión a la cual Tesla más ha bajado el precio es la intermedia de la gama, denominada Tracción integral Gran autonomía, cuyo precio es 52 390 euros. Esta versión tiene 351 caballos y su autonomía eléctrica homologada es 580 kilómetros (tiene una batería de 75 kWh de capacidad recargable mediante suministro eléctrico). Precio, equipamiento y fichas técnicas de todas las versiones del Tesla Model 3.
Frente a otras berlinas de su tamaño y precio semejante, el Tesla Model 3 tiene menos equipamiento y los acabados están peor cuidados. Su interior es de diseño minimalista. Tiene la capacidad de añadirle nuevas funciones o mejorar las que ya tiene gracias a un sistema de actualizaciones a distancia. De este coche hemos hecho una prueba de larga duración.
El Model 3 llegó al mercado español a finales de 2018 y, a finales de 2020, recibe una actualización que mejora su consumo, cambia ligeramente el aspecto de algunos componentes y resuelve varios de los puntos negativos apuntados por sus clientes. El avance más importante se da en el sistema de calefacción, función que ahora realiza una bomba de calor, un elemento notablemente más eficiente para calentar el habitáculo que la resistencia PTC que utilizaba hasta finales de 2020. Gracias a la bomba de calor y a otra serie de mejoras en el sistema de propulsión, la autonomía aumenta entre 21 y 37 km según la versión.
Todas las piezas cromadas que tenía la carrocería del Tesla Model 3 2018 (los marcos de las ventanillas y retrovisores, los asideros de las puertas y las moldura de las cámaras laterales) pasan a ser de color negro en el Model 3 2021. Además, con esta actualización, Tesla ha añadido el sistema de apertura motorizado para la tapa del maletero y nuevos diseños de llantas, que pueden ser de 18, 19 o 20 pulgadas.
Las ventanillas delanteras del Model 3 2021 son laminadas (esto es, están formadas por dos cristales unidos por una de sus caras mediante una resina), por lo que es de esperar que el aislamiento acústico del habitáculo sea mejor, que es uno de los puntos débiles del Model 3 2018.
En el interior, el cambio de mayor relevancia en la gama 2021 se observa en la consola. Tesla ha sustituido el plástico negro brillante por otro de aspecto mate, mucho mejor para mantener el interior visualmente más limpio. Asimismo, desaparece la tapa abatible que ocultaba la zona preparada para cargar un móvil, dejando esta a la vista y preparada para cargar dos móviles a la vez mediante inducción. La otra tapa abatible que hay en el Model 3 2018 es reemplazada por una cortinilla enrollable. Por otra parte, la toma USB que sirve para almacenar las imágenes que graba el «Modo Centinela» está ubicada en la guantera (que se puede bloquear con un código). En la consola central continua habiendo dos USB, que ahora son de tipo C. Hay otros pequeños cambios ornamentales, como las placas decorativas de los umbrales de las puertas en negro (antes plateadas) y los adornos en color gris oscuro para los botones de regulación de los asientos y los del volante.
Como ocurre con todos los coches eléctricos, conseguir la cifra de autonomía homologada en el Model 3 no es sencillo. El solo uso de la climatización, especialmente en invierno, puede reducirla a casi la mitad de esa teórica. Esto es así al menos en el caso del Model 3 2018, no podemos decir nada al respecto de este tema del Model 3 2021 con bomba de calor porque no lo hemos probado. Para recorrer, por ejemplo, los 560 km de autonomía homologada de un Model 3 Gran Autonomía 2018 sin recargar, es necesario conducir de manera muy suave, con mucha anticipación, en condiciones ideales de temperatura y favorables de orografía. Y hacerlo a un ritmo más lento que el del tráfico.
Dinámicamente el Model 3 es un coche excelente si lo que se busca es precisión y una estabilidad elevada. También lo es por lo mucho que acelera en sus versiones más potentes. No es un coche cómodo en una comparativa absoluta, pero sí lo es para la firmeza de su suspensión. De hecho, no es nada habitual que un coche con tan poco recorrido vertical de rueda filtre tan bien los baches.
Tesla dice que el habitáculo está optimizado para que cinco adultos y su equipaje quepan «confortablemente». Lo cierto es que un quinto pasajero no puede ir cómodo. El Model 3 tiene un habitáculo amplio para cuatro pasajeros y, efectivamente, maletero más que suficiente para su equipaje.
Lo más llamativo del interior es la solución de diseño y manejo que ha implementado Tesla: el salpicadero carece de mandos, todo (casi) se gestiona desde una única pantalla colocada en su centro. La información que se muestra está bien organizada y el manejo y la visualización es excelente, pero nos parece un error la ausencia de mandos físicos para algunas funciones importantes. También que toda la información se muestre ahí. En el apartado de las impresiones del interior lo contamos con más detalle.
El Model 3 tiene un tamaño parecido al de un Alfa Romeo Giulia, un Audi A4, un BMW Serie 3 o un Mercedes-Benz Clase C y es algo más pequeño que un Volkswagen Passat (este mide 4,77 m de longitud). Pero ninguna de sus alternativas por tamaño es eléctrica, a lo sumo híbrida (el Lexus IS) o híbrida enchufable (el Volvo V60).
Por tanto, en el momento de publicar esta información no hay modelo al que se enfrente comercialmente de manera directa. Hay coches eléctricos que son más pequeños y baratos (Nissan Leaf, Renault ZOE oVolkswagen ID.3, por ejemplo), y otros que tienen carrocería de tipo SUV en vez de tipo turismo (Jaguar I-PACE o Mercedes-Benz EQC). Con carrocería de su tipo tan sólo existe otro modelo de Tesla, el Model S, que es más grande y caro. Listado de vehículos eléctricos a la venta en España.
El Model 3, como el resto de coches de Tesla, se puede recargar en la red de supercargadores de la marca. Son estaciones de recarga muy rápidas (de hasta 250 kW en el caso de los Supercharger V3) ubicadas en las principales vías rápidas (mapa actualizado con su ubicación). Esta posibilidad es muy útil para quien quiera viajar distancias largas con un coche eléctrico y hace de los modelos de Tesla, actualmente, los únicos que yo recomendaría para ese fin.
También existen puntos de «recarga en destino». Son los que están en lugares como hoteles, restaurantes o centros comerciales (mapa con su ubicación) y sirven para cargar el coche a 11 kW. Según el lugar, puede ser necesario estar alojado o consumir algo para poder hacer uso de ello.
La toma de carga es de tipo CCS Combo. Con el coche se entregan conexiones de tipo Schuko, industrial y Mennekes. Para quien quiera aprovechar la máxima potencia de carga 11 kW en su propio garaje, Tesla ofrece un wallbox propio por 500 euros (la instalación corre por cuenta del cliente).
De serie, el Model 3 cuenta con ocho cámaras, doce sensores de ultrasonido y un radar frontal. Estos elementos se utilizan para los asistentes a la conducción aunados bajo la denominación «Autopilot» (que, traducido, significa piloto automático). Dada la complejidad y variabilidad comercial de Tesla con este sistema, hablamos con más profundidad del Autopilot en este apartado.
Tesla saca actualizaciones de la programación del coche cada cierto tiempo. Afectan al funcionamiento del coche (potencia, batería, asistentes de conducción) y también a otros aspectos menos relevantes (emulador de juegos Atari, por ejemplo). El usuario, tras recibir un aviso, las instala en el coche directamente (no hay que hacer nada, salvo programar el momento en el que se desea hacer, dado que durante la actualización no se puede utilizar el coche). Aquellos que conectan el coche a una red wifi reciben antes las actualizaciones que los que utilizan la conexión 4G que tiene el Model 3. Más información sobre las actualizaciones.
Existen dos niveles de equipamiento, denominados Premium y Premium parcial. Las principales diferencias son que el Premium tiene un mejor equipo de sonido (con 14 altavoces y uno de graves), que usa la conexión a internet del coche para el sistema de navegación (mapas por satélite y tráfico en tiempo real) y que los asientos traseros también tienen calefacción. En cualquier caso, el equipamiento de serie básico incluye asientos con tapicería de cuero, climatizador de dos zonas, apertura y arranque sin llave (mediante una tarjeta o el móvil), techo de cristal, llantas de aleación de 18 pulgadas y faros con tecnología LED para todas las funciones.
Algunos de los elementos que echábamos en falta en el Model 3 2018 —como un cargador inalámbrico para teléfonos, un sistema de ventilación en los asientos, la apertura motorizada del portón o unas cámaras auxiliares que sirvan de ayuda al maniobrar— han quedado resueltas con la actualización de finales de 2020. No todas, ya que por ejemplo sigue sin poder tener ventilación para los asientos.
La carrocería está fabricada con acero y aluminio. Pese a ello, cualquiera de las versiones tiene un peso muy elevado para su tamaño debido al peso de la batería. La versión de 351 CV y tracción total pesa 1922 kg, en torno a 220 kg más que algunas de sus alternativas con motor de gasolina de potencia parecida y tracción total (ficha técnica comparativa). La suspensión delantera es de paralelogramo deformable y la trasera multibrazo.
El Model 3 tiene cuatro años de garantía (u 80 000 km, lo que primero suceda) y ocho años (o 192 000 km) para la batería y unidad de tracción. Tesla no obliga a hacer un mantenimiento, aunque sí recomienda pasar por el servicio técnico para cambiar el filtro del habitáculo, el líquido de freno y el refrigerante.
En nuestro caso, asegurar el Model 3 a todo riesgo nos cuesta 1025 euros con Allianz. Es una póliza con franquicia de 400 €. En el comparador de seguros se pueden buscar alternativas personalizadas.