El Peugeot 5008 es un SUV de siete plazas con un habitáculo amplio y versatil y con un maletero muy grande. No se trata de un modelo completamente nuevo, sino de una puesta al día muy ligera del 5008 que Peugeot puso a la venta en 2017 (prueba del 5008 año-modelo 2017).
Está a la venta desde 28 800 euros con un motor de gasolina de 131 CV y desde 30 500 con uno Diesel de idéntica potencia. Se trata, por lo tanto, de un coche caro, con un precio de partida superior al de modelos de características similares como el DFSK 580, el Mitsubishi Outlander o el Škoda Kodiaq (ficha comparativa). Un Mercedes-Benz GLB cuesta mucho más, pero también está mejor acabado y su equipamiento (de serie y opcional) es notablemente más amplio y sofisticado. Listado de SUV de siete plazas con motores de gasolina de entre 120 y 150 CV.
La gama de motores es exactamente la misma que tenía el 5008 anterior y está compuesta por dos de gasolina —131 y 181 CV— y dos Diesel —131 y 181 CV—. La tracción es siempre en las ruedas delanteras y el cambio puede ser manual de seis velocidades o automático de ocho (EAT8). A diferencia del 3008, en el 5008 no existe la posibilidad de optar por una variante híbrida enchufable. Fichas técnicas y de equipamiento de todas las versiones de la gama.
Con el motor Diesel de menor potencia, la aceleración no es muy intensa, pero sí suficiente para solventar con cierta agilidad la mayor parte de las situaciones de conducción cotidianas. Si se va a circular por ciudad y alrededores o por autopistas sin muchas pendientes, lo consideramos una opción adecuada y recomendable. Ahora bien, no la aconsejamos para aquellas personas que vayan a utilizar habitualmente toda la capacidad de carga del vehículo (que es mucha) o que les guste tener una buena reserva de potencia. El cambio automático de ocho relaciones, sin ser sobresaliente en ningún aspecto, cumple bien con su cometido y además hace que la conducción sea sencilla y agradable, especialmente en ciudad.
Dinámicamente es exactamente igual que el modelo al que sustituye y por lo tanto, estas impresiones de conducción del 5008 2017 son perfectamente válidas para el el 5008 actual. Es un coche que destaca por la excelente relación entre comodidad y estabilidad y por el magnífico aislamiento acústico, pero también por la agilidad con la que se mueve en todo tipo de vías. Dista mucho de tener unas reacciones siquiera mínimamente deportivas, pero es una opción a tener en cuenta para aquellas personas que busquen un tacto de conducción más directo y preciso de lo normal (en este sentido es mucho mejor que un Nissan X-Trail o un Škoda Kodiaq, por ejemplo).
El 5008 año-modelo 2021 tiene un frontal diferente (faros, parilla y paragolpes), una distribución de las luces de los pilotos distinta y nuevas pantallas interiores: la del cuadro de instrumentos es de mayor calidad (da mayor contraste, pero sigue siendo peor que la de algunas de sus alternativas) y la del sistema multimedia puede ser más grande (de 10” en vez de 8”; imagen). Los faros antiniebla independientes desaparecen y su función la desempeñan los faros principales (disminuyen la intensidad del alumbrado al conectar el antiniebla trasero).
Es un coche muy práctico para familias con niños, ya que la segunda fila de asientos está compuesta por tres asientos individuales que se pueden desplazar 15 centímetros en sentido longitudinal y cuyos respaldos se pueden colocar en distintos ángulos de inclinación. Además tiene un maletero muy grande, de 780 litros en su configuración más favorable (con cinco asientos en posición de servicio y con la segunda fila completamente adelantada) y con un acceso amplio y diáfano.
Según nuestras mediciones, el 5008 sobresale por el espacio para las piernas en la segunda fila de asientos. Los 78 centímetros que hemos medido en esta cota superan claramente a los 75 cm de un Škoda Kodiaq, los 74 cm de un Nissan X-Trail o los 67 cm de un Citroën C5 Aircross. La anchura entre puertas en esta misma fila de asientos también es generosa, pero la altura, en cambio, es solo correcta (aunque suficiente para que personas de hasta 1,85 metros de altura se sienten sin tocar en el techo).
Los dos asientos de la tercera fila, como es habitual en este tipo de vehículos, solo son aptos para niños o adultos de pequeña estatura. Además, el acceso hacia los mismos es angosto y requiere de cierta agilidad. Cuando no se utilizan, se pueden guardar bajo el piso del maletero o bien se pueden extraer del habitáculo (cada uno de ellos pesa 11 kilos). Más información del habitáculo y el maletero en las prueba del 5008 (2017).
A cada uno de los niveles de equipamiento —Active, Allure y GT— se le puede añadir un conjunto de elementos de equipamiento llamado Pack. Hay cuatro nuevos tapizados: Nappa Mistral con costuras Tramontana (para todos los niveles), una combinación de piel sintética con tela para los niveles Allure y Allure Pack, Nappa roja (para GT y GT Pack) y Mistral Black PET (piel sintética) combinado con Alcantara (GT y GT Pack).
Las versiones GT y GT Pack tienen los faros y la parrilla diferentes (firma lumínica distinta y función de alumbrado en curva). También se les puede añadir un conjunto de elementos de color oscuro —Black Pack— que reemplazan a los cromados de serie y entre los que están incluidas unas llantas de 19” de color negro. Para estas dos versiones hay nuevas molduras de madera (Dark Lime Wood) con inserciones cromadas y el retrovisor interior no tienen marco.
A los asistentes de conducción ya disponibles (programador de velocidad activo, avisos de salida del carril y de presencia de vehículos en el ángulo muerto con corrección de la dirección, cámaras de visión periférica y reconocimiento de señales de velocidad) Peugeot añade un sistema de visión nocturna, una función para el programador de velocidad que permite reiniciar la marcha automáticamente (en las versiones con cambio automático) y otra de centrado en el carril, frenado de emergencia con detección de peatones y ciclistas (también funciona de noche) y mayor capacidad de reconocimiento de señales (stop, prohibido adelantar, dirección contraria).