El Mercedes-Benz CLE Coupé es un cupé grande —4,85 metros de longitud y 1,86 metros de anchura— de tamaño casi calcado al Clase E Coupé 2021, modelo al cual reemplaza. Ya está en venta la versión CLE 200 Coupé (motor de gasolina y 204 CV) por 62 454 euros (precio, ficha y equipamiento). Más adelante llegarán más versiones, así como la variante descapotable (imagen).
El CLE Coupé no tiene rivales claros en el mercado. Por tamaño, algunos modelos parecidos son el BMW Serie 8 y el Lexus LC. Sin embargo, estos dos tienen un planteamiento más lujoso y, sobre todo, un precio de partida mucho más elevado que el Mercedes-Benz. Por precio, no por tamaño, el CLE está más cerca del BMW Serie 4 y del Audi A5. Otra posible alternativa es el Ford Mustang Fastback.
Técnicamente, el Clase E 2024 es semejante al Clase C y Clase E. Según Mercedes-Benz, en las plazas traseras es menos amplio que el Clase E Coupe y más que el Clase C Coupe, modelo que ha dejado de comercializarse en abril de 2023. El maletero tiene 420 litros de capacidad, cinco menos que el primero y sesenta más que el segundo.
Motores, transmisión y suspensión
Mercedes-Benz anunció para el CLE 2024 tres motores de gasolina —CLE 200 de 204 CV, CLE 300 4MATIC de 258 CV y CLE 450 4MATIC de 381 CV— y un Diesel —CLE 220 d de 200 CV. El primero en llegar ha sido el CLE 200 y más adelante llegarán el resto.
Los motores de gasolina son de cuatro cilindros (código M 254) salvo la versión CLE 450 4MATIC que tiene uno de seis en línea (código M 256 M) con turbocompresor de doble entrada (twin-scroll). El de 204 CV funciona bajo el ciclo Miller en vez del Otto y el de 258 CV tiene distribución variable Camtronic. El Diesel (OM 654 M) tiene el compresor del aire acondicionado eléctrico en vez de accionado por correa.
Todos los motores cuentan con la etiqueta ECO de la DGT debido al uso de sistemas de hibridación ligera (mediante una red adicional de 48 V) y en un futuro la de 0 emisiones gracias a la adición de una versión híbrida enchufable. El sistema de hibridación ligera tiene un motor eléctrico de 23 CV y 200 Nm.
El cambio es automático de nueve relaciones con convertidor de par (9G-Tronic) y en su carcasa está alojado el motor eléctrico de la hibridación, además de la electrónica de potencia y el enfriador del aceite de la transmisión. La tracción total 4MATIC es más ligera que en el modelo anterior, aunque Mercedes no dice cuánto.
De serie la suspensión es 15 mm más baja que la de un Clase E. Hay dos opciones que cambian la dinámica del coche, la amortiguación variable o la opción Dynamic Body Control que incluye los amortiguadores adaptativos, desmultiplicación variable de la dirección y ruedas traseras que giran y reducen el diámetro de giro 50 cm (pasa de 11,2 a 10,7 m, que es poco para un coche de esta longitud). Con el nivel de equipamiento Avantgarde las llantas son de 18” y con el AMG Line, de 19”. En opción las hay de 18, 19 y 20”.
Interior y equipamiento
A diferencia de otros muchos elementos del habitáculo —como las pantallas de 12,3 y 11,9”— los asientos delanteros son específicos y, si se monta el equipo de sonido Burmester 3D —que es compatible con Dolby Atmos—, tienen dos altavoces a la altura de la cabeza. De serie están calefactados y como opción, ventilados y con función de masaje. Mercedes-Benz dice que es la primera vez que usan un lazo de cuero en vez de una palanca para desbloquear el asiento delantero y dejar paso a las plazas traseras.
La tapicería del equipamiento Avantgarde es de cuero negro Artico, la del AMG Line una combinación de ese y Microcut (hecha parcialmente con materiales reciclados). Opcionalmente existen diversas combinaciones de colores para los materiales de recubrimiento, piel Nappa y molduras de plástico, metálicas, de madera de poro abierto o fibra de carbono.
Los faros LED de serie se pueden reemplazas por los matriciales Digital Light, con o sin función de proyección de imágenes. Estos faros se distinguen visualmente porque las luces de día añaden dos elipses y porque la base del faro está iluminada de azul. También es posible ampliar el sistema de luz ambiental del habitáculo (de 64 colores) añadiendo tiras luminosas por el salpicadero y las puertas.
El equipo multimedia tiene la última versión (la tercera) del sistema operativo MBUX. Mercedes destaca en su comunicado que en él se pueden utilizar aplicaciones como Zoom (videollamadas), TikTok (Red social) o Angry Bird (juego). Se puede añadir el paquete MBUX de entretenimiento que incluye música en línea (Amazon Music, Apple Music, Tidal y Spotify). El sistema de sonido de serie tiene 5 altavoces (125 W) y se puede reemplazar por uno de 7 y 225 W o por el Burmester 3D de 17 altavoces y 710 W.
Quien tenga un perfil creado en la ampliación Mercedes Me podrá utilizarlo en distintos vehículos equipados con MBUX, transfiriendo sus preferencias. En el CLE la identificación del usuario en el coche se puede hacer mediante un PIN o una combinación de huella dactilar (hay un sensor en la pantalla) y reconocimiento de voz.
También es posible automatizar rutinas. Mercedes da el siguiente ejemplo: «Si la temperatura interior baja de 12 grados, activar la calefacción de los asientos y poner la luz ambiental en “naranja cálido”». En el futuro está previsto que se puedan generar automáticamente rutinas con ayuda de la inteligencia artificial.
Los asistentes a la conducción son numerosos e idénticos a los que puede tener el Clase E.