El DS 9 es una berlina de cuatro puertas y 4,93 metros de longitud que tiene como alternativas a modelos como el Audi A6, el Ford Mondeo, el Jaguar XF, el Renault Talisman o el Toyota Camry, entre otros (listado de turismos de cuatro puertas de entre 4,8 y 5,0 metros de longitud). Tiene unas plazas traseras muy espaciosas y un diseño interior particular que transmite sensación de lujo a los ocupantes.
DS ya admite pedidos de algunas versiones. La más asequible, que tiene un sistema de impulsión híbrido enchufable con 225 CV (E-TENSE 225), cuesta 51 300 euros. Según nuestra base de datos, actualmente solo hay dos modelos de características similares a la venta en España y ambos son mucho más asequibles: el Škoda Superb iV de 218 CV y el Kia Optima 2.0 GDi PHEV de 204 CV (ficha comparativa de estos tres modelos). Con el motor de gasolina de 224 CV (1.6 Puretech 225), disponible por 53 000 euros, pasa algo similar: es más caro que la mayoría de modelos contra los que compite (listado comparativo de todos ellos).
El sistema de impulsión híbrido enchufable de 225 CV es el mismo que Citroën, Opel y Peugeot utilizan en varios de sus modelos. Está compuesto por un motor de gasolina de 1,6 litros y 180 CV, uno eléctrico de 110 CV y una batería de iones de litio con 11,9 kWh de capacidad. Puede alcanzar 135 km/h y recorrer entre 40 y 50 km (suficientes para obtener la distintivo medioambiental 0 de la DGT) utilizando únicamente el motor eléctrico. El cargador de a bordo permite cargar a una potencia de hasta 7,4 kW.
Más adelante, en una fecha aún por determinar, DS añadirá a la gama otras dos versiones híbridas enchufables con 250 y 360 CV. Estas tendrán una batería de mayor capacidad, 15 kWh, y por tanto, ofrecerán mayor autonomía en modo eléctrico, aunque DS no ha dado datos al respecto por el momento. Todos los DS 9 llevan una caja de cambios automática de ocho relaciones (EAT8).
Como en la mayoría de modelos híbridos enchufables, hay varios modos de gestión de la energía: Electrico, Híbrido y Sport. El primero es el que el vehículo selecciona de manera predeterminada nada más arrancar y fuerza al sistema a circular únicamente con el motor eléctrico, el segundo combina el funcionamiento de los dos motores en función de la demanda de potencia y el tercero está orientado a obtener las máximas prestaciones. Adicionalmente, hay una función denominada E-Save que sirve para mantener la carga de la batería a un nivel determinado.
Lo más destacable del interior es que ofrece mucho espacio longitudinal en todas las plazas y que los acabados se sienten, por línea general, de buena calidad, y transmiten la sensación de viajar en un coche de gama alta. Damos más información en el apartado Impresiones del interior.
El DS 9 tiene varios elementos destinados a ofrecer un confort de marcha alto, como por ejemplo la suspensión DS ACTIVE SCAN SUSPENSION (una cámara frontal detecta los baches e imperfecciones de la carretera y prepara la suspensión para pasar por ellos), unos cristales laterales con tratamiento acústico (dos capas de vidrio separadas por una lámina de plástico) o unos asientos (delanteros y traseros) con calefacción, ventilación y varios programas de masaje.
DS ha empleado en el habitáculo materiales como el cuero Nappa (para el salpicadero y la parte superior de las puertas), el Alcantara (techo y parasoles) o el cristal (algunos botones del salpicadero). Adicionalmente, como es habitual en DS, hay varios ambientes decorativos que combinan distintos tonos para las pieles y las molduras del salpicadero y las puertas. Se llaman Inspiration DS Bastille, Inspiration DS Rivoli, Inspiration DS Opera y Performance Line. Otro detalle de diseño es que las manecillas de las puertas quedan enrasadas con la carrocería y solo emergen de esta cuando es necesario.
Está fabricado sobre la plataforma modular EMP2 del Grupo PSA (la misma que Peugeot utiliza, por ejemplo, en el 508). Los sistemas de seguridad y asistentes a la conducción son muy abundantes y similares a los que tiene, por ejemplo, el DS 7 Crossback. Destacamos el DS DRIVE ASSIST (mantiene la velocidad y la distancia con el vehículo precedente y lo mantiene centrado en el carril por el que circula; funciona entre 0 y 180 km/h), el DS PARK PILOT (aparca el vehículo de manera automática, en línea o en paralelo, sin necesidad de tocar el volante ni los pedales), el DS NIGHT VISION (sistema de visión nocturna mediante una cámara de infrarrojos con capacidad para detectar objetos y personas) o DS ACTIVE LED VISION (unos faros de ledes con capacidad de adaptar el alcance y la intensidad del haz en función de las condiciones de circulación y la velocidad a la que circula el vehículo).
Todos los DS 9 incluyen de serie elementos como una instrumentación compuesta por una pantalla configurable, un sistema multimedia compatible con Android Auto y CarPlay, un sistema de iluminación ambiental con varias tonalidades o un reloj en la parte superior de la consola fabricado por el especialista B.R.M. Opcionalmente también podrá tener un sistema de sonido FOCAL especialmente fabricado para este vehículo.