En otoño de 2022, Mercedes-Benz pondrá a la venta un GLC completamente nuevo. Se refiere a él como la tercera generación de este SUV, aunque en ese cómputo tiene en cuenta el GLK, cuya denominación era diferente. Por el momento únicamente ha facilitado algunos datos sobre los motores y los asistentes a la conducción que llevará, además de una serie de imágenes con el coche aún camuflado (galería).
Por tipo y tamaño de carrocería, el GLC se tendrá que enfrentar a muchísimas alternativas (listado de todas ellas), si bien las principales seguirán siendo el Audi Q5, el BMW X3, el Lexus NX, el Porsche Macan o el Volvo XC60.
Mercedes-Benz ha dado información sobre los motores que estarán presentes en la gama GLC 2023. Los habrá de gasolina (bloque M254) —con cuatro cilindros, 2,0 litros de cilindrada y hasta 258 caballos— y Diesel (OM254M) —también con cuatro cilindros y dos litros de cilindrada y de hasta 265 CV y 550 Nm de par—. Todos los motores irán asociados a un sistema de hibridación ligera a 48 V en el que una máquina eléctrica de 23 caballos puede apoyar al motor de combustión en momentos puntuales, pero no tiene capacidad para mover el coche por sí mismo.
Estos motores también serán la base para tres versiones híbridas enchufables, dos de gasolina y una Diesel. El motor eléctrico de este sistema tiene 136 caballos y es capaz de impulsar el GLC de manera exclusiva durante «más de 100 kilómetros» (es un dato pendiente de homologar). Por el momento no hay datos sobre la capacidad de la batería, pero no debería ser muy distinta a la empleada en en Clase C, donde tiene 25,4 kWh. Todas las versiones llevan la caja de cambios automática 9G-TRONIC, la misma del GLC que aún se vende.
Entre los sistemas de seguridad y asistentes a la conducción, Mercedes-Benz cita los siguientes:
- Active Distance Assist DISTRONIC con Active Steering: un programador de velocidad activo que funciona en combinación con el sistema de mantenimiento de carril para ofrecer una función de guiado automático (funciona de 0 a 210 km/h).
- Intelligent parking system: un sistema de aparcamiento semi-automático cuyo funcionamiento ha sido mejorado con respecto al del modelo anterior. Ahora, según Mercedes-Benz, es más intuitivo gracias a la implementación de un sistema multimedia con pantalla más grande.
- Trailer Manoeuvring Assist: un sistema que, además de estabilizar el remolque cuando el coche está en marcha, puede realizar maniobras de aparcamiento de manera automática (de hasta 90 grados).
En el habitáculo, Mercedes-Benz va a emplear nuevos volantes con mandos táctiles, una instrumentación mediante pantalla de 12,3 pulgadas y el sistema multimedia MBUX de segunda generación (el mismo que tienen el Clase C y Clase S). Dicho sistema tiene una pantalla de 11,9 pulgadas desde donde se consultan y modifican la mayoría de las funciones del vehículo, un sistema de reconocimiento de órdenes vocales que admite un lenguaje natural y el menú Off-Road, que muestra datos específicos y útiles para una conducción fuera de asfalto y una vista del terreno que hay bajo el capó (lo hace gracias a las cámaras perimetrales).
Opcionalmente, el GLC podrá tener una suspensión con muelles neumáticos y amortiguadores controlados electrónicamente, igual que en el modelo actual. También podrá tener un sistema de dirección en las ruedas posteriores (pueden girar hasta 4,5 grados) que mejora la capacidad de maniobra a baja velocidad y la estabilidad a alta velocidad.