El Lexus LS modelo-año 2021 es la actualización de media vida de la quinta generación del LS (denominada XF50), que lleva en venta desde octubre de 2017 (información de todas las generaciones del Lexus LS). Los cambios más importantes se dan en los asistentes a la conducción y en el ajuste de la suspensión, pero también los hay, de menor magnitud, en el diseño de la carrocería.
Esta es la berlina más grande y lujosa de Lexus. Mide 5,23 metros de longitud y, a diferencia de alternativas como el Audi A8, el BMW Serie 7 y el Mercedes-Benz Clase S, no hay disponible una carrocería corta y otra larga (en generaciones anteriores sí existió esa posibilidad).
La única versión que se comercializa es híbrida no enchufable (llamada LS 500h; le corresponde en distintivo ambiental ECO de la DGT), tiene 359 CV y se puede pedir con tracción trasera o a las cuatro ruedas. Con el nivel de equipamiento base, llamado Business, el Lexus LS 500h cuesta 107 500 euros (14 500 euros más sí se quiere con tracción integral). Aquí se pueden consultar los precios de toda la gama Lexus LS (2021). A día de hoy, no hay ninguna berlina de este tamaño y nivel de potencia que cueste menos, como se puede ver en este listado comparativo. El que más cerca queda es el Audi A8 55 TFSI quattro de 340 CV, que es solo 280 euros más caro y tiene tracción total, si bien su consumo medio homologado es mucho más alto (ficha comparativa).
Lexus dice que en esta puesta al día se ha centrado en mejorar el confort de los pasajeros y la calidad de rodadura, aspectos en los que el LS ya era bueno (impresiones de conducción del Lexus LS 2018). Para ello ha modificado el ajuste de la suspensión neumática, ha instalado unas barras estabilizadoras distintas, unos neumáticos de tipo run flat con un flanco más flexible y unos soportes para el motor de mayor calidad (según Lexus, transmiten menos vibraciones al habitáculo). Además, el sistema de cancelación de ruido a través de los altavoces del equipo de sonido (Active Noise Control), ha sido revisado para que su funcionamiento sea más eficaz.
Algunos de los sistemas de seguridad y ayuda a la conducción han sido mejorados y otros son nuevos. Las versiones con más asistentes cuentan con cinco radares (tres delante y dos detrás), cuatro LIDAR (imagen) y una cámara estéreo. El asistente de aparcamiento automático, por ejemplo, ahora también es capaz de actuar sobre el cambio (además de la dirección, los frenos o el acelerador) y los faros consiguen iluminar con más eficacia y precisión las zonas oscuras de la carretera. Para llevarlo a cabo, los grupos de ledes proyectan el haz de luz en dos espejos que rotan de manera automática de acuerdo con la información que reciben de una cámara situada en la parte superior del parabrisas (Lexus los denomina Blade Scan AHS y son similares a los empleados en los RX y RX L).
El LS 2021 estrena el sistema Advanced Drive, que combina el sistema de mantenimiento de carril con el programador de velocidad activo y que, además de ser capaz de mantener la distancia con el vehículo precedente, permite cambiar de carril y realizar adelantamientos en autopistas. También es novedad un retrovisor interior compuesto por una pantalla (da una imagen más amplia que un espejo y resulta útil cuando las plazas traseras están ocupadas).
En el sistema de propulsión híbrido, Lexus ha realizado una serie de ajustes para que la asistencia del motor eléctrico a la hora de acelerar sea mayor y para que el motor de combustión no suba tanto de vueltas al salir desde parado.
Para distinguir el LS 2021 del anterior hay que fijarse en los parachoques, los faros, la parrilla (es un poco más oscura) y las llantas. Además, también hay un color nuevo para la carrocería denominado Gin-ei Luster, que según Lexus «acentúa las transiciones entre luces y sombras».
En el habitáculo, la novedad más importante está en el sistema multimedia, que ahora es compatible con CarPlay y Android Auto y además tiene una pantalla que admite uso táctil. También los asientos tienen novedades, como un relleno de uretano que proporciona más comodidad y nuevos tapizados. Algunos botones y mandos del volante y de la consola han sido pintados de negro para que su localización sea más sencilla.