El Dacia Spring es un coche pequeño (3,73 metros de longitud), con cuatro plazas y un motor eléctrico de 45 caballos. Está en venta por 17 905 euros, lo que le convierte en el coche eléctrico más barato del mercado (listado de todos ellos ordenados por precio). Este importe puede reducirse con ayudas estatales como el Plan MOVES III.
Es una buena compra para aquellos que quieran moverse por la ciudad y su periferia y no les importe llevar un producto exento de lujos (Impresiones del interior e Impresiones de conducción). Por unos 3800 euros más se puede adquirir un Renault Twingo ZE, que tiene un interior de aspecto más vistoso y es sensiblemente más rápido (tiene 82 CV), pero su autonomía es inferior y el maletero, más pequeño. Un Fiat 500e transmite una impresión de calidad netamente superior y la versión básica es claramente más potente (95 CV), pero como sucede con el Twingo ZE, tiene menos autonomía, un maletero más pequeño y un precio mucho más elevado (ficha comparativa del Dacia frente al Renault y el Fiat).
El sistema propulsor consta de un motor síncrono de imanes permanentes y de una batería de iones de litio 27,4 kWh de capacidad. La autonomía homologada WLTP es de 230 kilómetros, una cifra que puede alcanzarse si se es un poco cuidadoso con la conducción, se circula por entornos urbanos con tráfico fluido y no se hace un uso continuado de elementos como la calefacción (ver sección de Consumo y recarga). La velocidad máxima, 125 km/h, la alcanza y la mantiene con facilidad en terreno llano. Un botón, marcado como ECO, reduce la potencia a 31 CV y la velocidad máxima a 100 km/h.
Nuevo logotipo
En junio de 2022 Dacia anuncia un cambio de imagen de marca. Todos sus modelos reciben un nuevo logotipo y parrilla delantera, incluido el Spring. Las primeras unidades con estos cambios llegarán a partir de octubre.
Carrocería
La carrocería del Spring mide 3,73 metros de longitud, 1,58 m de anchura y 1,52 m de altura. La cota más llamativa es la de anchura. Es 6,7 centímetros más estrecho que el Twingo ZE y 10,4 cm más que el 500e. Incluso un smart EQ fortwo es más ancho que el Spring (8,4 cm más). El diámetro de giro entre bordillos es de 9,5 metros, un poco más pequeño que el del Fiat 500e (9,7 m), pero no tan bueno como el de un Honda e (8,6 m). La distancia libre al suelo es de 15,1 centímetros, una cifra a medio camino entre la que tiene un turismo y un SUV orientado al asfalto (es la misma de un Audi Q2, por ejemplo).
En el Spring pueden viajar cuatro personas de talla media (en torno a 1,75 metros) sin agobios. Al ser un coche muy estrecho, los pasajeros se sientan cerca, pero sin llegar a chocar. En un coche con una caja de cambios manual esto podría ser un problema para el conductor cada vez que tuviera que seleccionar una marcha con el brazo derecho, pero no es el caso de este Spring.
El maletero (imagen) es grande para las dimensiones de la carrocería. Tiene 270 litros de capacidad, mucho más que un Fiat 500e (185 l), un Honda e (171 l) y un Renault Twingo ZE (210 l). Con la segunda fila de asientos abatida, el volumen es de 620 litros.
La toma de recarga está en el frontal, bajo el escudo de Dacia (imagen). Se puede recargar con corriente alterna a una potencia de hasta 7,0 kW y, en opción, con corriente continua, hasta 30 kW. En el peor de los casos (a 2,3 kW), necesita 13 h y 30 minutos para una recarga completa; y unas cuatro horas si se hace a 7,0 kW. En el caso de la recarga a 30 kW, tarda 56 minutos para pasar de 0 al 80 % de la carga. Desde la aplicación MY Dacia se puede controlar la carga de la batería, la autonomía disponible o localizar el vehículo. El cable de recarga para enchufes convencionales (Schuko) no está incluido en el precio; cuesta 300 euros.
Hay dos niveles de equipamiento: Comfort y Comfort Plus. En todos los casos vienen de serie elementos como la dirección asistida, el aire acondicionado, el cierre centralizado con mando a distancia y las ventanillas y los retrovisores eléctricos. También son de serie el control de estabilidad, seis airbags, el limitador de velocidad y el sistema de frenada de emergencia. El nivel Comfort Plusañade al listado de serie cosas como la pintura metalizada, los sensores traseros de ayuda al aparcamiento, la cámara trasera y la rueda de repuesto. Las llantas son siempre de acero de 14 pulgadas. En esta ficha comparativa se pueden consultar las diferencias entre Comfort y Comfort Plus.
El sistema multimedia cambia según el nivel de equipamiento. El Comfort lleva uno llamado Radio Plug & Dacia, que cuenta con una pequeña pantalla monocroma, mientras que el Comfort Plus tiene uno denominado Media Nav Evolution, que se ve y maneja a través de una pantalla táctil de 7 pulgadas. Este último dispone de navegador y es compatible con Android Auto y Apple Carplay.
El Dacia Spring Comfort solo se puede pedir en color de carrocería Blanco Caolín. Para el Spring Comfort Plus hay disponible tres colores adicionales: Gris Rayo, Azul Cenote y Negro Magma. Además, a lo largo de 2022, Dacia añadirá un color más, el Rojo Goji. La garantía es, en cualquiera de los casos, de 3 años o 100.000 km, mientras que para la batería es de 8 años o 120.000 km.
El Spring es un vehículo creado a partir del Renault City K-ZE, un modelo eléctrico que se fabrica y comercializa en China desde 2019. Tiene ligeras modificaciones en el chasis, el equipamiento y el sistema propulsor para cumplir con la legislación europea. El Renault City K-ZE es, a su vez, un vehículo derivado del Renault Kwid, que lleva motores de combustión y que se comercializa en la India desde 2015 y en Brasil desde 2017. Los prototipos que han precedido a estos coches han sido el Renault KWID Concept de 2014 y el Renault K-ZE de 2018. El Dacia Spring para el mercado europeo se fabrica en Hubei, China.