El Polestar 2 2024 tiene un aspecto casi idéntico al del modelo-año 2020 (solo cambia la parrilla), pero a nivel mecánico ha recibido tantas modificaciones que casi se podría hablar de un coche distinto: tiene nuevos motores, inversores y baterías que dan como resultado una mejor relación entre prestaciones y consumo. Ya se pueden hacer reservas, aunque las primeras unidades no llegarán a los concesionarios hasta agosto de este año.
La versión más asequible, con 272 CV y una batería de 69 kWh, cuesta 50 480 euros. Frente a sus dos principales alternativas, que son el BMW i4 y el Tesla Model 3, se queda en un punto intermedio: es más caro que el Tesla y más barato que el BMW (ficha comparativa). También es el que peor acelera de los tres y el que más kilómetros puede recorrer entre recargas. Precios y fichas técnicas de toda la gama.
La gama sigue estando compuesta por cuatro versiones, aunque las dos que tienen un solo motor —Standard range Single motor y Long range Single motor— ahora son tracción trasera (hasta la fecha eran tracción delantera). Además, el propio motor es distinto, fabricado por Volvo, con rotor de imanes permanentes y con 272 o 299 CV (antes 224 o 231 CV).
En las versiones de tracción total —Long range Dual motor y Long range Dual motor Performance— Polestar ha modificado el reparto de par para que «la conducción sea más dinámica». No ha dado datos concretos sobre el mismo, pero sí afirma que ahora el motor posterior tiene mucho más protagonismo a la hora de mover el coche. Adicionalmente, estas dos versiones tienen una función que desconecta el motor que mueve las ruedas delanteras (que es de inducción) para reducir el consumo energético en algunas situaciones.
La versión con tracción total de menor potencia —Long range Dual motor— ahora desarrolla 421 CV (13 más que antes) gracias al empleo de un nuevo motor en el eje trasero, el mismo que tienen las versiones de tracción trasera. Las prestaciones, lógicamente, han mejorado en consecuencia: puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos, dos décimas menos que la versión equivalente del modelo anterior (ficha comparativa). La de mayor potencia —Long range Dual motor Performance— tiene la misma potencia máxima conjunta (476 CV), pero incluye el nuevo motor para el eje posterior y mejora la aceleración desde parado (ahora llega a 100 km/h en 4,2 segundos, dos décimas menos que antes).
Baterías y autonomía
La autonomía también ha mejorado, en parte porque el nuevo motor para el eje posterior tiene un consumo energético menor y en parte porque las baterías son nuevas. La que lleva la versión más accesible de toda la gama está fabricada por LG Chem y tiene la misma capacidad que la del modelo anterior —69 kWh—, pero ahora admite recargas en corriente continua a una potencia más elevada (135 kW, por 116 del modelo anterior). Gracias a estas mejoras, esta versión de tracción trasera puede recorrer 518 kilómetros entre recargas, 40 más que antes.
La batería del resto de versiones también es nueva (de CATL) y, además, tiene más capacidad (83 kWh en lugar de 78 kWh). Cuando va montada en la versión con un solo motor —Long range Dual motor—, permite recorrer 635 kilómetros entre recargas (84 más que antes) y cuando va en las de tracción total —Long range Dual motor y Long range Dual motor Performance—, 592 km (entre 105 y 125 más que antes). La potencia de carga también es más elevada que antes: 205 kW en vez de 155 kW. A continuación hay una tabla a modo de resumen con todas las versiones disponibles y sus principales características:
Versión | Potencia (CV) | Capacidad de la batería | Potencia de carga (CC) | Autonomía WLTP |
Standard range Single Motor | 272 | 69 kWh | 135 kW | 518 km |
Long range Single Motor | 299 | 82 kWh | 205 kW | 635 km |
Long range Dual motor | 421 | 82 kWh | 205 kW | 592 km |
Long range Dual motor Performance | 476 | 82 kWh | 205 kW | 592 km |
Cambios de diseño y otros detalles
Los cambios estéticos son muy pequeños: una parrilla delantera distinta que va pintada en el color de la carrocería (antes era negra) y unas llantas forjadas de 20 pulgadas con un diseño diferente en la versión de mayor potencia, la Long range Dual motor Performance.
Esta última, como en el modelo anterior, se distingue de las demás, además de por la potencia, por algunos elementos que mejoran la dinámica de conducción: un sistema de frenos sobredimensionado fabricado por Brembo y unos amortiguadores con varias posiciones de ajuste del especialista Öhlins. También tiene pequeños detalles estéticos que la distinguen del resto de la gama (las propias llantas o algunos tapizados en color amarillo en el habitáculo).