El Omoda 5 es un SUV de 4,40 metros de longitud con cinco plazas. Llegará al mercado en diciembre con un motor de gasolina de 186 CV y más adelante, durante el primer cuatrimestre de 2024, la gama se verá ampliada con una versión eléctrica de 204 CV. El precio previsto para la versión de gasolina es de 34 995 euros y para la eléctrica de «menos de 40 000 euros» (precio y ficha técnica).
Mide 1,83 m de anchura y 1,58 m de altura. Por tamaño, tipo de carrocería y potencia, algunas de sus alternativas al Omoda 5 de gasolina son el CUPRA Formentor, el Hyundai Kona, el KIA XCeed, el Mazda CX-30, el Škoda Karoq y el Volvo XC40. De todos ellos, sólo es menos costoso el Hyundai y el Mazda (listado ordenado por precio). Si hacemos el mismo ejercicio de comparación, pero seleccionando «Eléctrico» en el desplegable de «Combustible», sale que no hay nada más barato (listado comparativo).
El motor de gasolina del Omoda 5 de combustión tiene 1,6 litros de cilindrada y va sobrealimentado por un turbocompresor. Según el fabricante, la velocidad máxima es de 180 km/h y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos. La caja de cambios es automática de doble embrague y siete relaciones.
El Omoda 5 EV tiene 204 CV, una batería de 61 kWh (cara a un máximo de 11 kW con corriente altera y a 110 kW con continua) y una estimación de autonomía en el ciclo WLTP de 450 km (todavía está pendiente de homologación). Acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos. Más adelante, para después del verano de 2024, llegará una variante con una batería de menos capacidad y una autonomía estimada de 350 km.
En el interior hay dos pantallas de 10,25 pulgadas, una para la instrumentación y otra para el sistema multimedia, que tiene Android Auto y Apple CarPlay. Los asientos están tapizados en cuero sintético y están ventilados y calefactados. Otros elementos de equipamiento son arranque sin llave, programador de velocidad activo, asistente de mantenimiento de carril, alerta por presencia de vehículos en el ángulo muerto y cambio automático entre luces cortas y largas. Las llantas pueden ser de 17 o 18 pulgadas, con distinto diseños para la versión de gasolina y eléctrica.
El Omoda 5 está construido con la plataforma T1X de Chery, desarrollada en colaboración con Land Rover y Qoros. Está pensada para servir de base a modelos de cinco y siete plazas, con una distancia entre ejes de entre 2,56 y 2,80 metros y con una altura libre al suelo de entre 145 y 190 mm. Además del Omoda 5, la utilizan otros modelos como el Tiggo 7 y el Tiggo 8, modelos que están disponibles en otros mercados.
Este modelo fue lanzado a principios de 2022 en el mercado asiático bajo el nombre de Chery Omoda 5. Chery es una marca china de automóviles de propiedad estatal. El Grupo Invicta se encarga de distribuir el Omoda 5 en España.