El Dacia Duster 2018 mantiene algunas de las virtudes del Duster 2014 —como la de ser el todoterreno más barato de su tamaño y la de tener una suspensión confortable— y mejora en otros muchos aspectos, como en el aislamiento acústico del habitáculo, en la calidad de fabricación y en la cantidad de elementos de equipamiento disponibles.
Tiene una suspensión muy cómoda y que, por cómo reacciona y suena al pasar sobre los baches, da mayor sensación de calidad que la del Duster 2014. La altura libre al suelo es generosa (21 cm) y la capacidad de las versiones 4x4 para avanzar por terrenos irregulares es superior a la de la mayoría de alternativas de características similares. La dirección tiene un tacto suave y la palanca de la caja de cambios manual tiene un funcionamiento más preciso que antes. La caja de cambios automática realiza su trabajo de forma correcta, pero no es particularmente rápida. Más información en las impresiones de conducción.
Su carrocería mide 4,34 metros de longitud, un tamaño parecido al de un Jeep Compass (4,40 m), un Nissan Qashqai (4,39 m), un Škoda Karoq (4,38 m) y un Suzuki S-Cross (4,30 m). Sin embargo, ninguno de ellos tiene un precio tan bajo: el Duster está disponible desde 10 860 euros con un motor de gasolina de 114 CV (precios de toda la gama). Incluso cuestan más modelos un poco más pequeños, como el Fiat 500X (4,25 m), el Jeep Renegade (4,24 m) y el SsangYong Tivoli (4,20 m); (listado, ordenado por precio, de todoterrenos de más de 4,00 metros de longitud).
La versión que hemos probado tenía un motor Diesel de 109 CV, un cambio automático de doble embrague, tracción delantera y el nivel de equipamiento más costoso (Prestige). Su precio, sin opciones, es 18 800 euros. De nuevo, es más barato que cualquier otra alternativa de características similares (listado comparativo).
También hemos probado, aunque más brevemente, el motor de gasolina de 125 CV. Este nos parece más suave y silencioso, hace al Duster más rápido que el Diesel y, en general, es más agradable de utilizar. El Diesel gasta menos carburante, pero cuesta 1200 euros más (ficha técnica comparativa). Con la herramienta «Diesel o gasolina» hemos calculado que hay que recorrer unos 43 000 km para amortizar el coste extra de la versión Diesel (hemos introducido las cifras oficiales de consumo medio y los siguientes precios de carburante: Diesel, 1,204 €/l y gasolina 95, 1,305 €/l.
Además de los tres motores ya citados —dos de gasolina, SCe de 114 y TCe de 125 CV, y uno Diesel, dCi 109 CV— hay otro Diesel de 90 CV (ficha técnica comparativa de los cuatro motores). El motor SCe de 114 CV se puede pedir con una conversión que le permite funcionar con GLP (ficha técnica).
Todos los motores están sobrealimentados mediante un turbocompresor, salvo el de gasolina menor potencia, que es atmosférico. La caja de cambios es manual, aunque con el Diesel de 109 CV se puede instalar en opción una automática de doble embrague con seis relaciones llamada EDC. La tracción delantera es de serie, si bien las versiones TCe de 125 CV y dCi de 109 CV se pueden pedir en opción con tracción total (la tracción total no es compatible, al menos de momento, con la caja de cambios automática). A lo largo de la vida comercial del Duster 2018, Dacia irá ampliando la gama de motores.
El habitáculo del Duster 2018 ha mejorado notablemente con respecto al modelo que reemplaza. Además de tener un diseño más moderno, está mejor insonorizado, tiene materiales más vistosos y la calidad de construcción es notablemente mejor. Los asientos son nuevos, más cómodos, y la distribución de los mandos en el salpicadero hace que estén más accesibles. Además, hay más huecos portaobjetos. En cambio, el volumen del maletero ha menguado unos 30 litros (en las versiones de tracción delantera ha pasado de 475 a 445 litros y en las de tracción total de 443 a 411 litros). Hay más información en el apartado Impresiones del interior.
Los cuatro niveles de equipamiento disponibles se llaman Access, Essential, Comfort y Prestige (de menos a más equipado). El nivel Access solo está disponible con el motor de gasolina de 114 CV y tiene un equipamiento muy limitado porque hay elementos que no se pueden instalar y que en el resto son de serie u opcionales. Algunos ejemplos de ellos son las barras del techo, las llantas de aleación, el programador de velocidad (sí lleva de serie limitador de velocidad), las regulación en profundidad del volante, los sensores de ayuda al aparcamiento y los faros antiniebla. En esta ficha comparativa de equipamiento se puede consultar qué elementos son de serie y opcionales en cada nivel.
El Duster 2018 puede llevar elementos de equipamiento que el modelo anterior no podía. Entre ellos están los airbags laterales de cortina (cubren las ventanillas), un sistema de cuatro cámaras para ayudar al aparcamiento (no permiten obtener una vista cenital, pero sí es posible elegir ver la imagen de cada una de ellas de manera individual), un sistema que alerta de la presencia de vehículos en el ángulo muerto de los retrovisores, un climatizador automático, un sensor para el encendido automático de las luces cortas y una tarjeta-mando manos libres para la apertura del vehículo y arranque del motor.
Dos elementos que no están disponibles y que cada vez son más habituales en los vehículos de su tamaño son la alerta por cambio involuntario de de carril y el servofreno con función automática de parada de emergencia.
Dacia tiene un catálogo de 147 accesorios para adaptar el vehículo a las necesidades personales de cada comprador. Hay disponibles, por ejemplo, varios modelos de estriberas, una bola de remolque desmontable, un reposabrazos delantero con un compartimiento interior y alfombras protectoras del maletero. El Dacia Duster 2018 se puede pedir con 9 colores de carrocería distintos. Dos de ellos son nuevos: Naranja Atacama y Beige duna.
Está construido sobre la misma plataforma del Duster 2014, pero todos los paneles de la carrocería son diferentes. También son nuevos la parrilla, los faros y los pilotos. Los pasos de rueda son más voluminosos y en ambas aletas delanteras hay un elemento de plástico negro decorativo. El parabrisas comienza 10 centímetros antes en el capó y tiene una inclinación mayor para, según Dacia, dar más espacio y sensación de amplitud al interior. Otra novedad es la posibilidad de llevar llantas de hasta 17 pulgadas.
La primera generación del Dacia Duster se puso a la venta en 2010 (más información) y recibió muy ligeros cambios estéticos y de equipamiento en 2014 (más información). Como el primer Duster, el nuevo se produce para todo el mundo en la planta de Dacia en Pitesti (Rumanía).