El Abarth 595 es el sustituto del Abarth 500, un vehículo que Abarth comenzó a vender en 2008 y que ha recibido numerosas modificaciones a lo largo de su vida comercial (más información del Abarth 500 y de sus cambios). El Abarth 595 es la versión deportiva del Fiat 500 2016 (el Abarth 500 lo es del Fiat 500 2008). Está disponible por 21 100 euros con carrocería cerrada de 3 puertas y por 23 000 euros con carrocería descapotable, denominada 595C (precios del Abarth 595 y del Abarth 595C).
Las dimensiones de la carrocería son prácticamente idénticas a las del Abarth 500: el Abarth 595 es 3 milímetros más largo (mide 3,66 metros de longitud), igual de ancho (1,63 m) y 5 mm más bajo (1,48 m).
En la actualidad hay tres versiones: 595, 595 Turismo, 595 Competizione y 595 Esseesse (durante un tiempo también estuvo disponible un 595 Pista). Todas tienen un motor de gasolina de 1,4 litros turboalimentado de entre 145 y 179 caballos. Abarth dice que uno de los causantes de esta diferencia de potencia es un turbocompresor distinto (Garrett GT1446 para Competizione y Esseesse). En opción hay un cambio automático con embrague pilotado.
Según Abarth, el 595 Competizione es la versión orientada a los «entusiastas de las prestaciones», mientras que el 595 Turismo está destinado «a aquellos que quieren experimentar los valores típicos de un GT italiano en un tamaño compacto para ser utilizado en ciudad».
Desde septiembre de 2020 hay dos ediciones especiales, con carrocería cerrada, denominadas 595 Scorpioneoro y 595 Monster Energy Yamaha (más información). La primera tiene una personalización inspirada en el A112 Abarth «Gold Ring», un pequeño turismo deportivo del que Abarth fabricó 150 unidades en 1979. En el segundo caso la inspiración es en la escudería de competición en Moto GP.
En enero de 2021 Abarth cambia ligeramente la gama 595, 595 Turismo, 595 Competizione y 595 Esseesse con nuevos colores para la carrocería y materiales para el interior, nuevos detalles de estilo, más posibilidades de personalización y más equipamiento. Desde el Abarth 595 básico (145 CV), hay de serie un sistema multimedia con una pantalla de 7 pulgadas (puede llevar Apple CarPlay y Android Auto en opción). El 595 Turismo (165 CV) tiene asientos tapizados con piel que ahora se puede elegir en nuevos colores (uno de ellos es el marrón Helmet). Para el 595 Competizione (179 CV) hay disponible un nuevo color azul Rally «un color mate inspirado en el Fiat 131 Abarth Rally de los años setenta», mientras que las nuevas llantas de aleación de 17 pulgadas «evocan las del Lancia Delta Rally Integrale de los noventa». También hay un salpicadero recubierto de Alcantara, nuevos asientos de piel y palanca de cambios de fibra de carbono. El 595 Esseesse (179 CV) tiene un tubo de escape nuevo de titanio para el sistema de escape Akrapovič, «proporcionando pura emoción en el sonido, diversión y placer de conducción tanto en carretera como en circuito».
El Abarth 595 Competizione y Esseesse tiene el motor más potente de los 595, con 179 CV. Ambos pueden acelerar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos.
Otro punto que diferencian al 595 Competizione y al 595 Esseesse son los frenos, que son más potentes (el diámetro de los discos frontales es 305 mm, 284 mm en las otras dos versiones) y hay pinzas fijas de Brembo en el eje delantero. Los amortiguadores del 595 Competizione son de dureza variable y están fabricados por Koni (el 595 Turismo tiene estos amortiguadores sólo en el eje trasero). El 595 Competizione tiene además un botón denominado «Modo Sport» («Modo Scorpión» desde 2021) para cambiar los parámetros de funcionamiento del motor, de respuesta del acelerador y de la asistencia de la dirección.
En opción para el 595 Competizione con cambio manual, hay disponible un diferencial autoblocante mecánico, al que Abarth llama «Abarth D.A.M.» y que dice que ha sido desarrollado con la experiencia obtenida con el Abarth 695 biposto. Adquirir la opción de autoblocante implica también adquirir otros elementos, como unas llantas de 17 pulgadas con un diseño específico, unos asientos con estructura fabricada en fibra de carbono y unos detalles decorativos de plástico negro brillante en la carrocería.
Los cambios estéticos con respecto al Abarth 500 de 2008 son semejantes a los que recibió el Fiat 500 2016 con respecto al Fiat 500 2008. Afectan principalmente a los faros (halógenos de serie y de xenón en opción), a los pilotos, a la forma de los parachoques (Abarth dice que el frontal incrementa la capacidad de refrigeración en un 18 %) y al difusor trasero.