El Volkswagen Golf R es la versión más potente de la gama Golf (por encima del Golf GTI y GTI ClubSport). Tiene 320 caballos, tracción total y un cambio automático de siete relaciones.
Cuesta 51 295 euros, un precio que lo sitúa en un punto intermedio frente a sus escasas alternativas: es más caro que un MINI John Cooper Works Clubman (47 300 €), cuesta más o menos lo mismo que un BMW M135i xDrive (51 900 €) y es más asequible que un Audi S3 Sportback (53 920 €) y un Mercedes-AMG A 35 4MATIC (59 525 €). A todos ellos les supera ligeramente tanto en potencia como en capacidad de aceleración desde parado, pero la velocidad máxima es idéntica (en todos está limitada de manera electrónica). Ficha comparativa de las alternativas del Volkswagen Golf R.
Una de las cosas que hacen especial a este Golf R (como a los Golf R de generaciones anteriores) es la presencia de tracción en las cuatro ruedas. Ese elemento tiene una influencia clara en el peso total del vehículo (respecto a, por ejemplo, el Golf GTI), pero también mejora la capacidad de tracción sobre firmes deslizantes o en arrancadas desde parado.
La tracción total del Volkswagen Golf R no es como la de los modelos anteriores. Ahora hay un diferencial trasero autoblocante de tipo vectorial que permite trasladar toda la fuerza que le llega a una rueda o a la otra. Gracias a ello son posibles dos cosas. Una, inducir una fuerza de guiñada para cerrar la trayectoria, lo que incrementa la agilidad en curva bajo fuerte aceleración. Dos, favorecer la realización de derrapes (solo si el coche va equipado con el modo Drift).
Hay cuatro modos de conducción: Comfort, Sport, Race e Individual, que se pueden activar desde la tecla R del volante o desde la pantalla táctil del salpicadero. En el modo Race se desactiva el avance por inercia, cambia el sonido del escape (y, además, hay un sistema que genera un ruido dirigido hacia el habitáculo), hay un ajuste más duro de los amortiguadores de dureza variable (DCC), un funcionamiento más veloz del cambio de marchas automático y una actuación más evidente del diferencial posterior.
Con el paquete R-Performance, el modo de conducción Race permite elegir dos nuevos perfiles de conducción: Special y Drift. El Special está diseñado para el circuito Nürburgring-Nordschleife y adapta el funcionamiento de la caja de cambios automática, el sistema de tracción y la suspensión a las características de ese trazado de carreras. En este modo, los amortiguadores no llegan a su máxima dureza, ya que el piso presenta irregularidades y una suspensión excesivamente dura podría reducir el contacto de los neumáticos con el asfalto. El modo Race está previsto para un uso en circuitos, ya que el control de estabilidad se ajusta en un modo más permisivo (ESC Sport; también se puede desconectar, aunque se activa de nuevo si Front Assist detecta un obstáculo) y el diferencial autoblocante trasero pasa más fuerza a la rueda exterior de la curva, lo cual ayuda a que el coche pueda sobrevirar.
El interior del Volkswagen Golf R tiene varios detalles específicos. El sistema multimedia denominado Discover Media (de 10 pulgadas) «da la bienvenida al conductor con una pantalla de bienvenida R». La instrumentación de pantalla (con decoración predominantemente azul y negra) tiene dos menús específicos denominados Sport y Race. En el Sport, el cuentarrevoluciones aparece en el centro de la pantalla y presenta forma circular; en el modo Race, aparece en forma de barra graduada de 0 a 8. Además de los datos habituales como la velocidad o el régimen de giro del motor, la instrumentación del Golf R muestra datos que pueden ser interesantes en conducción deportiva, como la presión de sobrealimentación, la distribución de la fuerza del motor, el dato de la fuerza g, la temperatura del aceite del motor, de la transmisión y el líquido refrigerante.
El Volkswagen Golf R se distingue estéticamente porque tiene unos paragolpes específicos con un labio inferior inspirado en el mundo de la competición y unas entradas de aire de gran tamaño. En la parrilla del radiador hay una barra iluminada con ledes que hace las veces de luz de marcha diurna. La cubierta de los retrovisores es de color cromo mate (en su parte inferior hay una luz que proyecta el logo R en la carretera al abrir y cerrar el vehículo). De serie, las llantas son de 18 pulgadas (hay dos a elegir cuyo diseño se denomina Bergamo y Jerez) y opcionalmente de 19 (Estoril y Adelaide). En la parte trasera hay un difusor aerodinámico de color negro brillante y cuatro salidas de escape, dos a cada lado. Opcionalmente, se puede optar por un sistema de escape de titanio (de la marca Akrapovič) que pesa 7 kg y cuyo sonido es regulable. Los Golf R equipados con el paquete R-Dynamic se distinguen por un alerón posterior de mayores dimensiones (que da más apoyo aerodinámico) y por unas llantas de 19 pulgadas.
La carrocería puede ir pintanda en tres colores: azul (Lapiz Blue metallic), blanco (Pure White) y negro (Deep Black Pearl Effect).
Los asientos tienen los reposacabezas integrados y llevan el centro tapizado en tela de color negro y azul. Opcionalmente, se pueden elegir tapizados en piel de napa con detalles en sus laterales que simulan a la fibra de carbono.
El volante también tiene detalles especiales como un embellecedor azul, costuras decorativas en ese color y un pulsador R para elegir los modos de conducción. Detrás del mismo hay unas levas de mayor tamaño (que en un Golf 8 normal) para seleccionar marchas. En el salpicadero hay molduras que simulan el entramado de la fibra de carbono. El Golf R también se distingue por dentro por los embellecedores para los pedales y el reposapiés de acero inoxidable, por el techo tapizado en color negro y por la iluminación ambiente (hay hasta 30 colores donde elegir). El logotipo R está repetido en varios sitios del interior, como en la instrumentación, los asientos y las alfombrillas.
El modelo que mostramos en este artículo es la quinta generación del Golf R, si tenemos en cuenta los dos primeros, cuya denominación específica era R32 y tenían motor de seis cilindros (información del primer Volkswagen Golf R32 e información del Golf R32 de 2005). El tercer Golf R ya tenía un motor de cuatro cilindros y dos litros de cilindrada (información del Golf R de 2010). La cuarta generación de la versión de mayor potencia llegó en 2013 (información del Volkswagen Golf R de 2014).