A finales de 2022, Volkswagen pondrá a la venta la segunda generación del Amarok. A diferencia del modelo anterior, que dejó de estar disponible a principios de 2020, el Amarok modelo-año 2023 es fruto de la colaboración con Ford y compartirá estructura, motores y tecnología con el Ranger de quinta generación (más información).
Mide 5,35 metros de longitud, prácticamente lo mismo que el modelo al que reemplaza y más o menos igual que modelos de tipo pick-up como el Mitsubishi L200, el Isuzu D-MAX, el Nissan Navara o el Toyota Hilux (listado de todos los que están a la venta en España). El Jeep Gladiator también tiene una carrocería de estilo similar, pero es mucho más grande (mide 5,59 m de largo) y tiene un posicionamiento distinto (es un modelo muy caro).
Volkswagen ofrecerá cuatro versiones con motor Diesel y una con motor de gasolina, aunque por el momento desconocemos cuáles son las que llegarán al mercado español. Tampoco ha dado muchos detalles de los motores, más allá que los de ciclo Diesel serán de cuatro o seis cilindros y con 2,0 o 3,0 litros de cilindrada. Habrá versiones con tracción en las ruedas traseras, con tracción total permanente o con tracción total conectable (en marcha).
La capacidad de carga del nuevo Amarok es de 1,2 toneladas, un dato superior al de las alternativas mencionadas más arriba (todas superan por poco la tonelada, excepto el Jeep, que no llega). La capacidad de remolque asciende a 3,5 toneladas, que es más o menos lo mismo que modelos de características similares. Volkswagen afirma que tanto los ángulos característicos como la capacidad de vadeo son mejores que los del Amarok de primera generación, pero no ha dado datos concretos.
El Amarok estará disponible con cinco niveles de equipamiento: Amarok (a secas), Life, Style, PanAmericana (orientado a una conducción off-road) y Aventura (más orientado a una conducción por carretera). Todos incluyen de serie faros y pilotos de ledes, llantas de aleación (las habrá de hasta 21 pulgadas), una instrumentación mediante pantalla y un sistema multimedia con otra pantalla que, en las versiones más sofisticadas, va colocada en posición vertical. Opcionalmente se podrán pedir unos faros matriciales (IQ.Light) o unos asientos con ajustes eléctricos.
Volkswagen dice que el nuevo Amarok tendrá 30 asistentes a la conducción (20 de ellos inéditos en este modelo), pero no cita cuáles son. Inicialmente, este modelo será fabricado en Argentina, pero más adelante también se hará en Sudáfrica, en la misma planta que el Ranger.