Peugeot renueva el aspecto de su furgoneta eléctrica e-Rifter (principalmente el frontal) y mejora el equipo multimedia y algunos sistemas de ayuda a la conducción. Todavía no sabemos cuándo llegará el mercado para reemplazar al e-Rifter 2021. Como hasta ahora, estará disponible con carrocería corta y larga, de 4,40 y 4,70 metros de longitud respectivamente, y con posibilidad de 5 o 7 plazas en ambas.
Visto de frente se diferencia rápidamente del modelo al que sustituye porque faros, parrilla, parachoques y logotipos son nuevos (imagen ahora e imagen antes). Por detrás, la diferencia más reseñable es la sustitución del logotipo por las letras Peugeot en grande (imagen ahora e imagen antes). Para la carrocería hay disponible dos nuevos colores: Sirkka Green (imagen) and Kiama Blue.
En el habitáculo son novedad algunas tapicerías, el volante, la instrumentación y el sistema multimedia. Instrumentación y multimedia se ven en sendas pantallas de 10 pulgadas. Este último presenta mejoras en funciones como el reconocimiento de órdenes vocales y el cálculo de rutas.
A nivel mecánico Peugeot ha mantenido la potencia (136 CV), la capacidad de la batería (50 kWh) y la potencia máxima de recarga (7,2 kW en alterna y 100 kW en continua). No obstante, ha optimizado el funcionamiento de algunos de los componentes y ha conseguido que la autonomía homologada sea de 320 km, en vez de los 283 del e-Rifter 2021.
Algunas de estas mejoras incluyen la sustitución de las dos resistencias eléctricas de 5 kW que tenía el e-Rifter 2021 para calentar el habitáculo y la batería por una bomba de calor. Otra tiene que ver con la frenada regenerativa, más eficaz y que puede regularse en tres niveles con las levas que hay tras el volante.
Algunos de los niveles de equipamiento cambian de nombre. Antes eran Active, Allure y GT y ahora son Allure, Emotion y Excellence.
Hay mejoras en los sistemas de seguridad y ayuda a la conducción para hacer que su funcionamiento sea más preciso. Algunos de los que puede equipar son el mantenimiento de carril, el programador de velocidad activo, el detector de vehículos en el ángulo muerto y el aparcamiento automático.