Es la quinta generación de este todoterreno de 4,91 metros de longitud. Aunque en EE.UU. también hay dos versiones de gasolina de 293 y 357 CV a España llega solo la versión híbrida enchufable Grand Cherokee 4xe de 381 CV y con una autonomía eléctrica de entre 46 y 48 kilómetros en función del equipamiento. Más adelante, habrá un Grand Cherokee eléctrico.
Jeep puso este modelo en venta en febrero de 2022 exclusivamente en una edición especial de lanzamiento (Jeep Grand Cherokee 4XE Exclusive Launch Edition) por 95 400 €, que ya no está disponible. Desde julio se vende la gama corriente compuesta por cuatro niveles de equipamiento denominados Limited, Trailhawk, Overland y Summit Reserve.
El precio de partida es 81 750 euros (todos los precios del Jeep Cherokee 4xe), un precio muy parecido al de un BMW X5 xDrive45e de 394 caballos y al de un Volvo XC90 Recharge T8 eAWD de 455 CV. Un Mercedes-Benz GLE 350 e 4Matic de 333 CV es ligeramente más caro, pero, sobre todo, es el menos potente de todos (ficha comparativa). Listado, ordenado por precio, de SUV híbridos enchufables de más de 300 caballos y de entre 4,85 y 5,0 metros de longitud.
Motor y sistema de tracción
El sistema híbrido enchufable está compuesto por un motor de gasolina sobrealimentado por un turbocompresor (de tipo Twinscroll) de 2,0 litros de cilindrada, dos motores eléctricos y una caja de cambios automática de ocho relaciones. El motor eléctrico de mayor potencia (136 CV) va integrado en la caja de cambios y tiene capacidad para mover el coche de manera independiente ya que está unido con el motor de gasolina por un embrague. El otro es un motor-generador que, entre otras cosas, reemplaza al alternador y al motor de arranque y además aporta fuerza en aceleraciones (tiene 45 CV); está acoplado al cigüeñal del motor de gasolina mediante una correa. La batería de alta tensión tiene 17 kWh de capacidad y va situada en la parte baja de la carrocería. Hay un sistema de refrigeración independiente que puede subir o bajar su temperatura según convenga en cada momento.
El Grand Cherokee 4xe tiene varios modos de conducción: híbrido (combina el funcionamiento del motor de gasolina y de los eléctricos), eléctrico puro y eSave (que prioriza el funcionamiento del motor de combustión para que la carga de la batería no se reduzca por debajo de lo que desee el conductor e, incluso, es posible recargarla en marcha).
La información que viene a continuación es genérica de la gama Grand Cherokee 2022. Hay elementos, como los sistemas de tracción más básicos, que no tendrán las versiones que se comercialicen en España.
El Grand Cherokee no es un todoterreno clásico puesto que tiene chasis monocasco (que es lo habitual) y suspensión independiente. Pero seguirá siendo un modelo con capacidad para circular fuera del asfalto: Jeep mantiene los sistemas de tracción total (Quadra-Trac I, Quadra-Trac II y Quadra-Drive II). Los dos últimos tienen reductora y el Quadra-Drive II —que es el de la versión 4XE— incluye un bloqueo electrónico del diferencial trasero. Además, hay un sistema denominado Selec-Terrain que ajusta el funcionamiento del motor, el cambio, el sistema de tracción y los frenos según el programa de conducción seleccionado (Auto, Sport, Rock, Snow y Mud/Sand).
La suspensión es neumática (Quadra-Lift) según la versión; en este caso la dureza de los amortiguadores se regula electrónicamente. Con la suspensión neumática, la altura libre al suelo máxima es de 272 mm.
El Jeep Grand Cherokee Trailhawk tiene suspensión neumática, el sistema de tracción con reductora (Quadra-Trac II), desconexión de la barra estabilizadora delantera, un dispositivo denominado Selec-Speed que cuando está la reductora conectada «aplica automáticamente el par motor o la presión de los frenos para mantener una velocidad todoterreno constante y segura sin necesidad de que el conductor pise el acelerador o el freno» y neumáticos mixtos para carretera y campo. Esta versión también tiene otros detalles decorativos y funcionales como argollas de remolque rojas o un vinilo sobre el capó para evitar reflejos.
Equipamiento
En el interior, las pantallas ganan terreno pues son más y más grandes. La del cuadro de instrumentos y la del sistema multimedia son de 10 pulgadas, mientras que la tercera pantalla, que va delante del pasajero, tiene 10,25 (tiene más diagonal pero menos superficie debido a sus proporciones). También tiene proyección de información sobre el parabrisas a color y sobre una superficie de 10 pulgadas.
El sistema multimedia Uconnect 5 funciona con el sistema operativo Android y permite actualizaciones a distancia. Un cambio llamativo en el habitáculo es que la palanca de la transmisión ha sido reemplazada por un mando giratorio (imagen del modelo 2017 e imagen del 2021).
Hay muchos asistentes de conducción, entre ellos un sistema de visión nocturna, la visión de 360 grados mediante cámaras y lo que Jeep llama Hands-free Active Driving Assist, que es la combinación del programador de velocidad y el centrado en el carril sin que el conductor tenga que estar en contacto con el volante (algo que no está permitido, por ahora, en Europa).
El Grand Cherokee 2021 también puede tener apertura del portón mediante un gesto, asientos de la primera y segunda fila calefactados y ventilados (para los traseros hay un sistema de entretenimiento con Fire TV), iluminación ambiental de cinco colores, un equipo de sonido McIntosh de 19 altavoces, techo solar (simple o doble), cámara para vigilar a un niño colocado en la segunda o tercera fila (imagen), hasta 12 puertos USB y dos superficies de carga inalámbricas.
La versión de lanzamiento Exclusive Launch Edition disponía de equipamiento adicional sobre el nivel Summit Reserve: un cargador de pared (EasyWallbox), un cable recarga Modo 3, una funda protectora Mopar para el coche y cuatro años de garantía (uno más) y cuatro de mantenimiento (dos revisiones).
Otra información
Del Grand Cherokee 2022 hay dos variantes de carrocería: corta y larga (o L). La primera es la que llega a Europa, su longitud es de 4,91 metros (similar a un BMW X5, un Mercedes-Benz GLE o un Volkswagen Touareg) y tiene dos filas de asientos. El Grand Cherokee L mide 5,2 metros y su interior tiene tres filas de asientos (con seis o siete plazas). La diferencia de longitud se debe a que el Jeep Grand Cherokee corto tiene una distancia entre ejes de 2,96 m, frente a los 3,09 m del modelo de mayor longitud.
La generación anterior del Grand Cherokee apareció en 2011 (información del Grand Cherokee 2011) y fue renovada seis años después (información del Grand Cherokee 2017). En este listado aparecen todas las informaciones que hemos publicado del Jeep Grand Cherokee.