CUPRA Tavascan (2024) - Un muy buen coche eléctrico, pero no un deportivo | Información general

El CUPRA Tavascan es un SUV eléctrico de 4,64 metros de longitud con una caída del techo que recuerda la línea de modelos como el Audi Q4 Sportback, el Škoda Enyaq Coupé o el Volkswagen ID.5 (es decir, al estilo cupé). Desde el inicio de su comercialización, a mediados de 2024, el precio de partida era de algo menos de 50 000 euros (48 990 €, concretamente), pero en mayo de 2025, CUPRA añade a la gama una versión de acceso llamada «Endurance Base» (286 CV y tracción trasera) con la que reduce dicha cifra hasta los 41 420 € (eso sí, a costa de perder equipamiento de serie). La versión VZ de tracción total (340 CV) también baja notablemente su precio de partida: ahora se puede adquirir desde 57 280 €. Todos los precios del CUPRA Tavascan.

Tras conducirlo durante la primera toma de contacto, las sensaciones han sido similares a las percibidas para el Born: es un excelente coche eléctrico para el día a día, con un buen confort de marcha, un habitáculo bien aislado del ruido y con unas prestaciones sobradas, pero que no será del agrado de aquellas personas que busquen un coche con reacciones ágiles o medianamente deportivas (impresiones de conducción). El habitáculo tiene un diseño moderno, unos acabados correctos y un buen espacio para los pasajeros en sentido longitudinal, además de un maletero grande y funcional (impresiones del interior).

Foto de - cupra tavascan 2024

Hay muchos SUV eléctricos de tamaño y potencia parecida al Tavascan (listado ordenado por precio). Los que quizás resulten más similares son el Ford Mustang Mach-E y el mencionado Škoda Enyaq Coupé. El Ford tiene un precio superior al CUPRA y una autonomía claramente inferior; el Škoda es igualmente más caro y tiene una autonomía parecida a la del CUPRA (ficha comparativa). Los Audi Q4 Sportback, Volkswagen ID.5 o Tesla Model Y (aunque este último es un poco más grande) también tienen una carrocería de proporciones similares. Todos ellos son igualmente más caros que el CUPRA, aunque frente al Tesla la diferencia no es tan abultada como frente al resto (unos 2300 €); el Audi es, con diferencia, el más caro (unos 17 200 € más). Ficha comparativa.

Diseño y equipamiento

El diseño del Tavascan, anticipado con el prototipo del mismo nombre, muestra el lenguaje de diseño que CUPRA va a utilizar en sus próximos modelos. Los faros de ledes tienen la firma lumínica de tres triángulos ya vista en el Formentor, el León y el Terramar, un modelo que también llegará al mercado este año.

Como es norma en CUPRA los pilotos van unidos por una tira luminosa, interrumpida en este caso por el logotipo de CUPRA que se ilumina en rojo (algo que el Volkswagen anunció para el Touareg 2024). Es novedoso que el logo delantero también esté iluminado, una característica que hasta ahora no era posible porque la legislación europea no lo permitía (imagen).

Del salpicadero llama mucho la atención la pieza que une salpicadero y consola (CUPRA la llama la espina dorsal; imagen). También la pantalla de 15”, la misma que hemos visto en el ID.7 y en el Touareg 2024 y que tiene controles táctiles bajo ella iluminados, a diferencia de lo que ocurre con la pantalla actual de diversos modelos del grupo Volkswagen (imagen). La información del vehículo se muestra en otra pantalla más pequeña de 5,3” tras el volante (imagen).

Hay tres paquetes de equipamiento opcionales, si bien no están disponibles para todos los acabados: Adrenaline, Extreme y Winter. Estos son los elementos que incluye cada uno de ellos:

  • Adrenaline: llantas de 21 pulgadas bicolor, faros matriciales de ledes, sistema de información proyectada en el parabrisas con realidad aumentada, suspensión adaptativa DCC Sport, techo panorámico de cristal, sistema de sonido Sennheiser, un conjunto de cámaras de generan una vista cenital del coche y asientos delanteros eléctricos, calefactados y tapizados en piel sintética. No se puede pedir con los acabados Endurance Base y VZ Base.
  • Extreme: llantas forjadas de 21 pulgadas con neumáticos de mayor rendimiento y asientos delanteros CUPBucket (con más sujeción lateral que los de serie). No se puede pedir con los acabados Endurance Base y VZ Base.
  • Winter: bomba de calor para el sistema de climatización (de serie lleva resistencias eléctricas), parabrisas calefactado y asientos delanteros con calefacción. 

Los asistentes a la conducción son los habituales en vehículos de este tipo, con alguna función no tan habitual como es el adelantamiento asistido en autopistas. El Tavascan también cuenta con el protocolo de comunicación entre él y la infraestructura (Car2x) en aquellos lugares donde esta tecnología esté implementada (básicamente en Alemania).

Motor, chasis y batería

El motor trasero de 286 CV, el mismo en ambas versiones, es de tipo síncrono de imanes permanentes y gira a un máximo de 13 000 rpm. Es un motor de reciente aparición (código APP550) que tiene imanes más potentes, un mayor número de bobinas y una sección de hilo mayor. El motor delantero que tiene el Tavascan VZ es asíncrono (más eficiente cuando gira a velocidades altas) y sólo actúa cuando la demanda de aceleración es alta (a velocidad constante o bajo demanda baja de potencia, el trasero es el que se encarga de mover el coche de manera exclusiva).

Foto de - cupra tavascan 2024

CUPRA ha empleado la plataforma MEB para este modelo, la que es exclusiva para coches eléctricos del Grupo Volkswagen y que también se encuentra en los Audi Q4 Sportback y Škoda Enyaq mencionados anteriormente. El Tavascan mide 4,64 m de longitud, 1,86 m de anchura, 1,60 m de altura. Es más largo y alto que el CUPRA Formentor y dos centímetros más ancho. El maletero tiene 540 litros de capacidad, 120 más.

La batería es de 77 kWh de capacidad neta en las dos versiones. Está hecha con celdas prismáticas y tiene una potencia máxima de recarga en corriente continua de 135 kW, lejos de los 230 kW que permiten coches como el Hyundai IONIQ 5 y el Kia EV6. Los datos de autonomía homologados mediante el ciclo WLTP son de 568 km para la versión Ednurance de 286 CV y de 522 km para la VZ de 340 CV (ficha comparativa de ambas versiones).

El CUPRA Tavascan es el segundo modelo de la marca que no se fabrica en España (el Born se hace en la planta alemana de Zwickau) y el primero que se hace en China (planta de Hefei).

CUPRA Tavascan (2024) - Un muy buen coche eléctrico, pero no un deportivo | Impresiones del interior

El elemento más diferenciador del interior del Tavascan es la pieza de plástico que recorre el salpicadero y que confluye en la consola central, una pieza a la que CUPRA denomina «espina dorsal». Ciertamente no tiene ninguna función práctica más allá de alojar las salidas de ventilación y algún que otro botón, pero de lo que no hay duda es de que le da al salpicadero un aspecto llamativo, moderno e incluso futurista (imagen). Muy distinto al de los modelos del Grupo Volkswagen con los que comparte desarrollo, los Audi Q4 Sportback, Škoda Enyaq Coupé y Volkswagen ID.5, que son mucho más sobrios en este sentido.

También llama la atención el tamaño de la pantalla del sistema multimedia, que es de nada menos que 15 pulgadas (imagen). Su resolución es muy buena y responde bien al contacto con los dedos. Además incluye un nuevo sistema operativo con más accesos directos que facilita en cierta medida su uso y una superficie táctil bajo la misma que, ahora sí, está retroiluminada (en muchos modelos del Grupo Volkswagen fabricados hasta la fecha no era así y, de noche, era muy difícil acertar a pulsar). Es compatible con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica y admite actualizaciónes OTA (Over the Air; o por el aire).

Foto de - cupra tavascan 2024

La instrumentación es igualmente una pantalla, como es habitual hoy en día, pero su tamaño es mucho más reducido: 5,3 pulgadas (imagen). Las indicaciones que da son claras y ciertamente cumple bien con su cometido, aunque se echan en falta más posibilidades de personalización de la información. Algunas versiones pueden tener también un Head-up Display con funciones avanzadas, como la de realidad aumentada (muestra las indicaciones del navegador superponiéndolas en el punto adecuado para el conductor). El selector del cambio, como en otros modelos de la marca de reciente aparición, es una palanca que hay justo por detrás del volante, en lugar de un mando giratorio unido al cuadro de instrumentos.

El sistema de iluminación ambiental no solo tiene una función ornamental, sino también práctica. Por ejemplo, la tira luminosa que recorre la parte superior del salpicadero y los extremos de las puertas cambia de color al poner los intermitentes o cuando el detector de vehículos en el ángulo muerto alerta de un posible peligro. También comparte con otros modelos del grupo Volkswagen el conjunto de mandos que hay en la puerta del conductor y que sirve para manejar las cuatro ventanillas. Para decidir si se quieren accionar las delanteras o las traseras hay pulsar sobre una superficie táctil que pone «rear», lo cual no supone mayor problema en parado pero que, en marcha, es un engorro.

Hay dos tipos de asientos delanteros, ambos de tipo baquet: los de serie (que pueden tener ajustes eléctricos o no) y los CUPBucket, que forman parte del listado de opciones y se caracterizan por tener unos laterales más prominentes (suponemos que proporcionan un agarre lateral superior) y un sistema de ventilación. Solo hemos probado los primeros y nos han parecido del todo satisfactorios tanto por confort como por sujeción del cuerpo.

Foto de - cupra tavascan 2024

Espacio para los pasajeros y maletero

Según nuestras mediciones, en las plazas traseras del Tavascan hay 77 centímetros de espacio para las piernas, un dato bueno en términos generales y que lo sitúa más o menos a la par de los modelos del Grupo Volkswagen con los que comparte plataforma (algo lógico, por otra parte, ya que la batalla es prácticamente idéntica). Hay otras alternativas que son incluso mejores en este sentido (Subaru Solterra, Aiways U6 o Ford Mustang Mach-E), pero las diferencias no son en absoluto abultadas (listado comparativo de mediciones). La anchura entre puertas es normal, de 139 centímetros, más que suficiente para que dos personas vayan a gusto en estas plazas y muy escasa para que lo hagan tres (como ocurre con casi todas sus alternativas, por otra parte).

La distancia libre al techo en esta fila de asientos es, quizá, la cota más justa del Tavascan. No obstante, hay que tener en cuenta que las unidades que hemos medido tenían instalado el techo panorámico de cristal, un elemento que suele restar unos centímetros en este sentido. A pesar de todo, los 93 centímetros que hemos medido desde la base de la banqueta hasta el techo son suficientes para que se pueda acomodar un adulto de algo más de metro ochenta de altura sin que la cabeza le roce contra el guarnecido (calculamos que 1,85 aproximadamente).

Foto de - cupra tavascan 2024

Los ocupantes de estas plazas tienen a su disposición un climatizador independiente del de las plazas delanteras, un par de tomas USB de tipo C, calefacción para los asientos de los extremos o un reposabrazos en el respaldo central que comunica con el maletero. El piso es casi completamente plano (apenas sobresale el túnel de transmisión), pero tanto las banquetas como los respaldos son fijos, funcionalidades con las que sí cuentan algunas de sus alternativas (BMW iX1 o Subaru Solterra; este último sólo los respaldos).

El maletero del Tavascan tiene 540 litros de capacidad, un dato similar al de los Audi, Škoda y Volkswagen de los que venimos hablando de manera recurrente en este texto. Es un buen dato en términos generales y superior al de otros modelos de características similares como el Aiways U6 (472 l), el Nissan Ariya (468 l en el mejor de los casos) o el Ford Mustang Mach-E, entre otros (listado de alternativas ordenadas por volumen del maletero). Cifras aparte, es un espacio de carga aprovechable porque sus formas son muy regulares. Además, cuenta con un piso que se puede colocar a dos alturas y los habituales ganchos en las paredes y piso para colocar redes, bolsas u objetos similares. El portón tiene apertura y cierre automatizados con función manos libres (dando un puntapié por debajo del paragolpes, se abre o se cierra).

Arrastre aquí el vehículo a comparar
Seleccione un coche
Comparar