El BMW Serie 2 Gran Coupé, a pesar de su denominación, es un turismo de cuatro puertas (cuyas ventanillas no tienen marco). Está derivado del BMW Serie 1 y, por lo tanto, tiene tracción a las ruedas delanteras (aunque hay una versión de tracción total). No guarda relación con el BMW Serie 2 Coupé actual, que usa la disposición mecánica clásica de BMW, consistente en motor longitudinal y tracción trasera.
Ya está a la venta, aunque las primeras unidades llegarán en primavera de 2020. La versión básica cuesta 30 900 euros y la más cara, por el momento, 58 700 euros (lista de precios). Su principal alternativa en el mercado es el Mercedes-Benz CLA Coupé, que es un poco más caro y está derivado del Clase A (ficha comparativa). El Audi A3 Sedán también puede ser una alternativa, más barata y cuya silueta es menos afilada (ficha comparativa).
En el momento del lanzamiento hay tres versiones, una con motor Diesel (220d de 190 CV) y dos de gasolina (218i de 140 CV y M235i XDrive de 306 CV). El de 140 CV es de tres cilindros; los otros dos son de cuatro. Todos necesitan, entre otras cosas, un filtro de partículas para cumplir la norma de emisiones contaminantes.
El 218i se puede elegir con cambio de marchas manual de seis relaciones o automático de siete. Los 220d y M235i xDrive tienen un cambio automático de ocho relaciones.
El M235i xDrive es de tracción total y dispone de una serie de elementos —algunos decorativos y otros que cumplen una función práctica— que ensalzan su faceta deportiva. Algunos de ellos, que citaremos más adelante en este texto, se pueden montar de forma opcional en las versiones de menor potencia.
Mide 4,53 m de longitud, 1,80 m de anchura y 1,42 m de altura. Es, por lo tanto, claramente más largo que el BMW Serie 1 (21 centímetros), prácticamente igual de ancho y un poco más bajo (1,4 cm). La distancia entre ejes de ambos modelos es idéntica. El Serie 2 Gran Coupé es más aerodinámico que el Serie 1 por dos razones: a igualdad de motor tiene mejor coeficiente Cx y una superficie frontal un poco menor. Eso explica que el Serie 2 Gran Coupé tenga mayor velocidad punta con idéntica potencia. También acelera peor, debido a que es mucho más pesado (ficha comparativa).
Sin embargo, el Mercedes-Benz CLA Coupé supera al Serie 2 Gran Coupé en este aspecto, pues, en el mejor de los casos, su resistencia aerodinámica es 0,51 (producto de un coeficiente aerodinámico de 0,23 y una superficie frontal de 2,21 metros cuadrados) por 0,54 del BMW (ficha comparativa). No obstante, hay que señalar que estos datos no están homologados, sino que cada fabricante los facilita de acuerdo a sus propias mediciones.
El volumen del maletero es 430 litros, 50 más que el del Serie 1 y 40 más que el actual BMW Serie 2 Coupé. El maletero del Mercedes-Benz CLA es un poco más grande, 460 litros. Los asientos traseros se pueden abatir en tres partes (40/20/40) para ampliar el espacio de carga. La apertura de la tapa del maletero es automática y, si se dispone de la opción de Acceso Confort, se puede hacer pasando el pie por debajo del paragolpes trasero.
El BMW Serie 2 Gran Coupe tiene la tecnología ARB, —del alemán «aktornahe adschlupfbegrenzung»— que proviene del BMW i3s y también la tiene el Serie 1, cuya función es hacer que el intercambio de información entre el control de tracción y la unidad electrónica de gestión del motor sea hasta tres veces más rápido y que, por tanto, disminuya el tiempo de respuesta del vehículo ante situaciones en las que haya pérdidas de tracción. Según BMW, «este elemento mejora notablemente la tracción al arrancar, tomar curvas o acelerar en carreteras secas y mojadas, en condiciones de nieve o hielo; y permite controlar el deslizamiento de las ruedas de una forma mucho más precisa y rápida que antes».
Otra tecnología compartida con el Serie 1 es la que tiene por nombre «BMW Performance Control». Se trata de un sistema que, en las curvas, frena ligeramente las ruedas interiores al giro para aumentar la guiñada. Esto, en teoría, ayuda a que el coche mantenga con mayor precisión la trayectoria que se le marca con la dirección en las curvas.
El M235i xDrive tiene de serie un diferencial un diferencial autoblocante de tipo Torsen para el eje delantero (está integrado en la caja de cambios de ocho relaciones), una dirección más rápida y unos frenos más potentes (M Sport). Esta dirección y frenos se pueden montar como opción en las versiones de menor potencia.
Hay dos tipos de suspensión posibles además de la de serie: una más firme con amortiguadores de dureza fija (M Sport) y muelles específicos que dejan la carrocería 10 mm más cerca del piso; otra, que lleva amortiguadores de dureza variable. En ambas, las barras estabilizadoras son específicas.
El equipamiento disponible de serie y en opción es muy parecido al del BMW Serie 1. De serie tiene aviso de colisión con función de frenado y reconocimiento de peatones y ciclistas, alerta por cambio involuntario de carril (funciona entre 70 y 210 km/h), programador de velocidad activo con función de frenado. En opción, este dispositivo de asistencia a la conducción se puede mejorar con una función que detiene el coche y lo vuelve a arrancar de forma automática. También puede haber detección de vehículos en el ángulo muerto y «asistente de marcha atrás», que guarda los movimientos de la dirección para cualquier recorrido que el coche haya realizado hacia delante hasta 36 km/h, de tal forma que puede reproducir ese trayecto marcha atrás hasta un máximo de 50 m y hasta 9 km/h.
El BMW Digital Key permite desbloquear el vehículo y arrancar el motor con el teléfono móvil, incluso si este está sin batería. También es posible autorizar hasta cinco dispositivos para que puedan hacer dichas funciones. Esta función es posible con el teléfono Samsung Galaxy con Android 8.0 o superior, que sea compatible con la tecnología NFC.
Entre los sistemas de información y entretenimiento está lo que BMW llama Intelligent Personal Assistant, que es un sistema avanzado de reconocimiento vocal y que según BMW, «puede aprender rutinas y hábitos». Este sistema se activa pronunciando en cualquier momento «Hola, BMW» (aunque se puede elegir otra palabra de activación). Es un sistema similar al que usa Mercedes-Benz (se activa con «Hola, Mercedes») o Škoda («Okey, Laura»).
El código de identificación interno de este BMW es F44. La plataforma sobre la que está construido se denomina FAAR, del alemán «Frontantriebsarchitektur»; en español, «arquitectura de tracción delantera»).