El Alpine A110 es un deportivo biplaza con el motor colocado en posición central-trasera, la tracción en las ruedas traseras y una caja de cambios automática de siete relaciones. Lleva en venta desde finales de 2017 y durante estos años la gama ha ido evolucionando con pequeños cambios (ver sección Cambios en la información). Actualmente hay cuatro versiones a la venta: A110 (252 CV), A110 GT (300 CV), A110 S (300 CV) y A110 R (300 CV; la tratamos por separado aquí). Está en venta desde 62 200 euros (fichas técnicas, equipamiento y precios).
Además de las versiones ordinarias, hay o ha habido ediciones limitadas. Una de ellas es la A110 GT J. Rédélé, presentada en mayo de 2022 en conmemoración del centenario del nacimiento de Jean Rédélé, el fundador de Alpine. Se fabricaron 100 unidades (más información del Alpine A110 GT J. Rédélé). La edición limitada más reciente, de junio de 2022, fue la A110 Tour de Corse 75, que llevaba una decoración que recuerda a la del Alpine A110 que participó en el Rally de Córcega de 1975. La carrocería va pintada de negro y amarillo, las llantas son blancas y las pinzas de freno, rojas. En el interior hay un grabado que pone «Tour de Corse 75» (imagen) y una placa con el número de unidad (se hicieron 150 unidades en total, 6 de ellas para España; imagen). Lleva el motor de 300 CV y costaba 81 900 €, pero ya no está a la venta.
Regresando la gama convencional, la idea de Alpine con la organización de las versiones es que el A110 sea la versión «básica y deportiva», el A110 GT la «elegante», la A110 S la «más deportiva» y la A110 R la «radical». Nosotros hemos probado la versión básica A110 y ya nos parece un coche ideal para disfrutar de las curvas. Eso no significa que no sirva para largos viajes por autovía, en absoluto, pero, para un uso así, hay cupés mucho más prácticos y cómodos, como un Audi TT. El Alpine tiene un carácter deportivo muy acusado. Se nota liviano y no siempre es fácil de conducir debido a que puede tener reacciones bruscas. Algunos de sus puntos fuertes son su capacidad de tracción (algo que suele ser tónica habitual en los coches con motor central) y sus frenos. Más sobre su conducción en el apartado de impresiones de conducción.
Cambios en noviembre de 2021
Los cambios más relevantes entre los Alpine de antes y después de noviembre de 2021 son: nueva calibración del motor (con más potencia en las versiones más potentes), nuevo sistema multimedia y más equipamiento. Además, el A110S puede llevar un nuevo kit aerodinámico con un alerón trasero de grandes dimensiones (imagen) y unos neumáticos con mayor agarre.
Con la nueva calibración del motor —también de la caja de cambios, de la dirección y de las ayudas electrónicas—, Alpine dice que ha mejorado la suavidad de funcionamiento en el modo de conducción «Normal» y la velocidad de reacción en el modo «Sport». Hay un tercer modo de conducción llamado «Track» sobre el que Alpine no dice que haya cambiado nada. La variante de motor que antes daba 292 CV, ahora da 300 —y el par sube de 320 a 340 Nm—. Además, su caja de cambios tiene ahora una séptima con una relación más corta. Otra novedad es que al activarse la función «launch control» se corta momentáneamente un cilindro (el motor tiene cuatro) para ofrecer, en palabras de Alpine, «una sonoridad del motor característica de rallyes».
El nuevo sistema multimedia se sigue controlando desde una pantalla táctil de 7 pulgadas. El software es diferente, compatible con Android Auto y Apple CarPlay y con capacidad para ser actualizado en línea. Sigue teniendo la función Alpine Telemetrics (de serie en A110S, en opción para el resto), a través de la cual se puede consultar información como temperatura de agua y aceite del motor, temperatura del aceite de la caja de cambios y acceder a un cronómetro para medir de tiempo por vuelta en un circuito y otros datos de telemetría.
El A110 y A110 GT tienen un ajuste de chasis llamado «Alpine», mientras que el A110 S tiene uno de nombre «Sport» y el A110 R uno específico que no tiene nombre. El del S se diferencia por llevar unos muelles un 50 % más firmes que rebajan 4 mm la altura de carrocería, unos amortiguadores con otro ajuste, unas barras estabilizadoras huecas un 100 % más rígidas y un control de estabilidad reajustado. Además, las ruedas son más anchas en ambos ejes (215 mm delante en lugar de 205, y 245 mm atrás en vez de 235), aunque en todos los casos los neumáticos son Michelin Pilot Sport 4.
Entre un A110 y un A110 GT hay diferencias en lo que respecta al tamaño de las llantas (17 pulgadas en el primero y 18 en el segundo, igual que en un A110 S y un A110 R) y el tamaño de los cuatro discos de freno (296 mm en el A110, por 320 mm del A110 GT, de nuevo igual que en el A110 S y A110 R). Las pinzas son en todos los casos de aluminio fijas de cuatro pistones en la parte delantera y pinzas fijas monopistón en la parte trasera.
Hay dos opciones exclusivas para el A110 S: neumáticos semi-slick Michelin PS Cup 2 Connect y un kit aerodinámico que consta de un alerón trasero hecho con fibra de carbono y de una mayor proporción de bajos carenados para mejorar el rendimiento del difusor posterior (es de serie en el A110 R). Con él, la carga aerodinámica sube de forma significativa (141 kg más a 275 km/h) y, a pesar de ello, Alpine asegura que la velocidad punta también (pasa de 260 a 275 km/h). Con esos neumáticos y ese kit aerodinámico, Alpine dice que el A110 S «puede liberar todo su potencial en circuito».
Algunos elementos de equipamiento novedosos son: Pack Confort (solo para el A110, incluye entre otras cosas unos asientos Sabelt Confort de cuero negro, unas llantas de 18 pulgadas y un sistema de audio avanzado), Park Assist (es un asistente de aparcamiento, se encarga de manejar la dirección), Escape Sport (solo para el A110, es un sistema de escape que produce más ruido que el de serie) y Pack asientos Racing (solo para el A110 S, incluye unos asientos Sabelt Sport con tela de microfibra).
Carrocería
La carrocería mide 4,18 metros de longitud, 1,80 m de anchura y 1,25 m de altura. Un Porsche 718 Cayman tiene la misma disposición mecánica, pero su longitud es mayor (4,38 m). Creo que el Porsche es un producto más afinado: es más cómodo y su conducción es más sencilla cuando se quiere ir realmente rápido. Pero la mayor diferencia entre los dos quizá se perciba en parado, pues el Porsche es absolutamente superior por calidad de acabado y materiales empleados (impresiones del interior).
Un Audi TT tiene una longitud muy parecida, pero su disposición mecánica es completamente distinta (motor delantero y tracción delantera o total) y está indicado para una utilización y un público muy distintos. Impresiones de conducción.
Este es el primer vehículo que presenta Alpine tras el cese de la producción del A610 en 1995. Su diseño está basado en los prototipos Celebration de 2015 y Vision Concept de 2016. Al inicio de la comercialización, Alpine fabricó 1955 unidades de la serie limitada Première Edition. Alpine es una marca que, originariamente, fabricaba vehículos deportivos y de competición utilizando piezas de algunos modelos de Renault. El A110 se produce en la planta que Alpine tiene en Dieppe, Francia.