El Peugeot 208 (2024) se diferencia del Peugeot 208 (2020) por el diseño de algunas partes, como el frontal y los pilotos, y por cambios en la gama de motores, en la que ahora hay versiones con hibridación ligera y por tanto con etiqueta ECO. También hay una versión eléctrica denominada e-208, como antes. Las dimensiones permanecen invariadas: 4,06 metros de longitud, 1,75 metros de anchura y 1,43 metros de altura. La capacidad del maletero también es la misma que antes, es decir, 309 litros.
La versión más barata lleva un motor atmosférico de gasolina de 75 CV, denominada PureTech 75. Su precio, 18 200 euros, es superior al de alternativas como el Citroën C3, el Kia Rio, el Opel Corsa y el SEAT Ibiza (listado comparativo).
El Peugeot 208 más barato con etiqueta ECO es el Allure Hybrid 100 e-DCS6. Es híbrido ligero, tiene 101 CV y cambio automático. Cuesta 23 750 euros. Como en la comparativa anterior, existen varias alternativas más asequibles, como el Toyota Yaris, el Kia Rio y el Hyundai i20 (aunque en este caso la diferencia es pequeña). Un Mazda2 Hybrid es más caro (listado comparativo).
¿Qué cambia en el Peugeot 208 (2024)?
Como es habitual en las actualizaciones de un modelo, no hay cambios en las piezas de chapa prensada (por el elevado coste que supone). Lo que Peugeot ha modificado es la distribución de las funciones luminosas en los faros y los pilotos, el parachoques delantero —que ahora incluye tres tiras luminosas de la luz diurna (imagen del nuevo e-208 e imagen del e-208 anterior)— y las llantas; también aparece la palabra Peugeot con letras más grandes en la tira de plástico que une los pilotos.
El cuadro de instrumentos es una combinación de indicadores de aguja y pantalla de 3,5 pulgadas en el equipamiento Active y una pantalla de 10 pulgadas en el resto; en las versiones GT se visualiza la información en dos planos a distinta profundidad para dar una sensación de tres dimensiones.
La pantalla del sistema multimedia de 7 pulgadas desaparece y ahora todas las versiones llevan la de 10 pulgadas, aunque con distinta resolución en el equipamiento básico que en los otros dos. También son distintas las funciones que proporcionan, porque el equipamiento Active no tiene el sistema Peugeot i-Connect (que es el que permite conectar un móvil con Android Auto o Apple CarPlay) y los otros dos sí; aunque sí se paga la opción correspondiente, los tres niveles pueden equipar el Peugeot i-Connect Advanced. La diferencia entre el Advanced y el otro es que tiene navegador (de TomTom) y un sistema de reconocimiento de instrucciones con lenguaje menos limitado y que se puede utilizar para manejar diversas funciones del 208.
Las versiones de cambio manual tienen un nuevo pomo. También hay nuevas tapicerías, entre ellas la de Alcantara negra con costuras verdes (una opción solo para el equipamiento GT).
El cargador inalámbrico para teléfonos (de serie en GT y opcional en Allure) es más potente (15 W en vez de 5) lo que debería evitar que el móvil se descargue mientras está conectado mediante Android Auto o Apple Carplay sin cables. Estos dos niveles de equipamiento tienen tres tomas USB, dos delante (de tipo USB-C) y una detrás (USB-A).
Peugeot dice haber mejorado la calidad de las dos cámaras exteriores y añadido las siguientes funciones pensadas para la versión eléctrica e-208 a la aplicación MyPeugeot: Planificar la recarga durante el viaje para llegar al destino con cierto nivel de batería; enviar viajes planeados desde el móvil; libro de servicio virtual donde quedan almacenadas todas las facturas y los trabajos realizados en el coche; control remoto de bocina, luces y cierre centralizado.
Motores
La gama del Peugeot 208 (2024) está formada por versiones de gasolina, híbridas ligeras y eléctrica.
Las de gasolina son dos, ambas con un motor de tres cilindros y 1,2 litros de cilindrada: PureTech 75 (75 CV, atmosférico) y PureTech 100 (101 CV, turbo). El cambio es manual, de cinco y seis relaciones respectivamente.
Las híbridas ligeras son también dos: Hybrid 100 e-DCS6 (101 CV) y Hybrid 136 e-DCS6 (136 CV). El sistema de hibridación ligera consiste en un motor eléctrico alimentado por una red de 48 voltios que proporciona ayuda puntual al motor de combustión. Ambas tienen cambio automático de seis relaciones y doble embrague (e-DCS6).
El Peugeot e-208, la variante eléctrica, solo está disponible con el motor de 156 CV y la batería de 51 kWh que recibió el Peugeot e-208 (2020) durante sus últimos meses de comercialización (desaparece la versión de 136 CV). La autonomía homologada es de 400 km (prácticamente lo mismo que antes, que era de 398 km). La potencia de recarga sigue siendo de hasta 11 kW con corriente alterna (es una opción, de serie admite 7,4 kW) y de 100 kW con continua.
Equipamiento
Hay tres niveles de equipamiento: Active, Allure y GT.
El básico, Active, tiene el cuadro de instrumentos con indicadores de aguja, aire acondicionado manual (sin climatizador automático) y una única toma USB de tipo C. El Allure añade la parrilla en el color de la carrocería, el cuadro de instrumentos de pantalla, el sistema Peugeot i-Connect y los sensores de ayuda al aparcamiento.
En el equipamiento GT los faros son mejores, con tres módulos de alumbrado independientes y todas las funciones mediante ledes, al igual que para la luz de marcha atrás y los intermitentes traseros; cámara trasera, retrovisores plegables eléctricamente, entrada y arranque sin llave y los pasos de rueda con una moldura negra brillante.