La variante Wagon del Mazda6 es la que tiene carrocería familiar y, al igual que la berlina, recibe una actualización profunda que afecta al aspecto exterior e interior, al equipamiento y a la gama de motores (información del Mazda6 2017).
Está en venta en un rango de precios que va desde los 26 475 € hasta los 40 075 € (todos los precios). Frente a los modelos contra los que compite, que son entre otros el Volkswagen Passat Variant, el Renault Talisman Sport Tourer o el Ford Mondeo Sportbreak, tiene un precio bajo: listado de turismos familiares de entre 4,7 y 5,0 metros de longitud con motor de gasolina de entre 130 y 160 CV, ordenados por precio. En contra de lo que suele ser habitual, el Mazda6 Wagon cuesta lo mismo que el Mazda6 Sedán a igualdad de motor y nivel de equipamiento (ficha comparativa).
Todas las novedades técnicas que recibe la nueva gama Mazda6 Wagon está comentadas en este artículo del Mazda6 Sedán. La gama de motores es la misma que tenía el modelo anterior, aunque con una serie de cambios para que cumplan con la normativa europea de emisiones Euro 6D Temp. Está compuesta por dos de gasolina —2.0 SKYACTIV-G 145 CV y 2.5 SKYACTIV-G 194 CV— y dos Diesel —2.2 SKYACTIV-D 150 CV y 2.2 SKYACTIV-D 184 CV—. La caja de cambios es siempre manual de seis velocidades, a excepción de la versión de gasolina de mayor potencia, que tiene una automática con idéntico número de relaciones (opcional para el resto). La tracción puede ser delantera o total. Listado competo con todas las versiones disponibles.
No hay cambios en cuanto a espacio para los pasajeros, por lo que sigue siendo estando en la media frente a sus rivales: un Volkswagen Passat Variant es más amplio, mientras que un BMW Serie 3 Touring o un Mercedes-Benz Clase C Estate lo son menos. El maletero, con 522 litros de capacidad, se encuentra en la misma situación: los hay más grandes y más pequeños; listado de turismos familiares de entre 4,75 y 5,0 metros de longitud, ordenados por volumen de maletero.
Como en el Mazda6 Sedán, el Mazda6 Wagon tiene muchos elementos de equipamiento que no estaban disponibles en el modelo anterior: un sistema de cámaras que generan una visión cenital del vehículo, un parabrisas con función de descongelación de los limpiaparabrisas, un sistema de información proyectada en el parabrisas mejorado o unos asientos delanteros con ventilación (además de con calefacción). También hay novedades en el apartado de asistentes a la conducción, en el que se han añadido elementos como el sistema de alerta por tráfico trasero al circular marcha atrás con función de frenada automática o mejorado algunos ya existentes, como los faros de ledes adaptativos (ahora tienen 20 módulos de ledes que se pueden encender y apagar de manera independiente para evitar deslumbrar al resto de vehículos). Según Mazda, tienen un haz más ancho y largo que el modelo anterior y puede iluminar hasta 80 metros más lejos.