Corvette ZR1 (2009) | Información general

El Corvette ZR1 es un cupé de dos plazas que está a la venta desde 149.900 €. Es la versión más potente de la gama Corvette.

Tiene un motor V8 de 6,2 l y 647 CV, sobrealimentado por un compresor; no es atmosférico como el del resto de los Corvette.

Por su potencia, es una alternativa a modelos como el Lamborghini Gallardo LP560-4 Coupé (560 CV), el Bentley Continental GT (560 CV), el Bentley Continental GT Speed (611 CV), el Mercedes-Benz CL 65 AMG (612 CV), el Ferrari 599 GTB F1 (620 CV) o el Lamborghini Murciélago LP640 Coupé (641 CV). Es casi 41.000 € más asequible que el Gallardo LP560-4, el segundo modelo más económico de todos ellos. El Murciélago LP640, el más costoso de los cupés con motor de gasolina entre 550 y 700 CV, cuesta más del doble (ficha comparativa).

El ZR1 alcanza una velocidad máxima de 330 km/h, la segunda más alta tras el Murciélago LP640 (340 km/h) e igual a la del Ferrari 599 GTB F1. Tanto el Gallardo LP560-4 como los Bentley Continental GT y GT Speed superan los 300 km/h. El CL 65 AMG tiene la velocidad punta limitada a 250 km/h.

El Corvette tiene unas emisiones de CO2 de 355 gr/km, que equivalen a un consumo de 14,8 l/100 km (aunque este último dato no está confirmado por la marca).


Foto de - corvette zr1 2009

El Corvette ZR1 tiene tracción a las ruedas traseras. Lleva una caja de cambios manual de seis velocidades. El resto de versiones del Corvette (6.2 de 442 CV y Z06 de 513 CV) alcanzan la velocidad máxima en la sexta relación, mientras que el ZR1 lo hace en la quinta marcha (por lo tanto, la sexta es de desahogo).

La estructura del chasis del ZR1 es la misma que la del resto de modelos de Corvette. El chasis es parcialmente de aluminio hidroconformado y el subchasis delantero tiene piezas de magnesio.

Sin embargo, hay diferencias en otros elementos: la suspensión tiene una puesta a punto diferente y los frenos son cerámicos (con discos perforados de 394 mm de diámetro en el eje delantero y de 380 mm en el trasero). Las pinzas van pintadas en color azul.

El ZR1 lleva de serie amortiguadores de dureza variable mediante fluido magnético, llamados «Magnetic Selective Ride Control» (más información). Como en el resto de los Corvette, la suspensión es de paralelogramo deformable en los dos ejes, con una ballesta por eje (que hace las funciones de muelle).

El ajuste y funcionamiento del ABS es específico para esta versión. Su control electrónico tiene en cuenta los datos proporcionados por la suspensión magnética. Entre otros elementos, el ZR1 lleva de serie el control de estabilidad y los faros de xenón (ficha de equipamiento).

Las ruedas delanteras son de medidas 285/30 ZR19 y las traseras 335/25 ZR20. Los neumáticos son Michelin Pilot Sport 2, desarrollados específicamente para este modelo. Son de tipo «Run Flat» (pueden rodar sin presión y a baja velocidad durante una cierta cantidad de kilómetros). El ZR1 no lleva rueda de repuesto.


Foto de - corvette zr1 2009El capó, que tiene una ventana de policarbonato a través de la cual se ve el intercooler , el labio inferior del paragolpes delantero, las aletas anteriores, algunas zonas de los paneles del suelo y el techo (3,5 kilos más ligero que el del resto de Corvette) son de fibra de carbono. En el Corvette Z06 sólo son de este material las aletas delanteras, algunas zonas de los paneles del suelo y parte del capó.

El interior se diferencia del resto de la gama en algunos detalles de aspecto, como que el logotipo «ZR1» aparece en el umbral de la puerta, en los reposacabezas y en la instrumentación. El velocímetro está ajustado hasta 220 millas por hora y tiene un indicador de la presión de sobrealimentación. Esta información también aparece en la información proyectada en el parabrisas («Head Up Display»).

 

Corvette ZR1 (2009) | Información técnica

El motor que tiene el ZR1 está fabricado a partir del V8 de la versión básica del Corvette (437 CV). Corvette se refiere al primer motor como «LS9» y al segundo como «LS3».

El bloque y la culata están fabricados en aluminio. Es un bloque cerrado; es decir el cigüeñal no está apoyado en un cárter sino en casquillos unidos al bloque. La culata está hecha de una aleación de aluminio diferente a la del Corvette de 437 CV (denominada «A356T6»).

Según Corvette, se ha elegido esta aleación porque disipa mejor el calor (el motor del ZR1 genera más calor que la variante menos potente porque está sobrealimentado por un compresor volumétrico).

Otra diferencia en la culata de ambos modelos es que la del ZR1 tiene moldeados unos perfiles en los conductos de admisión que dan al gas de admisión una turbulencia de tipo «swirl», que favorece que la mezcla de aire y gasolina sea más uniforme en un régimen alto.

Foto de - corvette zr1 2009

El sistema de distribución tiene el árbol de levas en el bloque (el movimiento de las levas a los balancines de las válvulas se hace por medio de unas varillas o empujadores) y sólo tiene dos válvulas porcilindro. Las válvulas de admisión (de 55 mm de diámetro) están fabricadas en titanio. Las de escape (de 40,4 mm de diámetro) son de acero y están rellenas de sodio.

La distribución es fija, no variable. Las válvulas de admisión y de escape sólo se desplazan 14,1 mm; de esa manera se favorece que el motor tenga buena respuesta a bajo régimen

Los pistones son de aluminio forjado, con una falda muy corta, y las bielas de titanio.

El compresor volumétrico del ZR1 es de tipo Roots, fabricado por Eaton y tiene una capacidad de 2,3 l. La presión máxima absoluta de sobrealimentación es 1,72 bar. La mariposa de admisión tiene un diámetro de 87 mm y está controlada electrónicamente.

A la salida del compresor va montado un intercooler, con la peculiaridad de que va refrigerado por agua . Tiene un circuito independiente del que refrigera el resto del motor. El intercooler puede bajar la temperatura del aire del motor hasta 60º.

Tanto el intercooler como el compresor van integrados en una misma carcasa , que es la pieza que se ve a través de la ventanilla de plástico del capó del ZR1. La bomba de agua y el sistema de lubricación son específicos para este modelo.

Este motor da la potencia máxima (647 CV) a 6.500 rpm. El par máximo es 807 Nm a 3.800 rpm. El 90% está disponible entre 2.600 y 6.000 rpm.

Foto de - corvette zr1 2009La caja de cambios del ZR1 está fabricada por Tremec y su denominación es «TR6060». Es manual de seis velocidades y tiene doble disco de embrague. Según Corvette, una de las ventajas de este embrague es que su refrigeración es más efectiva y su duración es mayor que la de un embrague de un solo disco. Cada disco tiene un diámetro de 260 mm, por los 290 mm del único que tiene el Corvette Z06 de 513 CV.

Otra ventaja que cita Corvette del embrague de doble disco es que tiene un momento de inercia similar al del Z06 y, por lo tanto, no hay que hacer más fuerza en el pedal para desembragar el motor.

 
Arrastre aquí el vehículo a comparar
Seleccione un coche
Comparar