Audi S8 (2019) | Información general

29/11/2019 |Fernando Ríos (@RiversChains)

El S8 2019 es la versión más potente y con mejores prestaciones de la gama A8 2018. Tiene 571 caballos de potencia. 

En España únicamente está disponible con la carrocería corta, que mide 5,17 metros de longitud, y su precio es 159 670 euros. Actualmente solo hay dos alternativas parecidas a este modelo, el BMW M760Li xDrive de 585 caballos y el Mercedes-AMG S 63 4MATIC+ L de 612 CV, ambos con una carrocería más larga, un motor de potencia superior y un precio más elevado (ficha comparativa).

El BMW M8 Gran Coupé y el Mercedes-AMG GT 63 4Matic+ 4 puertas Coupé, se pueden equiparar al S8 por cualidades dinámicas, pero sus carrocerías no tienen la silueta clásica de una berlina, sino que tienen cierto aspecto de coupé. Algo parecido ocurre con el Porsche Panamera. Estos tres modelos también tienen un precio más elevado que el del Audi S8 (ficha comparativa).



A diferencia de los modelos de la gama S presentados recientemente por Audi (S6S7 Sportback o SQ8, por ejemplo), el S8 mantiene un motor de gasolina con cifras de potencia similares a las de la generación previa y no uno Diesel de nuevo desarrollo. 

El motor, con ocho cilindros en uve, cuatro litros de cilindrada y dos turbocompresores, es una variante del que Porsche utiliza en los Panamera Turbo, Cayenne Turbo y Cayenne Coupé Turbo. En esta ocasión rinde 571 CV de potencia y 800 Nm de par. Sobre las prestaciones, la velocidad máxima es de 250 km/h (limitada electrónicamente) y la aceleración de 0 a 100 km/h de 3,8 segundos.

Como en el resto de versiones de la gama A8, el S8 tiene una máquina eléctrica que funciona como alternador y como motor de arranque (aunque el convencional, de ataque por piñón, sigue estando presente para los arranques en frío). Se alimenta de la energía acumulada en una pequeña batería de iones de litio situada bajo el piso del maletero. Audi denomina a este sistema como «Mild Hybrid», pero no hay que confundirlo con un sistema híbrido convencional porque no tiene capacidad para mover el coche por sí mismo empleando únicamente energía eléctrica. Lo que sí permite es circular con el motor apagado y aprovechando la inercia un máximo de 40 segundos, siempre que se circule entre 55 y 160 km/h y el conductor no pise el pedal del acelerador. 

Audi asegura que gracias a dicho sistema, al uso de un start&stop capaz de apagar el motor cuando el coche aún circula a 22 km/h (o menos) y al de desconexión de una bancada de cilindros, es posible reducir el consumo medio de combustible en 0,8 l/100 km en un uso convencional. 

Tanto la transmisión (una automática de convertidor de par con ocho relaciones) como el sistema de tracción (en las cuatro ruedas) son los mismos que Audi utiliza en otras versiones de la gama A8. El S8, además, incluye de serie un diferencial trasero deportivo (distribuye la fuerza del motor entre las dos ruedas traseras), un sistema de dirección en las cuatro ruedas y la suspensión activa «Audi AI» con muelles neumáticos.

Esta última es capaz de adaptarse a los baches que hay frente al vehículo gracias a la lectura que hace una cámara situada en la parte superior del parabrisas, junto al retrovisor. Utiliza cuatro motores eléctricos (uno por cada rueda) que se alimentan de la red de 48 V y que actúan sobre cada brazo de la suspensión de manera independiente. En función del modo de conducción seleccionado, dichos motores también se emplean para inclinar la carrocería hacia el interior de la curva un máximo de 3 grados (de esta manera se reduce el efecto de aceleración lateral para los ocupantes) o para limitar el balanceo lateral en giros rápidos (permite que éste sea de un máximo de 2,5 grados).

Los discos de freno de serie son de fundición gris, aunque opcionalmente se pueden sustituir por unos de material carbocerámico de 420 mm de diámetro en el eje delantero (con pinzas de diez pistones) y 370 mm en el trasero. Según Audi, la adopción de este sistema de frenos opcional supone un ahorro de peso de 9,6 kilos con respecto al de serie. Las llantas de aleación pueden ser de hasta 21 pulgadas.

Además de por los numerosos cambios mecánicos, es posible distinguir el S8 de cualquier otra versión de la gama A8 por pequeños detalles de diseño. En el exterior son distintos los parachoques, los faldones laterales, las salidas de escape y las cubiertas de los retrovisores, fabricadas en aluminio pulido. Opcionalmente también se puede pedir el «paquete de estilo negro», que incluye diversos elementos de la carrocería pintados en dicho color.

En el habitáculo los cambios con respecto a otras versiones de la gama son muy pequeños: unos asientos deportivos con más agarre lateral, unas molduras decorativas en aluminio cepillado y «Carbon Vector», unos pedales de acero y una vista adicional para la instrumentación (que está compuesta por una pantalla) en la que el cuentarrevoluciones está situado en posición central.

Como en otros A8, el S8 puede tener numerosos sistemas de seguridad y ayuda a la conducción que Audi engloba en dos paquetes: City y Tour. En la prueba del A8 convencional hay muchos datos sobre ellos. De serie, el S8 tiene elementos de equipamiento como el sistema multimedia MMI Touch con dos pantallas y asistente de comandos vocales Alexa, de Amazon, unos faros de ledes, unos asientos delanteros eléctricos y con calefacción, un sistema de cancelación de ruido para el habitáculo o un volante con ajuste eléctrico. Opcionalmente se pueden pedir unos faros que combinan ledes y láser (Matrix LED HD), unos pilotos con tecnología OLED, un Head-up Display o distintos tipos de piel para los asientos.