MG Cyberster (2024) - El descapotable más de 300 CV más barato del mercado | Información general

Este MG es un descapotable eléctrico de dos plazas y cuyas puertas tienen apertura tipo tijera y una capota de lona que se pliega eléctricamente en 10 segundos hasta una velocidad máxima de 50 km/h. Hay dos versiones, una de tracción trasera con 340 CV y otra de tracción total con 510. El precio de venta parte de 63 590 y 68 590 euros respectivamente (todos los precios). Es el descapotable de más de 300 CV más barato del mercado, no importa el tipo de motor (listado comparativo). Una de sus características más llamativas es el mecanismo eléctrico de apertura en tijera de las puertas.

El Cyberster ocupa una posición que hasta ahora estaba desierta: la de un descapotable eléctrico con estética y prestaciones de superdeportivo con un precio que objetivamente no es elevado. Al margen del MG, los únicos descapotables eléctricos son los Fiat/Abarth 500e y el Maserati GranCabrio Folgore (listado); no son rivales equiparables. Los dos primeros porque son descapotables a medias y están derivados de un utilitario urbano; el Maserati tampoco es comparable porque está a un nivel de precios inalcanzable para la mayoría (209 600 euros).

Foto de - mg cyberster 2024

Con su batería de 74 kWh de capacidad se pueden recorrer con normalidad unos 350 kilómetros, cifra que se reduce en unos 100 o más si se decide disfrutar de sus prestaciones en una carretera de curvas. En un uso cotidiano por la ciudad y alrededores puede recorrer unos 400 kilómetros o más. Aunque este MG es básicamente un coche de capricho es razonable utilizarlo para asuntos cotidianos porque su coste de utilización atribuible es bajo.

La capacidad de aceleración del MG Cybester GT es es brutal y está a la altura de superdeportivos en mayúsculas. En curvas también es veloz, pero su conducción no es emocionante porque transmite poca información y sensaciones. Al igual que la inmensa mayoría de los coches eléctricos, el MG Cyberster rueda con total suavidad y el conductor siente poco.

Mide 4,54 metros de longitud, 1,91 de anchura y 1,33 de altura. Son unas dimensiones similares a las de un Jaguar F-Type Convertible (ficha comparativa). Un BMW Z4 y un Porsche 718 Boxster son más pequeños, mientras que un Ford Mustang Convertible es más grande. 

Foto de - mg cyberster 2024

Uno o dos motores: tracción trasera o total

El MG Cyberster RWD, así es como se denomina la versión de tracción trasera de 340 CV, tiene un único motor, ubicado en el eje posterior de ruedas. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,0 segundos y su velocidad máxima está limitada a 195 km/h. Su precio, 63 590 euros, es mucho más bajo que el de un BMW Z4 M40i con también 340 CV, si bien el BMW es un poco más rápido en aceleración y tiene una punta de 250 km/h (ficha comparativa). 

El Cyberster AWD tiene el mismo motor posterior de la versión RWD, más otro delante de 204 CV. La potencia máxima es 510 CV y no 544 (suma de 340 más 204) por la limitación de potencia que impone la batería. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y llega a un máximo de 200 km/h.

Batería

La batería es la misma para ambas versiones: de iones de litio, de cátodo NCM y con 77 kWh de capacidad, de los cuales 74,4 kWh son aprovechables. Se puede cargar a 11 kW con corriente alterna (0 a 100 % en 9 horas) y a 144 kW con continua (10 a 80 % en 40 minutos).

Los colores disponibles para la carrocería son: Cosmic Silver (plateado), Ivory White (blanco), Andes Grey (gris oscuro), Diamond Red (rojo) e Inca Yellow (amarillo). El primero es de serie y los demás son opcionales (750 €).

Foto de - mg cyberster 2024

Detalles de su suspensión

La suspensión en el eje delantero es de tipo doble horquilla superpuesta y en el posterior hay un sistema de cinco brazos. Las pinzas de freno delanteras son fijas de cuatro pistones (suministradas por Brembo), mientras que las traseras son flotantes de un pistón. Los discos están ventilados en las cuatro esquinas. El coeficiente aerodinámico que MG declara para este modelo es 0,27, que es un dato muy bueno para un coche de este tipo (un Porsche Boxster y un BMW Z4 tienen un Cx de 0,31). Las llantas pueden ser de hasta 20 pulgadas de diámetro.

Otros datos

El último MG de tipo roadster antes del Cyberster fue el MG TF de 2002. Tenía motores de gasolina colocados en posición central posterior y tracción trasera. Era mucho menos potente que el Cyberster (las versiones tenían entre 116 y 160 CV), pero también mucho menos pesado, pues superaba por poco los 1100 kilogramos, mientras que el Cyberster ronda los 2000. El TF fue una actualización más o menos profunda del MGF, modelo que salió al mercado en 1995. En décadas anteriores del siglo pasado, MG tuvo a la venta varios descapotables más, como el T-Type, el MGA o el MGB.

Arrastre aquí el vehículo a comparar
Seleccione un coche
Comparar