Lancia Ypsilon 1.4 16v (2003) | Pocas prestaciones para 95 CV

El Ypsilon de 95 CV tiene buena respuesta al acelerador y fuerza desde bajo régimen. El mejor margen para usarlo es desde unas 3.500 rpm hasta unas 5.900. Puede seguir subiendo de régimen hasta 6.500, pero lo hace con menos fuerza. No es un motor muy silencioso a pocas revoluciones, al acelerar desde bajo régimen se puede escuchar un cierto ronroneo que no tienen otros motores de gasolina.

El Lancia Ypsilon 1.4 16V de 95 CV nos ha dado unas prestaciones pobres para su potencia. Según nuestra medición de adelantamiento, el Ypsilon acelera lo mismo que coches menos potentes y —en ciertos casos— más pesados. Por ejemplo, nuestro Ypsilon (1.055 kg) ha acelerado lo mismo que unOpel Corsa 1.4 de 90 CV (1.035 kg) o que un Mini One 90 CV (1.115 kg).

La resistencia aerodinámica del Ypsilon debe ser grande.

Lancia no da datos de resistencia aerodinámica, pero el Ypsilon es más alto y ancho que un Clio, un Corsa o un Fiesta, y sólo es 10 mm más bajo que un Micra.

Un Fiat Punto con el mismo motor que este Ypsilon consigue una velocidad punta más alta (178 km/h frente a 175 km/h) a un régimen más bajo (5.135 rpm frente a 5.575 del Lancia). Es decir, alcanza más velocidad con menos potencia.

Esa resistencia aerodinámica, junto con un peso que no es bajo, pueden justificar que el Lancia Ypsilon 1.4 16V no acelere o recupere más.

El consumo es comparativamente mejor que las prestaciones pero no es bajo en sentido estricto. A una media de 137 km/h por carretera de sentido único, ha gastado 9,0 litros cada 100 km. En un recorrido de ciudad y carretera a un ritmo unas veces suave y otras no, ha gastado 8,8 l/00 km. En un recorrido similar al anterior, pero siempre a un ritmo suave ha gastado 8,0 l/00 km. En carreteras rápidas es difícil gastar más de 12 l/00 km.

Las mediciones de consumo del ordenador de viaje han sido precisas, y siempre entre 0,1 y 0,2 litros por encima del consumo real. Las mediciones del velocímetro han sido más imprecisas: a 4.500 rpm marca 151 km/h (que son unos 143 reales), y a 5.000 rpm marca 165 km/h (que son unos 158 reales).

Lancia Ypsilon 1.4 16v (2003) | Estabilidad: ni de los mejores ni de los peores

La primera vez que conduje el Lancia Ypsilon (en versión 1.2 y 1.4), con los neumáticos opcionales 195/45 R16 y sobre asfalto mojado. Entonces me pareció un coche con una estabilidad elevada. La unidad de esta prueba tenía unos neumáticos Michelín Pilot Exalto en medidas 195/55 R15 H. Con estos neumáticos me ha seguido pareciendo un coche seguro, pero menos ágil y algo más cómodo en carreteras onduladas.

La suspensión está bien ajustada para dar una suficiente capacidad de absorción de las irregularidades sin que los movimientos de la carrocería sean grandes o rápidos. No es de los más cómodos ni de los que menos; por ejemplo, un Ford Fiesta 1.6 Coupé es más incómodo y un Clio 1.4 de 97 CV creo que es un poco más cómodo.

Si se circula rápido por carreteras sinuosas, no parece tan ágil ni responde tan bien al volante como otros utilitarios. Sí tiene un buen agarre lateral con estos neumáticos.

Es más torpe que un Micra, un Fiesta o un Clio, pero me parece preferible en este sentido a un Citroën C3, y quizá a un Opel Corsa (tengo la referencia del Corsa muy lejana). Frente a estos últimos, al Ypsilon lo distingue una ligera capacidad para cerrar la trayectoria al desacelerar o frenar cuando el volante está girado.

La dirección tiene asistencia electrica, variable y con dos programas (como el Punto o el Panda). Por tacto y precisión, la dirección me parece más adecuada para un coche de ciudad que de carretera. El funcionamiento de la palanca de cambios, así como su posición (muy cerca del alcance del conductor) me parece perfecta para manejarla con rapidez y eficacia.

Arrastre aquí el vehículo a comparar
Seleccione un coche
Comparar