El Audi RS 6 Avant tiene un motor V8 de gasolina con 4,0 litros de cilindrada, dos turbocompresores y 600 CV de potencia máxima. Cuesta 138 900 euros (equipamiento y ficha técnica) y solo está disponible con la carrocería familiar (Avant). Es la versión más potente de la gama Audi A6 2018.
Es más barato que un Mercedes-AMG E 63 S 4MATIC+ Estate, que es el único coche con carrocería familiar comparable (cuesta 151 900 euros). El BMW M5 solo se comercializa con carrocería berlina y su precio es de 136 700 euros. De estos tres modelos, el que más rápido acelera de 0 a 100 km/h es el BMW, mientras que el Audi es el más lento, aunque la diferencia entre ellos es de 0,2 segundos (ficha comparativa). La velocidad máxima del RS 6 Avant puede ser 250, 280 o 305 km/h, en función de las opciones elegidas (de serie, paquete dynamic y paquete dynamic plus respectivamente). Tanto BMW y Mercedes-Benz ofrecen una opción similar para sus modelos.
El motor desarrolla la potencia máxima cuando gira entre 6000 y 6250 rpm. El par máximo es 800 Nm y se produce entre 2050 y 4500 rpm. La tracción es en las cuatro ruedas mediante el sistema de tracción total «quattro» con un reparto en condiciones normales de 40:60 (eje delantero y eje trasero respectivamente). La caja de cambios es automática de convertidor de par y ocho relaciones «Tiptronic».
Para reducir el consumo, el motor tiene una función que desactiva la mitad de los cilindros (los número 2, 3, 5 y 8) cuando la demanda de par es baja. Lo hace solo en marchas largas y además de interrumpir la inyección y el encendido, deja cerradas las válvulas de admisión y escape de esos cuatro cilindros. También hay un sistema eléctrico auxiliar de 48 V que permite recuperar más energía que un alternador convencional o apagar el motor de combustión durante un máximo de 40 segundos cuando el conductor levanta el pie del acelerador circulando entre 55 y 160 km/h.
El RS 6 tiene un diferencial trasero activo, la suspensión (con brazos y subchasis de aluminio) es de muelles neumáticos y amortiguadores controlados electrónicamente, la dirección actúa sobre todas las ruedas y hay seis programas de conducción, dos de ellos programables (RS1 y RS2) que se activan desde un mando que hay en el volante y que, entre otras cosas, modifican el funcionamiento del control de estabilidad (que se puede desconectar por completo) y el sonido de escape.
La carrocería es ocho centímetros más ancha que la de otro Audi A6 Avant porque los pasos de rueda son más grandes para dar cabida a unas vías de mayor anchura (1668 mm y 1651 mm, delante y detrás respectivamente). Además, paragolpes, estribos, las llantas de 21" y otros elementos decorativos lo diferencian. También es 20 mm más bajo que un A6 con la suspensión normal de muelles helicoidales, y puede bajar otros 10 mm más al circular a más de 120 km/h.
Los neumáticos de serie son de medidas 275/35 y pueden ser reemplazados por unos 285/30 montados en llantas de 22". Los frenos cerámicos, además de resistir un trato más exigente, pesan 34 kg menos que unos de acero.
Estas son todas las informaciones disponibles en km77 del Audi RS 6: RS 6 Avant (2015), RS 6 Avant (2012), RS 6 (2009), RS6 Avant (2005) y Audi RS6 (2002).