BMW Serie 1 (2025) | Información general

04/06/2024 |Pablo David González (@PD_Gonzalez)

BMW pone a al venta el Serie 1 2025. BMW se refiere a él como la cuarta generación y le da un código distinto (F70) que al Serie 1 2020, que es la tercera generación (F40), pero ambos están construidos sobre la misma plataforma, aunque cambian las dimensiones, el diseño, el equipamiento y los motores. Está en venta desde 39 000 euros (listado de versiones y precios).

Es una alternativa a modelos como el Audi A3 y el Mercedes-Benz Clase A. Si se toman como referencia las versiones Diesel de 150 CV con cambio automático, el BMW queda muy próximo al Audi, que es el que menos cuesta, y lejos del Clase A, que es considerablemente más caro. Un Volkswagen Golf cuesta menos que esos tres (ficha comparativa).

La gama está compuesta por versiones Diesel —118d y 120d, de 150 y 163 CV respectivamente— y de gasolina —116120 y M135 xDrive, 122156 y 300 CV respectivamente—. Las versiones 120d y 120 tienen un sistema de hibridación ligera, por lo que son las dos únicas a las que les corresponde el distintivo medioambiental ECO; las demás tienen la C. Los motores de 122 y 156 CV son de tres cilindros, el resto de cuatro. La versión 116 estará disponible hacia final de año.

Todos los Serie 1 llevan una caja de cambios automática de doble embrague y siete relaciones (no hay disponible un cambio manual) y todos son tracción delantera, excepto el M135 xDrive, que tiene tracción en las cuatro ruedas.

La carrocería mide 4,36 metros de longitud, 1,80 m de anchura y 1,46 m de altura. Es 42 milímetros más larga, 1 mm más ancha y 25 mm más alta que la del Serie 1 2020. 

BMW ha realizado cambios en el chasis para incrementar la rigidez estructural. También ha revisado puntos como la dirección, las barras estabilizadoras y la suspensión. Con respecto a esto último, BMW introduce unos amortiguadores sensibles a la frecuencia, es decir, que en su interior hay una válvula calibrada para abrirse y dejar pasar más flujo de aceite antes baches fuertes. De esa manera son más suaves y hacen al coche más cómodo, pero cuando no hay un bache que abra la válvula, tienen mayor firmeza para contener los movimientos de balanceo de la carrocería. Estos amortiguadores forman parte del equipamiento llamado Chasis M adaptativo, que es opcional para todas las versiones excepto para el M135 xDrive, en el que viene de serie.

Las llantas son de 17, 18 o 19 pulgadas. El BMW M135 xDrive incluye de serie un diferencial autoblocante mecánico para el eje delantero. En opción para esta versión hay disponible un paquete llamado M Technic que incluye amortiguadores especiales, barras estabilizadoras más gruesas, refuerzos en la estructura, frenos de mayor rendimiento (M Compound) y llantas forjadas de 19 pulgadas.

El Serie 1 2025 viene equipado con la última generación del sistema operativo de la marca, el BMW iDrive 9.0. Este sistema es el encargado de gestionar el contenido que muestran las dos pantallas curvas que hay en el salpicadero, una para la instrumentación (10,25 pulgadas) y otra para el equipo multimedia (10,7 pulgadas). Es compatible con Apple CarPlay y Android Auto sin cables y está permanentemente conectado a Internet mediante un eSIM 5G. Esto último permite, entre otras cosas, comunicarse con la aplicación móvil MyBMW para consultar de manera remota información del vehículo, como su posición o la autonomía.

Dentro del equipamiento opcional hay un sistema de proyección de información en el parabrisas (Head-Up Display) con realidad aumentada (proyecta flechas y animaciones que se superponen en las calles y carreteras por las que debemos desviarnos para facilitar la comprensión de las instrucciones del navegador). También es posible equipar las versiones 120 y 120d con la tecnología Parking Assistant Professional que permite controlar el vehículo desde fuera mediante el teléfono móvil (está pensado para maniobras de estacionamiento.

Los asientos tienen un nuevo diseño, incorporan de serie la función de calefacción y, en opción si se piden los asientos deportivos, masaje. Es novedad también que el tapizado de serie esté hecho con materiales reciclados. A este tapizado BMW lo llama Econeer y está creado a partir de plástico reciclado de tipo PET (el de las botellas transparentes de agua). En opción hay una tapicería llamada Venganza que trata de imitar el aspecto y el tacto del cuero.

El volumen del maletero es el mismo que en el Serie 1 vigente, 380 litros, excepto en las versiones 120 y 120d (las híbridas ligeras), cuya capacidad es sensiblemente menor, 300 litros, debido a la presencia de una batería de alto voltaje debajo del piso (batería que forma parte del sistema híbrido). Los asientos posteriores están divididos en tres partes (40:20:40) y el accionamiento del portón es, en opción, eléctrico.

Los faros son siempre de ledes y en opción hay disponibles unos con tecnología matricial, es decir, que cuentan con una matriz de diodos controlados de manera independiente para adecuar el haz de luz lo mejor posible a lo que se quiera iluminar y no deslumbrar a otros usuarios de la carretera.

Hay una nueva gama de colores para la carrocería y, por primera vez en el Serie 1, será posible pedir el techo en color negro brillante para contrastar con el color principal. El BMW Serie 1 2025, como el su predecesor, se fabricará en la planta que el Grupo BMW tiene el Lepizig, Alemania.