Mitsubishi Montero (2003) | Información general

La gama 2003 del Mitsubishi Montero recibe ligeros retoques en su diseño exterior y un sistema de tracción más eficaz. Mitsubishi ha introducido un control de estabilidad y un equipamiento de serie más abundante, con nuevos elementos como el navegador con pantalla en color de formato 16:9 (imagen).

A partir de ahora, en España sólo se comercializan las versiones con el motor turbodiésel 3.2 DI-D de 160 CV a un precio que apenas ha variado respecto al que tenían anteriormente. Los Montero con motor de gasolina V6 3.5 GDI de 203 CV dejan de comercializarse en España por su escasa demanda, aunque en los concesionarios oficiales de la marca se seguirán ofreciendo bajo pedido a un precio similar al que ya tenían.

La gama consta de dos carrocerías (tres o cinco puertas) y tres niveles de equipamiento (GLX, GLS y GLS Kaiteki). No se ha modificado el diseño del interior pero sí hay cambios en las tapicerías y tonalidades de los guarnecidos. La impresión que me ha dado es que todo está correctamente ajustado, aunque los plásticos utilizados siguen sin estar al nivel de los empleados en los todo terreno de lujo como el BMW X5, Range Rover, Mercedes ML o Volkswagen Touareg.

Foto de - mitsubishi montero 2003

Sigue siendo un coche que destaca por su buena capacidad de absorción de los baches fuera de carretera y por ser estable y muy predecible de reacciones sobre el asfalto, aunque algo falto de agilidad en zonas con curvas. El control de estabilidad (denominado MASC - Mitsubishi Active Stability Control) incrementa de forma notable la facilidad para controlar sus reacciones en situaciones de estabilidad comprometida.

En conducción todo terreno, me sigue pareciendo uno de los coches más recomendables por su facilidad para sortear zonas trialeras. Su eficacia se ha incrementado con un nuevo sistema de control de tracción (denominado MATC - Mitsubishi Active Traction Control) que actúa a modo de diferencial autoblocante electrónico y frena automáticamente la rueda o las ruedas que pierden motricidad. Un sistema similar lo utilizan ya otros modelos como el BMW X5, Range Rover, Porsche Cayenne, Toyota Land Cruiser o Volkswagen Touareg y se va extendiendo cada vez más entre los todo terreno por su eficacia y sencillez mecánica (permite eliminar los bloqueos de diferencial mecánicos).

Mitsubishi Montero (2003) | Todo lo que cambia

En el exterior, el renovado Montero se distingue por la parrilla frontal con el logotipo de Mitsubishi cromado, faros delanteros con todo el interior cromado (antes había zonas en negro), faros traseros diferentes y paragolpes rediseñados con las molduras integradas.

Las versiones GLS y GLS Kaiteki tienen faros antiniebla con forma redonda, molduras laterales distintas, llantas de aleación de seis radios y unos estribos laterales con iluminación. Los cambios exteriores han supuesto un ligero incremento en la longitud y anchura del Montero, pero no se ha variado ni la batalla ni la anchura de vías. Las distintas molduras de la carrocería modifican también las medidas exteriores entre las versiones: todos los Montero GLS son dos centímetros más largos y uno más anchos que los GLX.

En el interior se ha cambiado el tapizado en algunas versiones y se ha incrementado el nivel de equipamiento con nuevos elementos. No varía, por tanto, ni la forma del salpicadero ni el diseño en las puertas. Las versiones GLS tienen ahora airbags laterales delanteros y un acabado de madera en algunas zonas del salpicadero (también de serie en Kaiteki). Además, llevan elementos decorativos de color titanio en la base de la palanca de cambios, en el selector del tipo de tracción y en las puertas (opcional en GLX). El volante está acabado en piel y madera en las versiones GLS y Kaiteki.

Foto de - mitsubishi montero 2003

Tanto los elevalunas eléctricos como el techo corredizo eléctrico (de serie en Kaiteki) se abren automáticamente cuando detectan que hay algún objeto que impide su cierre.

Mitsubishi ha introducido ligeros cambios en el motor turbodiésel 3.2 DI-D, lleva un sistema de tracción que gana en eficacia y todas las versiones tienen de serie un nuevo control de estabilidad (MASC) y tracción (MATC), junto con un sistema de ayuda en descenso de pendientes (EBAC). Los Montero llevan ahora de serie en todas las versiones un sistema antibloqueo de frenos (ABS), con repartidor electrónico de frenada (EBD), que adopta automáticamente una modalidad de funcionamiento diferente cuando se circula con el diferencial central bloqueado. De esta forma se evitan las torsiones en la transmisión y los conflictos en el funcionamiento del sistema al no admitir diferencia de giro entre las ruedas de ambos ejes.

Entre la lista de accesorios se encuentra un nueva gama de defensas para la parte frontal de la carrocería, un cargador de CD's integrado en la consola central del salpicadero y un nuevo equipo de navegación con soporte DVD y pantalla en color en formato 16:9.

Arrastre aquí el vehículo a comparar
Seleccione un coche
Comparar