El Land Rover Discovery Sport es un SUV de 4,60 metros de longitud de hasta siete plazas (de serie viene con cinco). Su precio de venta parte de los 51 250 euros (todos los precios), por lo que cuesta más o menos lo mismo que las versiones equivalentes del Audi Q5, del BMW X3 y del Mercedes-Benz GLC (ficha comparativa). Es notablemente más caro que un DS 7 Crossback, un Toyota RAV4 o un Honda CR-V (ficha comparativa).
A lo largo de su vida comercial, iniciada a mediados de 2019, ha ido recibiendo modificaciones en la gama de motores. La última data de diciembre de 2021, fecha en la que Land Rover eliminó los dos de gasolina de menor potencia (P200 de 200 CV y P250 de 250 CV).
Actualmente hay disponibles dos versiones con motor Diesel —D165 (163 CV) y D200 (204 CV)—, una con motor de gasolina —P290 (290 CV)— y una con un sistema híbrido enchufable —P300e (309 CV); la tratamos por separado en este artículo—. La gama antes de diciembre de 2021 era diferente, como se puede ver en la sección de cambios de la información. Todos los Discovery Sport tienen un cambio automático de nueve velocidades (fabricado por ZF) y tracción en las cuatro ruedas, excepto el D165, que de serie tiene un cambio manual y tracción delantera.
Todos los motores llevan un sistema de hibridación ligera, es decir, que además del motor de combustión llevan uno eléctrico de poca potencia (y que funciona a 48 V), incapaz de mover el coche por sí mismo, pero que sirve de apoyo en momentos puntuales. Esto es así excepto en la versión D165 con cambio manual y, obviamente, en la versión híbrida enchufable. Este sistema de hibridación les hace válidos para llevar el distintivo ambiental ECO de la DGT (más información sobre este distintivo).
En función del motor elegido, el Discovery Sport puede tener dos tipos de tracción total, los mismos que tiene el Evoque: Driveline Disconnect y Active Driveline. El primero de ellos permite circular únicamente con tracción en las ruedas delanteras para ahorrar combustible si las condiciones son las adecuadas. El segundo es similar al primero, pero además añade dos embragues multidisco en el diferencial posterior para variar el reparto de par de las ruedas de ese eje en función de la adherencia.
El Discovery Sport tiene otros elementos para facilitar la circulación por vías sin asfaltar, como por ejemplo el «Terrain Response 2» (un sistema de modos de conducción que modifica varios parámetros del vehículo), el «All Terrain Progress Control» (permite mantener una velocidad fija en pendientes ascendentes y descendentes sin necesidad de tocar los pedales) o el «Clear Sight Ground View» (permite ver en la pantalla del sistema multimedia una imagen de 180 grados de lo que hay bajo el capó). La altura libre al suelo es de 21,2 cm, la profundidad máxima de vadeo 60,0 cm y los ángulos característicos de 25,0, 20,6 y 30,2 grados respectivamente (ataque, ventral y de salida).
La suspensión puede ser de dos tipos: la de serie o una con amortiguadores controlados electrónicamente con varios niveles de ajuste de dureza. Las llantas pueden ser de entre 17 y 21 pulgadas.
Los sistemas multimedia cambian a partir de agosto de 2020 y pasan de llamarse Touch Pro y Connected Navigation Pro a Pivi y Pivi Pro. Entre las mejoras están un procesador más potente, una mejor conectividad (por ejemplo, ahora se puede actualizar automáticamente vía internet y tiene aplicaciones integradas como Spotify) y un nuevo diseño de los menús (más intuitivos y fáciles de utilizar según Land Rover). Como antes, es compatible con los sistemas Android Auto de Google y CarPlay de Apple. Pivi Pro se diferencia de Pivi por tener un suministro eléctrico permanente gracias a una batería propia, lo que mejora su rapidez y fluidez de respuesta en los primeros instantes tras arrancar el vehículo. El paquete opcional Online incluye una tarifa ilimitada de datos.
La instrumentación es una pantalla digital de 12,3 pulgadas con cierto grado de personalización de la información mostrada (imagen). Esta no ha recibido mejoras en la actualización de agosto de 2020. En opción se puede pedir un sistema de información proyectada en el parabrisas (Head-up Display) con indicaciones a color.
El habitáculo tiene cinco plazas de serie. En opción, por 1374 euros, se puede pedir una tercera fila adicional con dos asientos más, aunque estos son de pequeño tamaño. El volumen del maletero con cinco plazas en servicio es de 454 litros, que es poco para las dimensiones de la carrocería y lo que ofrecen algunas de sus alternativas, como el Mercedes-Benz GLB (570 l) o el DS 7 Crossback (555 l). Los respaldos de los asientos de la segunda fila están siempre divididos en tres partes que siguen la proporción 40:20:40.
Los niveles de equipamiento son Standard, S, SE, HSE, R-Dynamic, R-Dynamic Base, R-Dynamic S, R-Dynamic SE, R-Dynamic HSE, Urban Edition y Black. Su disponibilidad varía en función del motor (por ejemplo, el Black solo se puede pedir con el de gasolina de 290 CV; listado de motores y niveles de equipamiento).
Entre los sistemas de seguridad que puede lleva están la frenada automática de emergencia con detección de peatones, el asistente de cambio involuntario de carril, el programador de velocidad activo con función de parada y arranque automáticos, el detector de vehículos en el ángulo muerto, el asistente de aparcamiento semi automático y el conjunto de cámaras que generan una visión cenital del vehículo. También es posible pedir un retrovisor interior capaz de mostrar las imágenes captadas por la cámara trasera (un elemento útil cuando la carga o los pasajeros dificultan la visión hacia atrás; imagen).
Desde agosto de 2020, tiene además un sistema de frenado automático que detiene el vehículo cuando al dar marcha atrás detecta que otro se cruza y una nueva función de las cámaras periféricas que forman una imagen tridimensional del coche y su entorno. También es novedad el filtro de aire del habitáculo, más efectivo en la retención de partículas dañinas del exterior.
Como en otros modelos de Land Rover (y también de Jaguar), el Discovery Sport puede tener una pulsera resistente al agua y a los golpes que se habilita como llave principal del coche (Activity Key) mientras que la convencional se deja en el habitáculo. Según la marca, está diseñada para practicar deportes sin necesidad de llevar la llave y sin el riesgo de poder dañarla. A partir de agosto de 2020 lleva un pequeño LCD para mostrar la hora.
Aunque el aspecto del Discovery Sport de segunda generación es muy parecido al de primera, son vehículos diferentes (por ejemplo, la plataforma ha sido profundamente modificada y el habitáculo es completamente distinto).