Jaguar actualiza su modelo XF. La gama está compuesta por la versión con carrocería berlina de cuatro puertas (XF, que reemplaza al XF de 2016) y por la familiar (XF Sportbrake, que reemplaza al XF Sportbrake 2017). Hay cambios en los motores (la gama consta de un Diesel de 204 y dos de gasolina de 250 y 300 CV), en el equipamiento y en el aspecto.
El XF está en venta desde 56 484 euros con un motor Diesel de 204 caballos y desde 57 500 con uno de gasolina de 250 (precios de todos los XF). El XF Sportbake está disponible con los mismos motores desde 59 650 y 60 800 respectivamente (precios de todos los XF Sportbrake).
La diferencia de coste entre las dos carrocerías es muy grande. La de maletero también lo es, dado que la berlina tiene uno de tan sólo 344 litros (el menor de entre las berlinas cuya longitud va de 4,9 a 5,0 metros: listado ordenado por volumen de maletero) mientras que el familiar lo tiene de 563 (listado, ordenado por capacidad de maletero, de turismos familiares entre 4,9 y 5,0 metros).
Tanto el XF berlina como el familiar miden 4,96 m de longitud. Por lo tanto son una alternativa a modelos como los Audi A6 y A6 Avant, los BMW Serie 5 Berlina y BMW Serie 5 Touring, los Mercedes-Benz Clase E Berlina y Estate y los Volvo S90 y V90 (el Opel Insignia también tiene una longitud parecida a la del Jaguar, pero es menos lujoso y más asequible). Una diferencia del Jaguar respecto al resto es que su estructura y carrocería están hechas esencialmente en aluminio. Al igual que el Mercedes-Benz y el BMW, sus motores van situados en posición longitudinal respecto a la marcha.
Si tomamos como referencia el Jaguar XF con motor de gasolina de 250 caballos, su precio es mayor que el del Volvo, y claramente más bajo que el del BMW y el del Mercedes-Benz (ficha comparativa).
El XF 2021 sólo tiene un motor con hibridación ligera y ninguna versión es híbrida enchufable. Eso lo sitúa en desventaja respecto a las alternativas citadas de Audi, BMW, Mercedes-Benz y Volvo, ya que disponen de una variedad mucho mayor de modelos con el distintivo medioambiental Eco y 0 de la DGT.
El motor Diesel (versión P200) tiene 204 caballos (antes tenía 179) y es el que va asociado a un sistema de hibridación ligera 48 voltios. Respecto a la gama anterior, desaparece el motor Diesel de 163 caballos y el de seis cilindros y 300 CV (TDV6).
Los motores de gasolina son esencialmente los mismos que antes y tienen 250 CV (P250) y 300 CV (P300). Llevan distribución variable y un turbocompresor de doble entrada.
El Jaguar XF Diesel se puede elegir con tracción trasera o total; el P250 solo con tracción trasera y el P300 sólo con total. La caja de cambios es automática de ocho relaciones (ZF 8HP51 en el caso del Diesel y ZF 8HP45 en los gasolina).
Los cambios de aspecto se centran en el frontal (imagen del nuevo y e imagen del anterior XF) y en la parte posterior (el paragolpes es distinto). En el interior hay cambios más profundos pues la consola central es nueva, asi como la pantalla (imagen del XF 2021 e imagen del XF 2016). Los asientos son distintos; cambia su relleno de espuma y tienen funciones de masaje más amplias. Además, las funciones de calefacción y ventilación han sido mejoradas. Hay un sistema de climatización opcional con una función de ionización del aire (elimina algunas sustancias que pueden producir alergias así como algunos olores desagradables) y un sistema de filtración que es capaz de no dejar pasar partículas mayores de 2,5 micrómetros. Las manijas de las puertas son nuevas (más fáciles de usar) y hay más espacio de almacenamiento. Como elementos de adorno para el interior, hay láminas de madera de poro abierto y de aluminio.
La arquitectura electrónica es nueva (EVA 2,0, que ya tiene, por ejemplo, el F-Pace) y ha permitido renovar el sistema multimedia. Se denomina Pivi Pro y se controla desde una pantalla táctil de 11,4 pulgadas (la mayor posible en el XF anterior era de 10,2 pulgadas) de cristal curvo (imagen). Según Jaguar, las nuevas estructuras de los menús están «simplificadas y permiten a los conductores acceder o ver hasta el 90% de las tareas comunes desde la pantalla de inicio con dos toques o menos». Tiene Apple CarPlay de serie (no Android Auto, que sólo está disponible en el Reino Unido) y es posible conectar con el Bluetooth hasta dos teléfonos a la vez. Jaguar dice que este sistema multimedia tiene dos módems LTE (lleva dos tarjetas SIM), gracias a lo cual se pueden solapar las actualizaciones a distancia (Software-Over-The-Air o SOTA) con otras funciones que requieran conexión a Internet sin que se reduzca el rendimiento. El doble sistema también reduce la posibilidad de encontrar sitios sin señal. Es posible pedir un cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles.
Para la instrumentación ahora hay una pantalla configurable de 12,3 pulgadas (imagen), del mismo tamaño que antes, pero con gráficos mejorados. Sigue habiendo disponible un sistema de información proyectada en el parabrisas.
Como novedad, hay un sistema de cancelación activa del ruido (básicamente el de rodadura) y un espejo retrovisor de cámara (permite al conductor ver hacia detrás sin el obstáculo que pueden suponer los ocupantes de las plazas posteriores). También hay sistema de acceso y arranque manos libres compuesto por una pulsera (que también tiene función de reloj). Otro elemento de equipamiento nuevo son los faros de ledes para todas las funciones. En opción, pueden ser matriciales (Pixel LED) que permiten el encendido y apagado selectivo de ledes para evitar deslumbramientos.
Hay nuevos sistemas de asistencia, como el que avisa al conductor de si viene otro vehículo cuando se dispone a salir del vehículo (Clear Exit Monitor). El dispositivo de ayuda al aparcamiento con cámaras de visión periférica ahora da imágenes de mayor calidad.
Con los niveles de equipamiento S, SE y HSE se puede optar por un paquete decorativo denominado R-Dynamic que da al vehículo una apariencia más llamativa.
Según los datos oficiales, el mejor coeficiente aerodinámico para el XF de cuatro puertas es 0,29 y 0,30 para el familiar. Estos datos son menos favorables que los que Audi, BMW y Mercedes-Benz dan para sus modelos (no son datos comparables ya que no están sujetos a homologación).